Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Siria
  • Conflicto
  • Yihadistas

Violentos enfrentamientos en París en nueva protesta contra Macron

Internacional > Gobierno > Francia > Manifestaciones > Violentos enfrentamientos en París en nueva protesta contra Macron
Por Marie WOLFROM,  publicado el 1 diciembre 2018 en 11h10 CET, modificado el 1 diciembre 2018 en 15h40 CET.
 4 minutos

Internacional

Policías antidisturbios franceses cubiertos de pintura amarilla arrojada por manifestantes del movimiento de los "chalecos amarillos", el 1 de diciembre de 2018 en una nueva jornada de protesta en París

Policías antidisturbios franceses cubiertos de pintura amarilla arrojada por manifestantes del movimiento de los "chalecos amarillos", el 1 de diciembre de 2018 en una nueva jornada de protesta en París© AFP Alain Jocard

Duros enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y “agitadores” estallaron este sábado en los Campos Elíseos de París, en medio de escenas de una “violencia rara vez alcanzada”, durante una nueva jornada de protesta en Francia de los “chalecos amarillos” contra el gobierno del presidente Emmanuel Macron.

A media jornada, los enfrentamientos se produjeron en torno al Arco de Triunfo –en la parte alta de los Campos Elíseos– entre policías y manifestantes, algunos de ellos enmascarados, envueltos en nubes de gases lacrimógenos y humaredas de material urbano y contenedores de basura incendiados.

Más de 120 de personas fueron detenidas, según el primer ministro francés, Édouard Philippe, que se desplazó a la prefectura de la policía de Paris para seguir los acontecimientos.

“Individuos equipados y determinados, desde muy temprano (…) actuaron de forma muy violenta. Las fuerzas de seguridad señalaron haber sufrido ataques de una violencia rara vez alcanzada”, dijo Philippe, según el cual 36.000 personas se manifestaban en toda Francia, de las cuales 5.500 en los Campos Elíseos.

Hay en esta emblemática avenida parisina “1.500 agitadores (…) que buscan pelea” había tuiteado previamente el ministro francés del Interior, Christophe Castaner.

El llamado movimiento de los “chalecos amarillos”, pide –entre otras muchas y dispersas demandas– una mejora del poder adquisitivo, menos impuestos y una bajada del precio del carburante.

En otros lugares de Francia se producían varias operaciones de bloqueo de rotondas, o de autopistas, y en Nantes (oeste) medio centenar de “chalecos amarillos” irrumpieron en el aeropuerto local.

Esta es la tercera jornada de protestas en Francia, tras las del 17 y del 24 de noviembre pasado, que ya se saldó con graves disturbios también en los Campos Elíseos.

Entre la espada y la pared

El líder de Francia Insumisa (LFI, oposición de izquierda radical), Jean-Luc Mélenchon, denunció por su lado un “increíble encarnizamiento contra manifestantes pacíficos en el Arco de Triunfo”, y acusó al gobierno de “azuzar los miedos”.

Los manifestantes que acudieron este sábado a París a manifestarse pacíficamente, portando sus “chalecos amarillos” de automovilistas, se hallaron a menudo en medio de policías y agitadores.

Entre ellos, Chantal, una jubilada de 61 años, que evitaba acercarse al lugar de los enfrentamientos: “Se nos ha dicho que hay agitadores más adelante”.

Macron “debe bajar de su pedestal, debe comprender que el problema (…) es el poder adquisitivo. Todos los meses debo recurrir a mi libreta de ahorro”, afirma la mujer.

Favorecido por el apoyo de dos de cada tres franceses, el movimiento de los “chalecos amarillos”, que pide una mejora del poder adquisitivo, menos impuestos y una bajada del precio del carburante, quiere hacerse oír de nuevo en el centro de París

Favorecido por el apoyo de dos de cada tres franceses, el movimiento de los “chalecos amarillos”, que pide una mejora del poder adquisitivo, menos impuestos y una bajada del precio del carburante, quiere hacerse oír de nuevo en el centro de París© AFP Alain Jocard

Ante esta nueva jornada de protestas, las autoridades habían decidido cerrar el tráfico en los Campos Elíseos, aunque los peatones sí podían acceder a la avenida.

Los comerciantes de la zona habían tomado sus precauciones, tras los destrozos causados el 24 de noviembre, colocando tableros de madera frente a sus locales.

Unos 5.000 hombres fueron movilizados en la capital, donde están además previstas una manifestación del sindicato CGT y de estudiantes contra el alza de las inscripciones para estudiantes extranjeros.

“Es viento”

Manifestantes del movimiento de los “chalecos amarillos” en los Campos Elíseos, en París, el 1 de diciembre de 2018

Manifestantes del movimiento de los “chalecos amarillos” en los Campos Elíseos, en París, el 1 de diciembre de 2018© AFP Alain Jocard

El gobierno, saturado por los llamados de los políticos a hacer un gesto hacia estas reivindicaciones de los ciudadanos más vulnerables, intentó organizar un diálogo con representantes de los “chalecos amarillos”, por ahora en vano.

Los anuncios que hizo esta semana el presidente Macron –un dispositivo para limitar el impacto de las tasas al carburante así como un “gran diálogo”— no convencieron.

“Es viento”, reaccionaron varios manifestantes. “Necesitamos algo concreto, no humo”, resumió esta semana Yoann Allard, un obrero agrícola de 30 años.

Esta nueva manifestación en Paris era observada con recelo por el ejecutivo de Macron, que accedió a la presidencia francesa hace solamente 18 meses y cuya popularidad cae de forma imparable. El presidente francés asiste este sábado en Buenos Aires a una cumbre del G20

La primera jornada nacional de los “chalecos amarillos”, el 17 de noviembre, había congregado en toda Francia a 282.000 personas, y la segunda a 106.000, 8.000 de ellas en París.

Este movimiento de cólera y protesta se extendió el viernes a Bélgica, donde un centenar de “chalecos amarillos” belgas se manifestaron en Bruselas.

Más información
  • Uruguay ratifica polémica megaplanta de celulosa finlandesa
  • Gobierno de Maduro organiza concierto en la frontera colombo-venezolana
  • Juicio contra Cristina Kirchner por corrupción es postergado a mayo

Dans Internacional

2h21 CET
Dos policías muertos en una explosión en El Cairo (ministerio)
0h42 CET
Trump advierte a militares venezolanos que si siguen apoyando a Maduro “lo perderán todo”
19h50 CET
Países de la UE, reticentes a pedido de Trump de repatriar yihadistas
19h36 CET
Segunda denuncia por agresión sexual contra nuncio apostólico en Francia
19h18 CET
La alianza árabo-kurda insta en Siria a los yihadistas del EI a rendirse
19h11 CET
Aumenta a 24 los muertos en doble atentado en ciudad siria de Idlib
17h16 CET
Cumbre inédita en el Vaticano contra la pederastia
16h49 CET
Las fuerzas europeístas mantienen su mayoría en la Eurocámara, según los sondeos
16h35 CET
Londres rechaza llamado de Trump para repatriar a combatientes del EI
16h31 CET
Cancilleres de UE apoyan sanciones por incidentes en mar de Azov
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -