Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Siria
  • Conflicto
  • Yihadistas

Lagarde justifica la subida de las tasas tras las críticas de Trump a la Fed

Economía > Estados Unidos > Trump > Lagarde justifica la subida de las tasas tras las críticas de Trump a la Fed
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 11 octubre 2018 en 9h44 CET, modificado el 11 octubre 2018 en 9h45 CET.
 2 minutos

Economía

Christine Lagarde contesta a una pregunta durante la rueda de prensa que dio este jueves 11 de octubre en Nusa Dua, en la isla indonesia de Bali, con motivo de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial

Christine Lagarde contesta a una pregunta durante la rueda de prensa que dio este jueves 11 de octubre en Nusa Dua, en la isla indonesia de Bali, con motivo de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial© AFP Goh Chai Hin

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, justificó este jueves las subidas de las tasas de interés de algunos bancos centrales, en una respuesta indirecta a las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la Reserva Federal estadounidense.

Las subidas de las tasas directoras “son una evolución necesaria” e “inevitable” para las economías como Estados Unidos que experimentan un fuerte crecimiento, tienen una creciente inflación y un desempleo bajo, dijo Lagarde durante una rueda de prensa en Bali.

“Creo que la Fed está cometiendo un error”, dijo Trump a periodistas después de que Wall Street viviera una jornada negra el miércoles. “Creo que la Fed se ha vuelto loca”, añadió.

Trump se había vanagloriado una y otra vez de los récords de Wall Street este año al considerarlos como una prueba de la validez de su programa económico, con la guerra comercial incluida.

Lagarde, que habló al margen de una reunión anual del FMI, reconoció sin embargo que el alza de las tasas de interés estadounidenses coincidía de forma “inédita” con fuertes tensiones comerciales para oscurecer la coyuntura económica mundial.

Esa política monetaria, “que se esperaba teniendo en cuenta la situación [económica] actual en Estados Unidos y se dará probablemente pronto en Europa”, contribuye a “aumentar el coste de financiación para numerosos países, especialmente en las economías emergentes”, observó.

“Esto se traduce en variaciones [en los mercados] de las divisas y en fugas de capitales”, avisó la directora del FMI.

Más información
  • Países de la UE, reticentes a pedido de Trump de repatriar yihadistas
  • Londres rechaza llamado de Trump para repatriar a combatientes del EI
  • Aplazada la producción del avión ruso MC-21 por las sanciones de EEUU

Dans Economía

21h48 CET
Uruguay ratifica polémica megaplanta de celulosa finlandesa
15h35 CET
Proveedor estatal bloquea web de voluntarios para ayuda humanitaria en Venezuela
14h47 CET
Aplazada la producción del avión ruso MC-21 por las sanciones de EEUU
14h20 CET
La UE promete una respuesta “rápida” si EEUU impone aranceles a los autos
1h01 CET
Los dividendos a accionistas baten récords en el mundo
16h57 CET
Gobierno y empresarios buscan entendimiento en medio de crisis en Nicaragua
3h18 CET
La vida al límite de los venezolanos en la frontera con Colombia
2h23 CET
Nicaragua y la OEA acuerdan trabajar en reformas electorales de cara a comicios de 2021
1h34 CET
OEA advierte que “llevará tiempo” realizar nuevas elecciones en Venezuela
21h15 CET
Bogotá en alerta por contaminación del aire
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -