Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Justicia
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Conflicto
  • Siria
  • Chile

El PIB británico cae un 2,6% en noviembre tras seis meses seguidos de alza

Economía > El PIB británico cae un 2,6% en noviembre tras seis meses seguidos de alza
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 15 enero 2021 en 12h39 CET.
 2 minutos

El PIB del Reino Unido cayó 2,6% en noviembre tras seis meses consecutivos de alza, en plenas restricciones para luchar contra la segunda ola de covid-19, según cifras publicadas el viernes por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).

País más castigado de Europa por la pandemia, con más de 86.000 muertos confirmados, el Reino Unido se encuentra ahora en su tercer confinamiento nacional, con cierre de escuelas incluido.

Los economistas advierten que las restricciones actuales podrían provocar una doble recesión, después de que la economía británica registrara un desplome histórico el año pasado a causa del coronavirus.

Durante todo el mes de noviembre el país impuso un confinamiento parcial en el que las escuelas permanecieron abiertas.

En ese mes, el PIB se situó “8,5% bajo su nivel de febrero”, antes de la sacudida brutal de la pandemia, precisó la ONS.

El PIB retrocedió principalmente debido a los servicios, motor de la economía británica, y al hundimiento de la producción manufacturera. La construcción, en cambio, que pudo seguir operando durante el confinamiento, experimentó un alza en su actividad.

En el sector de los servicios, los más afectados fueron los hoteles, la restauración y los servicios de alimentación, que tuvieron que cerrar.

“Está claro que las cosas irán a peor antes de que mejoren y las cifras de hoy reflejan los retos que tenemos por delante”, comentó el ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak.

Para todo el año 2020, economistas y gobierno pronostican una caída de 11% del PIB.

Según un estudio publicado el lunes, al menos 250.000 pymes podrían quebrar este año en el Reino Unido sin ayuda adicional del gobierno.

El ejecutivo de Boris Johnson ya ha inyectado casi 300.000 millones de libras (410.000 millones de dólares, 335.000 millones de euros) desde el comienzo de la pandemia para respaldar la economía, incluyendo medidas para financiar el desempleo técnico hasta abril y subsidios para restaurantes y comercios que tengan que permanecer cerrados.

Las tiendas de los centros urbanos en Inglaterra podrían perder más de 400.000 puestos de trabajo debido a la pandemia, advirtió un estudio publicado el jueves por el gabinete KPMG.

Dans Economía

16h50 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
13h00 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
20h57 CET
Sector empresarial obstaculiza la defensa de derechos humanos en Perú (informe)
17h25 CET
Brasil pide “flexibilizar” el Mercosur y reducir arancel externo común (canciller)
17h10 CET
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
15h30 CET
El acuerdo con los GAFA en Australia ¿abre la vía a un nuevo modelo de pago de contenidos?
12h20 CET
Australia adopta la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a la prensa por sus contenidos
3h02 CET
La brasileña Petrobras registra lucro en último trimestre de 2020
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -