Congreso Judío Mundial saluda visita del papa a superviviente del Holocausto

Foto tomada el 20 de febrero de 2021 y difundida el 21 de febrero de 2021 por el servicio de prensa de El Vaticano muestra al papa Francisco con una superviviente del Holocausto, la poeta húngara naturalizada italiana Edith Bruck, de 88 años, en su casa en Roma© VATICAN MEDIA/AFP Handout
El Congreso Judío Mundial (CJM) saludó este domingo la visita que el papa Francisco hizo el sábado en Roma a una superviviente del Holocausto, poniendo el acento en su "integridad moral" y su "sentido de la Historia".
El papa visitó el sábado por la tarde en su casa de Roma a Edith Bruck, una poeta de origen húngaro naturalizada italiana con la que se entrevistó durante una hora.
Según El Vaticano, en su conversación “subrayaron el valor de la memoria y el papel de los más ancianos para cultivarla y transmitirla a los más jóvenes”.
“Mientras el neonazismo, el antisemitismo y otras formas de racismo vuelven a surgir en muchos lugares del mundo, la integridad moral y el sentido de la Historia del papa Francisco son un ejemplo a seguir para los otros dirigentes políticos y religiosos”, estimo el presidente del CJM, Ronald Lauder, en un comunicado.

Foto tomada el 20 de febrero de 2021 y difundida el 21 de febrero de 2021 por el servicio de prensa de El Vaticano muestra al papa Francisco con una superviviente del Holocausto, la poeta húngara naturalizada italiana Edith Bruck, de 88 años, en su casa en Roma© VATICAN MEDIA/AFP Handout
Edith Bruck, de 88 años, consagró su vida a testimoniar los horrores del Holocausto. Así lo hizo por pedido de dos desconocidos en el campo de concentración de Bergen-Belsen, cuya últimas palabras fueron: “Cuéntalo, no te creerán, pero si sobrevives, cuéntalo, ¡cuéntalo por nosotros!”.
Durante su entrevista, el papa y Bruck se refirieron además a “esos momentos de luz que iluminaron la experiencia infernal de los campos y los temores y esperanzas que marcan nuestra época”, según El Vaticano.