Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • España
  • Manifestaciones
  • Justicia
  • Irak
  • Fútbol

Encarcelan en España a rapero condenado por tuits, en medio de gran polémica

Cultura > España > Justicia > Policía > Encarcelan en España a rapero condenado por tuits, en medio de gran polémica
Por Daniel BOSQUE,  publicado el 16 febrero 2021 en 9h43 CET, modificado el 16 febrero 2021 en 23h35 CET.
 5 minutos
Cultura
La policía detiene al rapero español Pablo Hasel en la Universidad de Lleida, en España, el 16 de febrero de 2021

La policía detiene al rapero español Pablo Hasel en la Universidad de Lleida, en España, el 16 de febrero de 2021© AFP J. Martin

Símbolo para algunos de la libertad de expresión en España, el rapero Pablo Hasél fue detenido y encarcelado este martes para cumplir una pena de nueve meses de cárcel por unos tuits contra la monarquía y las fuerzas de seguridad.

“¡No nos van a parar nunca, no nos van a doblegar!”, gritaba con el puño alto Hasél mientras la policía lo escoltaba fuera de la universidad de Lérida, en la región nororiental de Cataluña, donde se había atrincherado la víspera con decenas de jóvenes.

“Muerte al Estado fascista”, vociferó instantes antes de entrar en el vehículo policial, entre abucheos de activistas que protestaban en esta ciudad a 150 km de Barcelona.

De allí fue llevado directamente al centro penitenciario de esa localidad, donde ingresó de inmediato, informó la policía.

La noches del martes, manifestaciones en su apoyo tuvieron lugar en Barcelona y otras ciudades del país.

En Barcelona, unos 1.700 manifestantes gritaron “Libertat para Pablo” y “No estás solo”. Algunos manifestantes encapuchados quemaron contenedores de basura y lanzaron objetos a la policía.

Condenado a nueve meses de cárcel por unos tuits publicados entre 2014 y 2016, Hasél tenía plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente y empezar a cumplir sentencia por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y las fuerzas de seguridad.

Estudiantes bloquean el acceso a la Universidad de Lleida, en España, donde se encuentra el rapero Pablo Hasel, el 15 de febrero de 2021

Estudiantes bloquean el acceso a la Universidad de Lleida, en España, donde se encuentra el rapero Pablo Hasel, el 15 de febrero de 2021© AFP J. Martin

En los mensajes, el rapero arremetía contra la monarquía y llamaba, por ejemplo, “mercenarios de mierda” a las fuerzas policiales y las acusaba de torturar y asesinar a manifestantes e inmigrantes.

En 2014, el cantante ya había sido condenado a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, por unas canciones donde pedía la muerte de la familia real o ensalzaba a grupos extremos responsables de acciones violentas. En esa ocasión, la pena no se ejecutó.

“Una falsa democracia”

En una entrevista telefónica con AFP, Hasél había dicho el viernes que no se entregaría.

“Tendrán que venir ellos a secuestrarme y también servirá para que el Estado quede retratado como lo que es: una falsa democracia”, dijo, desafiante.

Un cartel pide la libertad del rapero español Pablo Hasel, en la Universidad de Lleida, a 150 km de Barcelona, el 15 de febrero de 2021

Un cartel pide la libertad del rapero español Pablo Hasel, en la Universidad de Lleida, a 150 km de Barcelona, el 15 de febrero de 2021© AFP J. Martin

El lunes, ante los rumores de una detención inminente, se atrincheró en el edificio del rectorado de la universidad de su ciudad natal junto a decenas de jóvenes que querían dificultar su arresto.

Los agentes policiales llegaron sobre las 06H30 (05H30 GMT) y, pese a encontrarse algunas barricadas y contenedores para impedir su acceso, pudieron desalojar a los activistas sin “incidentes graves”, comentó un portavoz.

Unos 200 artistas, entre ellos el director de cine Pedro Almodóvar, el actor Javier Bardem y el cantautor Joan Manuel Serrat, firmaron un manifiesto en su defensa.

Incomodidad del gobierno

El escándalo incomoda al gobierno de izquierdas del socialista Pedro Sánchez, cuya portavoz María Jesús Montero reconoció la semana anterior que no había “proporcionalidad” en la condena al rapero.

El rapero español Pablo Hasel, junto con dos seguidores, en la Universidad de Lleida, en España, el 15 de febrero de 2021

El rapero español Pablo Hasel, junto con dos seguidores, en la Universidad de Lleida, en España, el 15 de febrero de 2021© AFP J. Martin

Su vicepresidenta Carmen Calvo evitó pronunciarse este martes sobre la decisión judicial, pero reiteró la voluntad del gobierno de revisar este tipo de delitos para que no sean sancionados con penas de cárcel.

“En el ámbito de la libertad de expresión debe haber una horquilla de comprensión y tolerancia propia de una democracia madura como la nuestra”, dijo tras la reunión del Consejo de Ministros.

Su socio minoritario en la coalición, la izquierda radical Podemos, salió en tromba contra el arresto.

Agentes de la policía hablan con un grupo de personas que tratan de impedir la detención del rapero español Pablo Hasel, en la Universidad de Lleida, el 16 de febrero de 2021

Agentes de la policía hablan con un grupo de personas que tratan de impedir la detención del rapero español Pablo Hasel, en la Universidad de Lleida, el 16 de febrero de 2021© AFP J. Martin

“Todos aquellos que presumen de esta ‘plena normalidad democrática’ y se consideran progresistas, deberían sentir vergüenza”, tuiteó la formación.

El mensaje evoca unas recientes declaraciones de su líder y vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, quien aseguró que “no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España”.

Sus comentarios, que generaron discordia dentro del gobierno, se referían a la situación de los nueve dirigentes catalanes que cumplen entre 9 y 13 años de cárcel por el fallido intento de secesión de 2017.

El caso de Hasél recuerda al del rapero español Valtonyc, quien en 2018 se marchó a Bélgica horas antes de entrar en prisión para cumplir una condena por injurias al rey, enaltecimiento del terrorismo y amenazas en sus canciones.

Desde ese país, que rechaza hasta ahora la extradición solicitada por España, el rapero aseguró a la AFP sentir “vergüenza” y “rabia por ver un compañero tratado así por hacer lo que los artistas hacen, que es provocar”.

“Los artistas ahora van a sufrir el peor tipo de censura, que es la autocensura. Hay muchas canciones que no se van a escribir, obras de teatro que dejarán de ser escritas, todo por miedo”, indicó.

Más información
  • Manifestaciones por el Día de la Mujer en España, salvo en Madrid
  • Uno de cada tres destinos turísticos sigue cerrado por la pandemia, según la OMT
  • Unos 60 migrantes irrumpen en el enclave español de Melilla saltando su valla

Dans Cultura

2h11 CET
“Las niñas” conquista los Goya en una gala ensombrecida por la pandemia
0h15 CET
La producción colombiana “El olvido que seremos”, mejor cinta latina en los Goya
20h39 CET
Artistas del Movimiento San Isidro piden diálogo nacional en Cuba para superar la “crisis”
13h54 CET
La justicia turca rechaza incluir un informe de EEUU en el juicio por el asesinato de Khashoggi
15h40 CET
Prisión provisional para 6 italianos y una francesa por disturbios en Barcelona
14h41 CET
El español Javier Cercas lanza la continuación de su premiada novela “Terra Alta”
13h59 CET
Meghan Markle, “entristecida” por acusaciones de acoso a un exempleado
16h16 CET
El festival de música Primavera Sound de Barcelona anula su edición 2021
22h00 CET
Arranca la Berlinale, bajo formato exprés y digital
18h58 CET
Arranca la Berlinale, bajo formato exprés y digital
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -