Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Rusia
  • Trump
  • México
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Francia

El líder de la UE denuncia a los antivacunas, que “juegan con fuego”

Internacional > El líder de la UE denuncia a los antivacunas, que “juegan con fuego”
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 12 septiembre 2019 en 12h08 CEST.
 2 minutos
Internacional
Una trabajadora sanitaria administra una vacuna contra la polio a un niño refugiado afgano el 19 de junio de 2019 en la ciudad paquistaní de Lahore

Una trabajadora sanitaria administra una vacuna contra la polio a un niño refugiado afgano el 19 de junio de 2019 en la ciudad paquistaní de Lahore© AFP/Archivos Arif Ali

El titular de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, denunció este jueves a aquellos que “juegan con fuego” por rechazar las vacunas, durante la primera “cumbre mundial” organizada en Bruselas junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Mientras que en algunas partes del mundo seres humanos mueren por la falta de vacunas, aquí las personas arriesgan sus vidas y las de otros por rechazarlas”, lamentó Juncker al inicio de la cumbre, advirtiendo que estos últimos “juegan con fuego”.

En un contexto de recrudescencia de enfermedades susceptibles de ser erradicadas mediante vacunas, como el sarampión, la UE y la OMS decidieron organizar este encuentro entre políticos, sociedad civil, expertos sanitarios y representantes de redes sociales.

En el mundo se registraron casi tres veces más de casos de sarampión en el primer semestre de 2019, respecto al conjunto del año 2018.

“En Europa, el número de muertes vinculadas al sarampión se multiplicó por seis entre 2016 y 2018. Y estos casos afectan principalmente a personas no vacunadas”, explicó Juncker.

La razón, según el presidente del ejecutivo comunitario, “muchos europeos desconfían de las vacunas”, en concreto “un 38% de ellos creen que provocan las enfermedades contra las que se supone que deben proteger”.

“Las mentiras sobre las vacunas se extienden en los países desarrollados de Europa, en Estados Unidos, Canadá y en otras partes, pero también en países menos desarrollados como Pakistán y República Democrática del Congo”, indicó por su parte el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Para el responsable de la ONU, presente también en Bruselas, esta situación dificulta “la lucha contra la poliomelitis, el ébola y otras enfermedades que podrían evitarse con las vacunas”.

Tanto la Comisión como la OMS trabajan con las plataformas digitales y las redes sociales para tratar de contrarrestar las campañas de desinformación vinculadas a las vacunas.

Para Ghebreyesus, “los recientes anuncios de Pinterest y Facebook diciendo que redirigirán los usuarios hacia informaciones exactas y fiables sobre las vacunas son bienvenidas. Es un buen comienzo, pero aún hay que hacer más”.

Dans Internacional

3h44 CET
Informe oficial descarta motivación política de pesquisa sobre Trump y Rusia
3h30 CET
Putin y Zelenski dialogan pero confirman sus divergencias en París
18h38 CET
Frenética recta final para las legislativas que determinarán el Brexit
18h25 CET
EEUU sanciona a altos funcionarios de Venezuela por venta de pasaportes
17h22 CET
La movilización persiste en Irak tras asesinato de un activista
16h56 CET
Hong Kong espera un gesto de Pekín tras decaer la violencia
16h48 CET
La AMA excluye a Rusia de los Juegos Olímpicos durante cuatro años
15h07 CET
Más de 160 coches de palestinos vandalizados en Jerusalén, según policía israelí
13h42 CET
La AMA excluye a Rusia de los Juegos Olímpicos durante cuatro años
11h53 CET
Enormes atascos y transporte público paralizado en quinto día de huelga en Francia
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -