Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Justicia
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Venezuela
  • Sociedad
  • Religión

Islandia, experta en secuenciación, lista para hacer frente a variantes del virus

Noticias > Islandia, experta en secuenciación, lista para hacer frente a variantes del virus
Por Jeremie RICHARD,  publicado el 16 enero 2021 en 10h32 CET.
 4 minutos

Desde el inicio de la epidemia Islandia ha identificado genéticamente todos los casos positivos de covid-19 en su territorio. Es un modelo único que parece aún más útil ahora que han aparecido variantes del virus y la OMS insta a reforzar urgentemente la secuenciación.

Todo ocurre en el primer piso de un imponente edificio gris, sede de la empresa deCODE Genetics en Reikiavik.

Desde hace seis meses, científicos de este grupo biofarmacéutico islandés trabajan para las autoridades sanitarias.

Su misión, analizar cada muestra positiva de las personas que se someten a test en Islandia para trazar con precisión los casos y evitar que una infección problemática pase desapercibida.

“Secuenciar no nos toma tanto tiempo”, explica Ólafur Thór Magnússon, jefe del laboratorio.

“Unas tres horas más o menos bastan porque ya tenemos suficientes datos secuenciados para saber de qué cepa del virus se trata”, agrega.

Todo el proceso puede llevar sin embargo un día y medio de trabajo, pero ha permitido identificar hasta ahora 463 variantes diferentes, llamadas haplotipos por los científicos.

Antes de secuenciar, se toma el ADN de cada muestra, se aísla y se purifica con bolitas magnéticas que lo liberan de los excesos de materia.

Después se traslada a una amplia y luminosa sala en la que decenas de equipos, sobre todo pequeños aparatos que parecen escáneres, trabajan ruidosamente.

Estas máquinas son secuenciadores de genes y se usan para determinar el genoma del coronavirus. En su interior se colocan láminas de cristal que contienen las moléculas de ADN.

La técnica ha ganado importancia en el país desde el inicio de pandemia.

“Secuenciar las muestras es importante para que podamos seguir la evolución de la pandemia”, dice a la AFP la ministra de Salud, Svandís Svavarsdóttir.

Las informaciones obtenidas son una importante base para la toma de decisiones sobre las medidas preventivas que se deben adoptar, agrega la responsable.

Aunque la variante sudafricana no ha sido detectada en el país hasta ahora, sí se ha identificado a 41 personas portadoras de la cepa británica. Todas ellas pudieron ser localizadas en las fronteras, gracias a pruebas realizadas a los viajeros, lo cual evitó la propagación en la isla.

Un juego de niños

La identificación del ADN permitió también por ejemplo establecer una relación clara entre un pub del centro de Reikiavik con la mayoría de un foco de infecciones registrado a mediados de septiembre en la isla, lo cual llevó a cerrar los bares y discotecas de la capital.

Los 6.000 casos de covid-19 registrados hasta ahora en Islandia, fueron secuenciados, lo que convierte al país en un líder en la materia.

Aunque algunos países como el Reino Unido, Dinamarca, Australia o Nueva Zelanda también secuencian de manera importante, ninguno ha llegado al nivel de Islandia, aunque las estadísticas mundiales sean incompletas.

El viernes, la OMS pidió a la comunidad internacional que refuerce sus capacidades de secuenciar y por tanto de detectar estas variantes.

Pero ¿por qué Islandia? La investigación genética parece no tener secretos para deCODE, que ya llevó a cabo el mayor y más ambicioso estudio genético de la historia en una población.

Para poder establecer unos factores de riesgo genéticos publicados en 2015, el laboratorio tuvo que secuenciar el genoma completo de 2.500 islandeses y estudiar el perfil genético de un tercio de la población.

Comparado con esto, el análisis del covid-19 parece un juego de niños.

“Es muy fácil secuenciar este genoma viral: solo son 30.000 nucleótidos. No es nada”, asegura, sonriente, Kári Stefánsson, de 71 años, presidente y fundador de la empresa.

Porque el genoma humano analizado en este lugar contiene 3.400 millones de pares de estas moléculas orgánicas, matiza.

Pero aunque la secuenciación se ha convertido en una herramienta preciosa para trazar la circulación del virus, no ha generado hasta ahora ningún descubrimiento científico importante por parte de deCODE.

“Si bien existen diferencias entre las numerosas mutaciones del virus, no son lo suficientemente evidentes para que las podamos recoger”, reconoce Stefánsson.

Dans Noticias

1h45 CET
Defensores de animales en Cuba celebran nueva ley de protección
1h45 CET
Francia y Brasil activan nuevas restricciones y EEUU avanza en plan de estímulo
1h40 CET
“¡Justicia!” : Clamor ante asesinatos de tres mujeres en Venezuela
1h20 CET
Numerosas protestas opositoras en Argentina contra ‘vacunación vip’
0h55 CET
Maduro ordena “revisar” relación con España tras apoyo a política migratoria de Colombia
22h50 CET
Los padres de las 317 adolescentes secuestradas en Nigeria sigen sin noticias de sus hijas
20h15 CET
Iglesia católica rechaza fallo que autoriza muerte digna de una peruana
19h40 CET
Birmania cesa a su embajador en la ONU por pedir fin de golpe militar
18h30 CET
La confinada Niza recupera su aire de ciudad fantasma
11h20 CET
Los secuestros de estudiantes, el nuevo maná de los criminales en el noroeste de Nigeria
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -