Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Ecuador
  • Perú
  • Religión
  • Brasil
  • Venezuela
  • Bolivia

La UE recibirá 100 millones de dosis de vacunas anticovid al mes en el segundo trimestre

Internacional > Francia > Alemania > La UE recibirá 100 millones de dosis de vacunas anticovid al mes en el segundo trimestre
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 8 marzo 2021 en 15h02 CET.
 2 minutos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el lunes que esperaba la entrega de "100 millones de dosis al mes" de vacunas anticovid en el segundo trimestre en la Unión Europea (UE), donde los campañas de inmunización avanzan lentamente.

“Esperamos un media de cerca de 100 millones de dosis al mes en el segundo trimestre”, declaró al diario alemán Stuttgarter Nachrichten, mencionando un aumento del ritmo de entregas y autorización de nuevos fármacos en poco tiempo.

La jefa del ejecutivo europeo espera que se entreguen 50 millones de dosis en marzo, aunque, hasta ahora, la UE, con 748 millones de habitantes, sólo ha recibido 51,5 millones desde finales de diciembre.

Por el momento, sólo tres vacunas –BionNTech/Pfizer, AstraZeneca/Oxford y Moderna– cuenta con la autorización europea.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) tiene que decidir el jueves si da su visto bueno al producto de Johnson & Johnson, que sólo necesita un inyección.

La vacuna rusa Sputnik V superó la semana pasada una etapa clave para su distribución en la UE, con el inicio de su análisis en la EMA.

La Comisión Europea quiere que el 70% de los europeos estén vacunados de aquí a finales de verano boreal.

Pero cada vez hay más críticas sobre la demora en las campañas de inmunización.

Al menos 41,4 millones de dosis fueron administradas a cerca de 28,6 millones de personas, es decir 6,4% de la población, según un recuento de la AFP este lunes a las 12H30 GMT a partir de fuentes oficiales.

De estas, 12,8 millones de personas recibieron la segunda dosis, o sea 2,9% de la población.

A modo comparativo, el país más avanzado en el proceso, Israel, vacunó a más del 57% de su población. Y casi un 44% recibió dos dosis.

Más información
  • Le Pen perdería con Macron pero ganaría a la izquierda en presidencial en Francia (sondeo)
  • Francia vacunará con Pfizer o Moderna a quienes recibieron una primera dosis de AstraZeneca
  • Parlamento francés no logra votar proyecto de ley sobre eutanasia

Dans Internacional

4h25 CEST
Secuestran en Haití a 7 religiosos católicos, incluidos 2 franceses
0h42 CEST
Isabel II siente un “gran vacío” tras la muerte del príncipe Felipe
22h40 CEST
La vacuna Pfizer/BioNTech menos eficaz contra la variante sudafricana (estudio israelí)
20h48 CEST
Brasil tiene más pacientes jóvenes que viejos en cuidados intensivos por covid
15h55 CEST
Duelo declarado en la carrera para suceder a Merkel en Alemania
12h25 CEST
El papa celebra una misa sobre la “misericordia” con presos y refugiados
10h15 CEST
Le Pen perdería con Macron pero ganaría a la izquierda en presidencial en Francia (sondeo)
1h10 CEST
El príncipe Felipe será enterrado el próximo sábado, con la presencia de Enrique pero sin Meghan
22h05 CEST
Irán activa nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio
19h00 CEST
Cientos homenajean al príncipe Felipe, un “superhombre”, en la Torre de Londres
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -