Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Ecuador
  • Perú
  • Religión
  • Brasil
  • Venezuela
  • Bolivia

“Las niñas” conquista los Goya en una gala ensombrecida por la pandemia

Cultura > España > “Las niñas” conquista los Goya en una gala ensombrecida por la pandemia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 7 marzo 2021 en 2h11 CET.
 4 minutos

"Las niñas", una obra íntima sobre el paso a la adolescencia, se coronó este sábado como la mejor película del año en unos Premios Goya muy repartidos, cuya gala mantuvo un tono sobrio por la pandemia del coronavirus.

En un teatro Soho de Málaga (sur) sin público y con los nominados participando mediante videollamadas, también triunfaron “Akelarre”, un drama sobre la caza de brujas en el siglo VII que se llevó cinco goyas, el mayor número de la noche, y “Adú”, un retrato de la inmigración, con cuatro estatuillas.

Pero más allá de lo cinematográfico, el tema que marcó la ceremonia fue la pandemia, en uno de los países europeos más golpeados por el covid-19, con más de 71.000 fallecidos.

De hecho, la transmisión comenzó con un minuto de silencio por las víctimas, tras lo cual el presentador, el actor Antonio Banderas, envió su “cariño, gratitud y solidaridad” a todas las familias afectadas.

Banderas, la copresentadora María Casado y las personas que anunciaron los premios, entre ellos Pedro Almodóvar, Penélope Cruz y Juan Antonio Bayona, fueron los únicos que estuvieron presentes en el teatro.

Mensajes solidarios

Tras anunciarse que “Las niñas” se llevaba el principal premio, uno de sus productores, Alex Lafuente, agradeció mediante videollamada a “todos estos autores, distribuidores, productores y cines independientes que han tenido un año muy difícil” por la pandemia.

Y el galardón a mejor película lo anunció una enfermera, en representación del personal sanitario que ha estado en primera línea en la lucha contra el virus.

Como aliciente, durante la gala se mostraron videos con mensajes de apoyo a la industria cinematográfica en España de estrellas de Hollywood como Robert de Niro, Al Pacino, Dustin Hoffman, Charlize Theron y Tom Cruise.

“Un abrazo solidario a los compañeros del cine español”, dijo la británica Emma Thompson en español.

Además de alzarse con el premio más codiciado de esta 35ª edición de los Óscar del cine español, “Las niñas” consiguió otros tres goyas, uno de ellos a mejor dirección novel para la realizadora Pilar Palomero.

Ópera prima de Palomero, la cinta narra la pérdida de la inocencia de un grupo de niñas que estudian en un colegio de monjas en la España de principios de los noventa, en una sociedad todavía muy conservadora.

Historia íntima y delicada, “Las niñas” le arrebató el premio principal a “Adú”, que llegó como gran favorita con trece nominaciones, pero solo se llevó cuatro premios.

Entre ellos, el Goya a mejor dirección para Salvador Calvo, realizador que hilvana tres historias entrecruzadas con las que pretende poner rostro al drama de la emigración clandestina.

En las categorías de actuación, Mario Casas logró llevarse el Goya después de una intensa carrera como actor de series y de cine, por su rol protagónico en el thriller “No matarás”.

En el apartado femenino, triunfó Patricia López Arnaiz, quien convenció a la Academia de Cine con su papel de madre aguerrida y dispuesta a todo para recuperar a su hija en la cinta “Ane”.

Colombia consigue su primer Goya

“Akelarre”, la película más premiada con cinco estatuillas, consiguió premios en las categorías técnicas, como vestuario y efectos especiales, por su puesta en escena de la caza de brujas por parte de la Inquisición en el País Vasco del siglo XVII.

El galardón a mejor película latinoamericana lo obtuvo “El olvido que seremos”, la primera producción colombiana que se impone en un apartado donde tradicionalmente ha dominado el cine argentino.

Dirigida por el español Fernando Trueba, la película narra la historia del médico colombiano Héctor Abad Gómez asesinado por sicarios en 1987 y se basa en el libro homónimo de su hijo, el novelista Héctor Abad Faciolince.

Durante la gala, más corta de lo habitual, recibió el Goya de Honor la actriz madrileña Ángela Molina, por sus más de cuatro décadas de carrera en las que trabajó con directores como Luis Buñuel, Pedro Almodóvar, Giuseppe Tornatore y Ridley Scott.

La ceremonia sirvió también para rendir homenaje a Luis García Berlanga (“Bienvenido, Mister Marshall”, “La escopeta nacional”), con motivo del centenario de su nacimiento.

Más información
  • ACS confirma una oferta de hasta 10.000 millones de euros por autopistas italianas
  • España bloquea in extremis la venta de un posible Caravaggio a un precio irrisorio
  • El gobierno español bloquea la subasta de un cuadro por sospechar que sería de Caravaggio

Dans Cultura

1h07 CEST
Estrella chilena Mon Laferte reivindica el feminismo en sus canciones pese al “rechazo”
16h52 CEST
Brasil tendrá un nuevo Cristo gigante, más alto que el de Rio
19h13 CEST
Mario Vargas Llosa, el gran ausente en la contienda presidencial de Perú
9h59 CEST
“El juicio de los 7 de Chicago” y Chadwick Boseman, premiados en los SAG Awards
21h25 CEST
Católicos nicaragüenses vengan la muerte de Jesús con una pintoresca tradición
13h40 CEST
¿Quién debe traducir a Amanda Gorman? El debate agita el mundo editorial en Europa
5h43 CEST
Justicia de Colombia impone primera condena por crimen de reporteros ecuatorianos
0h45 CEST
Miles de test covid para resucitar la ciudad alemana de Tubingen
15h41 CEST
Brasil sigue rindiéndose ante el Gran Hermano, en su 21ª temporada
14h36 CEST
Un periódico independiente ruso sigue en la brecha pese a las amenazas y ataques
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -