Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Bolivia
  • Fútbol
  • Estados Unidos
  • Barcelona
  • El Salvador
  • Alemania

Los países del G7 “condenan con firmeza” la violencia contra manifestantes en Birmania

Internacional > Diplomacia > Manifestaciones > Birmania > Los países del G7 “condenan con firmeza” la violencia contra manifestantes en Birmania
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 23 febrero 2021 en 11h20 CET.
 1 minuto
Internacional
Un policía monta guardia cerca de una manifestación contra el golpe frente a la Embajada de Indonesia en Birmania, el 23 de febrero de 2021 en una calle de Rangún

Un policía monta guardia cerca de una manifestación contra el golpe frente a la Embajada de Indonesia en Birmania, el 23 de febrero de 2021 en una calle de Rangún© AFP Sai Aung Main

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 afirmaron este martes que "condenan con firmeza" la violencia cometida en Birmania por las fuerzas de seguridad contra manifestantes pacíficos y las instaron a "ejercer el mayor control y respeto de los derechos humanos y el derecho internacional".

“Usar munición real contra gente desarmada es inaceptable. Cualquiera que responda a protestas pacíficas con violencia tiene que rendir cuentas”, afirmó el grupo que incluye a Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como un representante de la diplomacia de la Unión Europea.

“Condenamos la intimidación y opresión de aquellos de se oponen al golpe. Manifestamos nuestra preocupación por la represión de la libertad de expresión, incluyendo el corte de internet y cambios draconianos en la ley que reprime la libertad de expresión”, agregó el G7 en el comunicado.

El grupo instó a la junta militar a terminar con el ataque “sistemático” contra manifestantes, médicos, la sociedad civil y periodistas, y poner fin al estado de emergencia que reina en el país asiático.

Los militares que dieron el golpe de Estado en Birmania hace tres semanas se hallan sometidos a una fuerte presión, después de manifestaciones multitudinarias y de que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) adoptaran nuevas sanciones contra ellos.

Más información
  • En Qaraqosh, asolada por los yihadistas de las banderas negras, mil colores acogen al papa
  • El afán de autonomía de la UE preocupa a la OTAN
  • Bolsonaro participará el 26 de marzo en una cumbre del Mercosur en Buenos Aires

Dans Internacional

9h50 CET
Meghan contempló el suicidio y sugiere racismo en la familia real británica
9h45 CET
Puntos destacados de la entrevista de Meghan y Enrique
23h10 CET
Israel vuelve casi a la normalidad con la reapertura de restaurantes
22h25 CET
El papa concluye su visita histórica a Irak con misa ante miles de fieles
19h44 CET
La reina aboga por “dedicación al deber”, antes de emitirse entrevista a Enrique y Meghan
13h06 CET
Meghan Markle, del cuento de hadas al conflicto siguiendo los pasos de Diana
12h32 CET
En Qaraqosh, asolada por los yihadistas de las banderas negras, mil colores acogen al papa
10h48 CET
Ministro de Exteriores chino considera “razonables” propuestas de reforma en Hong Kong
3h57 CET
Guatemala repatriará restos de 16 inmigrantes asesinados en México
1h50 CET
Sao Paulo vuelve a la fase más restrictiva contra la pandemia
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -