Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Perú
  • Francia
  • Birmania
  • Justicia
  • Policía
  • Religión

Los líderes de la UE viajarán a Turquía 6 de abril para reunirse con Erdogan

Internacional > Diplomacia > Turquía > Los líderes de la UE viajarán a Turquía 6 de abril para reunirse con Erdogan
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 29 marzo 2021 en 15h40 CEST.
 2 minutos
Internacional
Ursula von der Leyen habla junto a  Charles Michel durante una rueda de prensa que dieron al término de la primera jornada de una cumbre por videoconferencia de la UE, el 25 de marzo de 2021 en Bruselas

Ursula von der Leyen habla junto a Charles Michel durante una rueda de prensa que dieron al término de la primera jornada de una cumbre por videoconferencia de la UE, el 25 de marzo de 2021 en Bruselas© AFP/Archivos Aris OIkonomou

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, viajarán a Turquía el 6 de abril para un encuentro con el mandatario Recep Tayyip Erdogan, anunció este lunes el portavoz del Consejo.

La semana pasada los jefes de gobierno de los 27 países de la UE entreabrieron una puerta para mejorar las relaciones con Ankara, siempre que el gobierno turco se empeñe en una “desescalada sostenida” de las tensiones.

Turquía negocia, sin éxito, desde hace años su integración a la Unión Europea y es un asociado fundamental, además de ser miembro de la OTAN, la alianza militar transatlántica.

Turquía, además, cumple un papel central en la política migratoria común de la UE, al servir de barrera de contención a millones de desplazados y refugiados que buscan llegar al territorio europeo a través de las islas griegas.

Sin embargo, las relaciones entre Ankara y Bruselas atravesaron en 2020 momentos de tensión sin precedentes, al punto de encender luces de alarma en capitales europeas.

La gota que colmó el vaso fueron las acciones de prospección de hidrocarburos de un navío turco en aguas del Mediterráneo Oriental cuya soberanía es reclamada por Chipre, con apoyo firme de Grecia, que llegó a movilizar navíos de su marina de guerra.

Las tensiones se redujeron después que la OTAN intervino y habilitó un canal de contacto entre turcos, chipriotas y griegos.

Además, Bruselas y Ankara divergen a todas luces en la situación en Libia, otro punto de fricción entre Turquía y el bloque.

Sin embargo, la UE admite que en meses recientes ha habido gestos evidentes de Turquía en abrir camino a una recomposición de las relaciones con Bruselas.

El jueves, reunidos en una cumbre virtual, los líderes de los 27 países prometieron a Turquía la posibilidad de iniciar conversaciones de alto nivel sobre temas de movilidad humana y visados, una aspiración turca de hace ya varios años.

Sin embargo, la UE advirtió que ello solamente ocurrirá si Turquía mantiene su empeño en la mejora de las relaciones con Bruselas, y respeta el estado de derecho interno.

“Tenemos un marco para mejorar nuestras relaciones, pero es indispensable que Turquía modere su comportamiento. Por tanto, nos mantenemos prudentes”, dijo Michel al término de la cumbre.

Más información
  • Opositor cubano levanta huelga de hambre tras retiro de cerco policial
  • Jefe de diplomacia italiana es el primero en visitar Washington tras llegada de Biden
  • Irán activa nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio

Dans Internacional

1h20 CEST
EEUU dice que México, Guatemala y Honduras acordaron reforzar su seguridad fronteriza
0h40 CEST
Siria utilizó armas químicas en 2018, afirma organismo internacional
0h40 CEST
Irán acusa a Israel de atacar una instalación nuclear y promete “venganza”
22h35 CEST
Príncipes Enrique y Guillermo rinden homenaje a su abuelo, el difunto duque de Edimburgo
21h30 CEST
Iglesia denuncia “descenso al infierno” de Haití tras secuestro de clérigos
19h50 CEST
La dirección del partido de Merkel apoya a Armin Laschet para suceder a la canciller
19h42 CEST
Jefe de diplomacia italiana es el primero en visitar Washington tras llegada de Biden
18h58 CEST
Una española defensora de migrantes denuncia haber sido deportada de Marruecos
18h46 CEST
Autoridades rusas amenazan con alimentar por la fuerza a Navalni, en huelga de hambre
18h20 CEST
Un muerto y un herido por tiroteo afuera de hospital en París
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -