Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Argentina
  • Manifestaciones
  • Jair Bolsonaro
  • Migración
  • Canadá
  • Chile

Los manifestantes de Hong Kong mantienen la presión con nuevas movilizaciones

Internacional > China > Los manifestantes de Hong Kong mantienen la presión con nuevas movilizaciones
Por Elaine YU,  publicado el 10 agosto 2019 en 13h40 CEST.
 3 minutos
Internacional
Manifestantes prodemocracia levantan barricadas en un barrio de Hong Kong, el 10 de agosto de 2019

Manifestantes prodemocracia levantan barricadas en un barrio de Hong Kong, el 10 de agosto de 2019© AFP Vivek Prakash

Los activistas prodemocracia de Hong Kong mantenían la presión el sábado con manifestaciones y sentadas en el aeropuerto internacional, a lo que se añadió una concentración de centenares de familias en apoyo al movimiento que entra en su tercer mes.

Con niños de todas las edades, en carritos o a pie, portando balones, cientos de familias salieron a la calle el sábado por la mañana, en un ambiente distendido que contrastaba con la violencia que ha marcado las últimas manifestaciones.

En coloridos folletos distribuidos entre los asistentes, un abecedario explicaba el movimiento de protesta de forma lúdica a los niños: A de “Angry” (Enfadados), D de “Demonstration” (Manifestación), o P de “Protestation” (Protesta).

Faye Lai, empleada de un teatro local que había acudido con su sobrina de tres años, confiaba en que la concentración ayudara a los más pequeños a entender la crisis que sacude Hong Konk desde hace semanas.

“Tenemos que explicar a los niños la situación en que actualmente se encuentra Hong Kong y enseñarles cómo es una buena sociedad”, señalaba a la AFP. “El futuro pertenece a los niños. El futuro de Hong Kong les pertenece”.

Sentada en el aeropuerto

“Llegados a este punto debemos participar en todos los eventos, especialmente aquellos centrados en las futuras generaciones, no solo las manifestaciones y marchas”, consideraba Roger Cheng, empleado de oficina de 50 años también presente en la concentración de familias.

Horas antes, un grupo de personas mayores habían organizado otra concentración bautizada como “Cabellos plateados” para entregar peticiones al cuartel general de la policía y a la oficina de la jefa del ejecutivo, Carrie Lam, con el objetivo de mostrar su apoyo a la contestación.

La concentración de las familias había sido autorizada, a diferencia de otras previstas para el fin de semana. Los manifestantes pretenden intensificar la movilización con acciones como una sentada de tres días en el aeropuerto internacional, que comenzó el viernes y reunió a miles de personas. Su objetivo es sensibilizar con su causa a los visitantes extranjeros que llegan a Hong Kong.

Nacida del rechazo a un proyecto de ley para autorizar las extradiciones a China continental, la movilización ha ampliado considerablemente sus demandas, con el gobierno central chino en su punto de mira.

Los militantes prodemocracia exigen la retirada definitiva de la ley de extradiciones, así como la dimisión de Carrie Lam y la designación de un sucesor por sufragio universal, en lugar de los actuales nombramientos a dedo desde Pekín.

“Sin concesiones”

Hong Kong, “hub” financiero internacional situado en el sur de China, está viviendo su mayor crisis política desde su retrocesión por Londres a Pekín en 1997. Las manifestaciones casi diarias degeneran cada vez más en duros enfrentamientos entre grupos radicales y la policía.

La jefa del ejecutivo hongkonés excluyó el viernes hacer concesiones al movimiento, mientras alertaba contra sus graves consecuencias económicas.

“No creo que tengamos que hacer concesiones para silenciar a los manifestantes violentos”, declaró Carrie Lam en rueda de prensa.

“Lo que es bueno para Hong Kong (…) es poner fin a la violencia (…) para que podemos avanzar”, añadió la responsable, que ha recibido el apoyo total del gobierno chino desde el inicio de la crisis. Por su parte, Pekín ha endurecido el tono esta semana, intensificando las amenazas contra los manifestantes.

Más información
  • China es una potencia “pacífica”, responde Pekín a la OTAN
  • Segunda demanda judicial de Huawei contra la administración de Trump
  • Huawei recurre a la justicia de EEUU por su exclusión de las subvenciones federales

Dans Internacional

1h13 CET
Gobierno minoritario de Trudeau afronta su primera prueba parlamentaria
1h13 CET
EEUU estima en más de 1.000 los muertos por la represión de las protestas en Irán
23h50 CET
Líder demócrata del Congreso de EEUU pide redactar cargos para juicio político de Trump
21h05 CET
Bachelet pide a Costa Rica agilizar trámites para pedidos de refugio
19h09 CET
La torre Eiffel y varios museos cerrados debido a la huelga en Francia
19h02 CET
Potencias europeas denuncian que Irán desarrolla “misiles balísticos con capacidad nuclear”
17h04 CET
Médicos españoles reviven a una mujer tras más de seis horas en paro cardíaco
16h47 CET
El peso de la historia en Oswiecim, ciudad vecina de Auschwitz
16h40 CET
Las reticencias de Italia y Alemania frenan una reforma de la zona euro
16h33 CET
Presidenta de la Cámara baja de EEUU pide redactar cargos para juicio político de Trump
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -