Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Justicia
  • Manifestaciones
  • Venezuela
  • Francia
  • Sociedad

EEUU evalúa reforzar su presencia militar en Medio Oriente, según WSJ

Internacional > Estados Unidos > EEUU evalúa reforzar su presencia militar en Medio Oriente, según WSJ
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 5 diciembre 2019 en 0h19 CET, modificado el 5 diciembre 2019 en 5h38 CET.
 2 minutos

Estados Unidos está evaluando enviar hasta 14.000 soldados adicionales a Medio Oriente frente a la aparente amenaza de Irán, informó el miércoles The Wall Street Journal.

El despliegue incluiría otras “decenas” de barcos y duplicará el número de tropas agregado a las fuerzas estadounidense en la región desde principios de año, dijo el periódico, citando a funcionarios estadounidenses no identificados.

Detalló que el presidente Donald Trump podría tomar una decisión sobre el aumento de tropas este mismo mes.

No obstante, la portavoz del Pentágono Alyssa Farah desmintió en Twitter la información.

“Para ser claros, esa información es falsa, Estados Unidos no planea enviar 14.000 soldados adicionales a Medio Oriente”, dijo.

El asunto trasciende tras una serie de ataques contra buques de transporte y un ataque con drones y misiles contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita en septiembre, agresiones que se atribuyen a Irán.

Washington ya aumentó su presencia militar en el Golfo y amplió las sanciones económicas contra Teherán, elevando las tensiones en toda la región.

A mediados de noviembre, el portaaviones estadounidense Abraham Lincoln navegó por el Estrecho de Ormuz en una demostración de fuerza destinada a tranquilizar a los aliados preocupados por la amenaza iraní.

En octubre, el secretario de Defensa, Mark Esper, anunció que se enviarían dos escuadrones de combate y baterías adicionales de defensa antimisiles a Arabia Saudita, para conformar un total de aproximadamente 3.000 nuevas tropas.

El miércoles por la mañana, el presidente iraní Hasan Rohani dijo que su país estaría dispuesto a volver a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear si primero Estados Unidos cancela las sanciones, que han obstaculizado la economía del país y pueden haber contribuido a la reciente crisis interna por los aumentos de los precios del combustible.

Más información
  • López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
  • La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo
  • Decisión de EEUU sobre asesinato de periodista muestra límites de su crítica a Arabia Saudita

Dans Internacional

5h30 CET
Los combates se intensifican en Yemen, donde se teme una escalada del conflicto
21h30 CET
López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
21h15 CET
Francisco imagina que morirá en Roma siendo papa y no volverá a Argentina
20h50 CET
La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo
16h15 CET
Decisión de EEUU sobre asesinato de periodista muestra límites de su crítica a Arabia Saudita
8h55 CET
El plan de reactivacion de Biden adoptado por la Cámara de Representantes antes de ir al Senado
3h20 CET
Fuga en prisión de Haití deja 25 muertos y 200 escapados
0h40 CET
Blinken recalca en cita virtual con México que “frontera está cerrada a inmigración irregular”
0h00 CET
Guatemala recibirá de India su segunda donación de vacunas anticovid
23h40 CET
EEUU quiere un cambio pero no una “ruptura” con Arabia Saudita, dice Blinken
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -