Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Fútbol
  • Rusia
  • México
  • Nuclear

Desactivan en internet la red social conservadora Parler, según un sitio especializado

Ciencia > Estados Unidos > Internet > Desactivan en internet la red social conservadora Parler, según un sitio especializado
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 11 enero 2021 en 11h06 CET.
 2 minutos
Ciencia
El logotipo de la red social Parler, en la pantalla de un teléfono móvil el 2 de julio de 2020 en Arlington, al noreste de EEUU

El logotipo de la red social Parler, en la pantalla de un teléfono móvil el 2 de julio de 2020 en Arlington, al noreste de EEUU© AFP/Archivos Olivier Douliery

La red social conservadora Parler fue desactivada de internet este lunes, indicó un sitio especializado, después de que Amazon advirtiese a la compañía que perdería el acceso a sus servidores por ser incapaz de moderar los mensajes incitando a la violencia.

El sitio de rastreo de internet Down For Everyone Or Just Me mostró a Parler desactivado justo después de medianoche local (08H00 GMT del lunes), lo que sugiere que sus dueños no consiguieron ningún otro proveedor de servicio.

Parler, cuya popularidad se disparó en las últimas semanas, se convirtió en un refugio para algunos internautas indignados con la política de moderación de las redes sociales como Twitter, que cerró definitivamente la cuenta de Donald Trump el viernes.

En la red conservadora se han difundido mensajes de apoyo a quienes irrumpieron en el Congreso e incluso algunos en los que se convocaban nuevas protestas contra el resultado de las presidenciales de noviembre, ganadas por el demócrata Joe Biden.

Amazon sigue así los pasos de Google y Apple, que ya retiraron Parler de sus plataformas de descargas. En una carta enviada a la red social, la compañía justificó la decisión por el aumento de “contenidos violentos”.

En una seria de entradas en Parler, su fundador, John Matze, confirmó el sábado que su aplicación no estaría disponible a partir del día siguiente y acusó a los gigantes tecnológicos de estar en “guerra contra la libertad de expresión”.

Contactado por la AFP, Parler no quiso realizar comentarios.

A sus inicios en 2018, Parler era sobre todo un territorio de extremistas, pero ahora atrae a conservadores más tradicionales, incluidos congresistas republicanos.

Como otras plataformas alternativas a los gigantes Twitter y Facebook, Parler tiene normas más laxas respecto a la desinformación y los contenidos de odio que las redes tradicionales.

Más información
  • El juicio político de Trump comenzará la semana del 8 de febrero
  • EEUU comunica a Afganistán su deseo de rever el acuerdo con los talibanes
  • Biden habla con presidente mexicano sobre covid-19 y migración

Dans Ciencia

10h47 CET
Jack Ma reaparece tras dos meses y acciones de Alibaba se disparan
14h03 CET
Crisis social, crisis financiera, conflicto nuclear : ¿qué preocupa a la élite de Davos?
10h10 CET
Una start-up suiza trata de desentrañar el misterio de QAnon
9h22 CET
El jefe de Twitter justifica el bloqueo de la cuenta de Trump, pero lo tacha de “peligroso” precedente
19h48 CET
Costa Rica lidera desarrollo humano en América Latina con política ambiental
12h01 CET
Un Twitter sin Trump aviva el debate sobre la regulación de los gigantes de la red
9h21 CET
YouTube suspende el canal de Trump y borra un video por “riesgo de violencia”
22h57 CET
Vacuna china CoronaVac mostró 50,38% de eficacia general en Brasil
14h15 CET
La red social conservadora Parler deja de funcionar tras los vetos de Amazon, Apple y Google
14h06 CET
Las verificaciones de la semana
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -