Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Parlamento
  • Venezuela
  • Sociedad
  • Argentina

Gigantes digitales prometen una “justa contribución” fiscal en países donde operan

Ciencia > Diplomacia > Francia > Internet > Gigantes digitales prometen una “justa contribución” fiscal en países donde operan
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 30 noviembre 2020 en 17h49 CET.
 2 minutos

Unos 70 grupos del sector digital, entre ellos los gigantes Google y Facebook, se comprometieron en el marco del colectivo "Tech For Good", iniciado por el presidente francés Emmanuel Macron, a "asumir sus responsabilidades" fiscales mediante una "justa contribución a los impuestos" en los países donde operan.

Esta promesa está incluida en la “Declaración Tech For Good”, hecha pública el lunes por el Elíseo (palacio presidencial francés) con el objetivo de “trazar las grandes líneas de los principios y valores” para hacer de internet “un espacio libre, abierto y seguro” a nivel mundial, según la presidencia francesa.

La declaración ha sido firmada por “más de 75” dirigentes “representativos de la diversidad” del sector: grandes grupos como Google, Facebook o Microsoft, start-up, ONG, fundaciones… Solo faltan las firmas de dos mastodontes: Amazon y Apple, que sin embargo anunciaron su “deseo de firmarlo”, según el Elíseo.

Los firmantes se comprometen a asumir su “responsabilidad económica y social mediante una contribución justa a los impuestos de los países en los que operan”, un tema muy sensible por las acusaciones de numerosos países contra los GAFA (acrónimo que reagrupa a Google, Amazon, Facebook y Apple) de pagar lo menos posible.

Esta promesa no es vinculante pero da a dirigentes como Emmanuel Macron una “base” para las discusiones internacionales sobre la regulación digital, en particular el “Digital Services Act” de la Unión Europea, que será presentado en diciembre.

El colectivo “Tech for Good” se creó en 2018 para debatir la forma en la que las nuevas tecnologías pueden contribuir al bien común.

Más información
  • “Malvinas, no Falkland” : Argentina pide a la OPS corregir “toponimia incorrecta”
  • EEUU volverá al acuerdo nuclear solo si Irán respeta sus compromisos, dice Blinken
  • Venezuela acusada en la OEA de “detención ilegal” de barcos de Guyana

Dans Ciencia

21h10 CET
Incendio forestal devora 6.500 hectáreas de bosque en el sur argentino
14h00 CET
El Boeing 737 MAX, de nuevo autorizado a volar en Europa
19h35 CET
En el Foro de Davos, el riesgo de monopolizar las vacunas suscita debate
12h25 CET
La UE invita a EEUU a trabajar juntos en la regulación de los gigantes tecnológicos
10h47 CET
Jack Ma reaparece tras dos meses y acciones de Alibaba se disparan
14h03 CET
Crisis social, crisis financiera, conflicto nuclear : ¿qué preocupa a la élite de Davos?
10h10 CET
Una start-up suiza trata de desentrañar el misterio de QAnon
9h22 CET
El jefe de Twitter justifica el bloqueo de la cuenta de Trump, pero lo tacha de “peligroso” precedente
19h48 CET
Costa Rica lidera desarrollo humano en América Latina con política ambiental
12h01 CET
Un Twitter sin Trump aviva el debate sobre la regulación de los gigantes de la red
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -