Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Perú
  • Cuba
  • Barcelona
  • Fútbol
  • Madrid
  • México

La violencia se dispara en Rangún y Facebook cierra las cuentas vinculadas al ejército birmano

Noticias > La violencia se dispara en Rangún y Facebook cierra las cuentas vinculadas al ejército birmano
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 25 febrero 2021 en 12h16 CET, modificado el 25 febrero 2021 en 16h10 CET.
 4 minutos

Militantes favorables a la junta militar, armados con caños y piedras se enfrentaron este jueves a habitantes de Rangún, en un súbito aumento de la tensión, en tanto Facebook anunció el cierre de todas las cuentas vinculadas al ejército birmano.

La ira de la población contra los generales que llevaron a cabo el golpe de Estado el 1 de febrero es palpable y centenares de miles de ciudadanos salen casi cada día a las calles para reclamar la liberación de Aung San Suu Kyi, exjefa de hecho del gobierno civil, y la restauración de la democracia.

El jueves, cientos de partidarios de los militares desfilaron por el centro de la ciudad más grande del país con pancartas que rezaban “Apoyamos a nuestras fuerzas de defensa”.

Las autoridades les dieron acceso a la emblemática pagoda Sule, un lugar clave que en los últimos días estuvo cerrado con barricadas para impedir que los manifestantes prodemocracia se reuniesen allí.

Vecinos de la zona comenzaron a golpear cacerolas y ollas, una acción que se ha convertido en símbolo de la resistencia al golpe de Estado, para protestar contra la manifestación promilitar.

Al mediodía estallaron enfrentamientos en las afueras de la estación central de trenes de Rangún.

Partidarios pro-militares -algunos de ellos armados con caños, cuchillos o tirachinas- atacaron a los habitantes que los abucheaban.

“Nos apuntaron con tirachinas desde un automóvil […] una decena de personas fueron heridas en la cabeza”, contó a la AFP Aung Zin Lin, de 38 años, que vive cerca de allí.

“Son unos brutos”

Superando en número a los militantes a favor de la junta militar, los habitantes respondieron y detuvieron a algunos de ellos que estaban equipados con porras, navajas y tirachinas, dijo.

Cuando llegó la policía, mujeres y niños se tomaron de la mano formando un escudo humano, por temor a que las fuerzas de seguridad intentasen detener a habitantes del barrio.

Pero, tras un momento de tensión, la policía expulsó a los atacantes.

“Creo que [los partidarios del ejército] tienen derecho a protestar pero no deberían haber usado armas”, declaró a la AFP Zaw Oo, al que hirieron en las costillas. “Son unos brutos”, agregó.

Unas imágenes grabadas por cámaras de seguridad, difundidas por las redes sociales, mostraban a un hombre armado con un cuchillo persiguiendo a otros habitantes por el centro de la ciudad.

Al paso de la marcha de los pro-junta, algunos habitantes agitaban billetes, acusándolos de haber aceptado dinero del ejército para manifestarse.

En otro lugar de la ciudad, en el campus de la Universidad de Rangún, estudiantes desfilaron de manera pacífica enarbolando banderas rojas de la Liga Nacional para la Democracia, el partido de Aung San Suu Kyi.

Aung San Suu Kyi, de 75 años y premiada con el Nobel de la Paz, en arresto domiciliario desde el golpe.

También se manifestaron trabajadores del sector sanitario, iniciadores de la “Revolución de las batas blancas”, que forma parte del amplio movimiento de desobediencia civil.

Sanciones

Por otro lado, Facebook anunció este jueves que cerró todas las cuentas que quedaban abiertas vinculadas con el ejército birmano, a raíz de la utilización por parte de la junta militar de una “mortífera violencia” contra los manifestantes prodemocracia.

Los acontecimientos luego del golpe de Estado del 1º de febrero, incluyendo la mortífera violencia, precipitaron la necesidad de esta prohibición”, explicó Facebook en un comunicado.

El número de las muertes desde el golpe de Estado llegó a cinco el miércoles y ya son 720 los detenidos desde el golpe, según un asociación de ayuda a los presos políticos, incluyendo un economista australiano, Sean Turnell, asesor de Aung San Suu Kyi.

Su esposa envío una carta, a la que tuvo acceso la AFP, a la esposa del jefe del ejército, Min Aung Hlaing, pidiéndole que interceda para que liberen a su marido.

El Reino Unido anunció sanciones contra seis responsables de la junta, incluyendo a Ming Aung Hlaing, que no podrán entrar en territorio británico ni hacer negocios con empresas británicas.

Además, el Banco Mundial anunció el jueves que suspendió todas sus ayudas a Birmania, que en 2020 ascendieron a unos 900 millones de dólares.

Dans Noticias

8h15 CEST
El comedor de las SS de Auschwitz, un lugar olvidado del “epicentro del Holocausto”
4h20 CEST
México supera los 209.000 muertos por covid-19 tras ajustar cifras
2h15 CEST
Balotaje en cuatro regiones de Bolivia el domingo para elegir gobernadores
2h00 CEST
Perú registra récord de muertes diarias por covid-19 por tercera vez en una semana
1h25 CEST
Venezuela salda 50% del pago por 11 millones de dosis de vacunas del Covax
23h20 CEST
El mundo asiste a aumento de restricciones y de obstáculos en la vacunación
20h25 CEST
Cuba publica ley contra maltrato animal, sin prohibir peleas de gallos
15h55 CEST
Una ciudad de artesanos de más de 3.000 años descubierta cerca de Luxor
5h30 CEST
La violencia causa malnutrición en indígenas y afros en Colombia, afirma un estudio
4h55 CEST
Las investigaciones sobre vacunas anticovid se acumulan y la incertidumbre crece en el mundo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -