Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Ecuador
  • Perú
  • Brasil
  • Religión
  • Justicia
  • Venezuela

Las verificaciones de la semana

Ciencia > España > Elecciones > Chile > Las verificaciones de la semana
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 26 febrero 2021 en 18h03 CET.
 4 minutos

A continuación, una selección de las principales verificaciones de la AFP esta semana:

NUEVO CORONAVIRUS

1. LA OMS Y LA IVERMECTINA

Para combatir el covid-19 se ha recurrido en ocasiones a medicamentos ya existentes usados para otros fines, logrando resultados dispares. Uno de ellos es la ivermectina, un antiparasitario sobre el que han surgido numerosos ejemplos de desinformación. Una muestra es un mensaje difundido en Facebook según el cual la Organización Mundial de la Salud reconoció su efectividad y muestra las conclusiones de un estudio al respecto. No obstante, la institución advierte que aún faltan evidencias sobre la efectividad de este fármaco contra el covid-19 y la propia investigación citada en las publicaciones concluye que son necesarios más ensayos.

http://u.afp.com/IvermectinaOMS

2. VACUNAS REGALADAS

En medio de la carrera por obtener vacunas contra el covid-19, algunos países regalaron lotes de inmunizantes, como hizo India con Afganistán. Pero usuarios en redes difundieron imágenes de la entrega haciendo creer que era un regalo para El Salvador y que el gobierno de Nayib Bukele lo había anunciado como una compra.

http://u.afp.com/VacunasIndia

3. NIÑOS CON MASCARILLA

Un meme viral asegura que el uso de mascarillas daña la salud de los niños, provocando la aparición de enfermedades como neumonía y cáncer, entre otros impactos negativos. Sin embargo, los supuestos efectos nocivos no encuentran respaldo en la literatura científica y fueron descartados por expertos consultados por AFP Factual.

http://u.afp.com/MascarillasChicos

4. PROTEGER A LOS DEMÁS

“Los vacunados tienen que hacer el esfuerzo de no contagiar al resto”: este titular de una entrevista a la científica española Margarita del Val, publicada en febrero, llamó la atención de usuarios en redes sociales, que lo compartieron como si la científica estuviera poniendo en duda la eficacia de la vacuna frente al coronavirus. Los internautas obviaban, no obstante, otros de los dichos de Del Val, quien explicó en diferentes ocasiones que la vacuna protege de formas graves del covid-19 y que lo que se desconoce es si quien la recibe puede propagar el virus.

http://u.afp.com/DelValVacunados

OTROS TEMAS

5. HALLAZGOS EN MARTE

Tras la llegada del vehículo Perseverance a Marte el 18 de febrero, la NASA divulgó los primeros registros realizados por el róver en el planeta rojo. En redes circularon presuntos registros audiovisuales de esta expedición, pero no era actuales: un video elaborado con fotos de la NASA realizadas por el róver Curiosity en 2019 (A) y una imagen de un agujero, tomada también por este último en 2015 (B).

A. http://u.afp.com/VideoPerseverance

B. http://u.afp.com/AgujeroMarte

6. RESULTADOS ELECTORALES

El Consejo Nacional Electoral proclamó la madrugada del domingo pasado los resultados oficiales de la primera vuelta de los comicios presidenciales en Ecuador, determinando que Andrés Arauz y Guillermo Lasso disputarán el balotaje. Entonces empezó a circular por internet una gráfica en la que Yaku Pérez, quien denuncia fraude, aparecía a la cabeza, con 32,72% de los votos. La gráfica había sido manipulada para poner en primera posición al candidato que, en realidad, quedó en tercera.

http://u.afp.com/YakuElección

7. DESIGUALDAD EN CHILE

“Chile entre los 5 países más desiguales del mundo”; “@BancoMundial considera a Chile uno de los cinco países más desiguales del mundo”, tuitearon dos políticos chilenos el 22 y 23 de febrero. Si bien los índices de desigualdad en Chile son elevados, no figura entre los cinco países más desiguales del mundo, de acuerdo a los datos disponibles del Banco Mundial.

http://u.afp.com/DesigualdadChile

8. ¿ESPAÑA O PORTUGAL?

Un vídeo de una agresión policial a un joven fue compartido miles de veces en redes sociales días después de que dos policías golpearan a un hombre y su hija adolescente en el sur de España. Los internautas denunciaron con estas imágenes “otro abuso policial, esta vez en Barreiros, Lugo”, una provincia de Galicia en el noroeste de España. Pero la escena se había producido en una localidad de nombre muy parecido, Barreiro, que se encuentra en Portugal.

http://u.afp.com/AgresionBarreiro

burs-sgf/emm/yow

Más información
  • ACS confirma una oferta de hasta 10.000 millones de euros por autopistas italianas
  • España bloquea in extremis la venta de un posible Caravaggio a un precio irrisorio
  • El gobierno español bloquea la subasta de un cuadro por sospechar que sería de Caravaggio

Dans Ciencia

16h45 CEST
Nuevas desventuras para el Boeing 737 MAX con un “posible” problema eléctrico
5h30 CEST
Los perros-robot, el último grito tecnológico en China
4h25 CEST
ONG y empresas piden a Brasil metas climáticas “más ambiciosas” ante cumbre mundial
12h50 CEST
Una joven polaca crea una falsa página web de belleza para ayudar a mujeres agredidas
21h29 CEST
Apple pagará en Chile USD 3,4 millones tras demanda colectiva por obsolescencia programada
13h25 CEST
60 años después de Yuri Gagarin, Rusia se queda atrás en la conquista espacial
13h19 CEST
Cinco cosas a saber sobre el vuelo de Gagarin en el espacio
12h55 CEST
La leyenda intacta de Yuri Gagarin en Rusia
12h57 CEST
Combinar tecnología y naturaleza para crear “robots-plantas”
23h40 CEST
Presidente de Costa Rica pide abordar “fiebre” migratoria a EEUU más allá del Triángulo Norte
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -