Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Nuclear
  • Irán
  • Israel
  • Brasil
  • Justicia

Congelada la negociación para renovar un órgano judicial clave en España

Noticias > España > Justicia > Gobierno > Congelada la negociación para renovar un órgano judicial clave en España
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 26 febrero 2021 en 11h43 CET.
 2 minutos

Las negociaciones entre el gobierno de izquierda y la oposición de derecha sobre la renovación de un órgano judicial clave, cuya tentativa de reforma suscitó la inquietud de la Comisión Europea, quedaron congeladas, anunció el ejecutivo.

“Ambas partes constatan que existen escollos que han impedido alcanzar un pacto”, indicó el gobierno del socialista Pedro Sánchez en un comunicado la noche del jueves, al término de varias jornadas de negociaciones con el Partido Popular (PP, conservadores), principal fuerza de oposición.

El resultado sorprendió más luego de que el mismo jueves el gobierno y la oposición alcanzaran un acuerdo para renovar la dirección del sistema de medios públicos, lo que hacía presagiar más pactos, como el del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se encarga entre otras cosas de nombrar a los jueces.

Pero según el diario El País, las discusiones encallaron por la nominación como vocal del juez José Ricardo De Prada, uno de los artífices de la condena en 2018 a antiguos cargos del PP y al propio partido como “partícipe a título lucrativo” en un macrojuicio por corrupción.

Este veredicto propulsó la moción de censura en el Parlamento que sacó del poder al entonces presidente del gobierno, el conservador Mariano Rajoy, y lo sustituyó por Pedro Sánchez.

Doce de los veinte miembros del CGPJ son nombrados por las dos cámaras del Parlamento, pero su renovación ha estado bloqueada por dos años a falta de un acuerdo.

Buscando quebrar este ‘impasse’, el gobierno anunció en otoño pasado que buscaría elegir a estos doce miembros en el Parlamento con una mayoría absoluta y no con la mayoría calificada de tres quintas partes.

Ese cambio le habría permitido a la coalición de izquierda en el gobierno elegir jueces ideológicamente cercanos, mientras que el sistema actual obliga al gobierno y la oposición a llegar a compromisos.

Ese proyecto de reforma irritó a la oposición y a una parte de los jueces, pero también llegó a inquietar a la Comisión Europea, que expresó públicamente sus reservas.

El gobierno terminó por engavetar la reforma para retomar las negociaciones con los conservadores, lo que fue saludado por Bruselas.

Más información
  • Latinoamérica puede tener una “voz fuerte” frente al covid-19, estima Rebeca Grynspan
  • El Reino Unido autoriza megafusión de Virgin Media y filial de Telefónica
  • España empieza a asignar fondos europeos pese a la demora en su ratificación

Dans Noticias

21h50 CEST
Reclaman “fin de dilaciones” a juicio a dos monjas por abusos en Argentina
20h55 CEST
Agotados y con camas al límite, médicos argentinos se preparan para segunda ola de covid
19h50 CEST
La UE recibirá 50 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer
16h25 CEST
Uruguay tiene la tasa de contagios diarios de covid más alta del mundo
13h45 CEST
Empresa del barco que encalló en Canal de Suez negocia con Egipto su multimillonaria indemnización
12h45 CEST
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 14 de abril a las 10H00 GMT
9h35 CEST
Migrantes desesperados por regularizarse en Chile ante ley que facilita expulsión de indocumentados
7h35 CEST
La vacunación masiva hace de Gibraltar un pequeño “oasis” en Europa
6h20 CEST
Ayahualtempa : un pueblo atrapado entre el abandono y el acecho del narco en México
5h35 CEST
América Latina sufre nueva embestida del covid-19, suspenden vacuna de J&J
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -