Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Bolivia
  • Fútbol
  • El Salvador
  • Barcelona
  • Alemania
  • Estados Unidos

Arturo Obegero, el joven diseñador español que dice no al “teatro” de la moda

Cultura > España > Francia > Arturo Obegero, el joven diseñador español que dice no al “teatro” de la moda
Por Anna PELEGRI,  publicado el 23 enero 2021 en 16h21 CET, modificado el 23 enero 2021 en 21h55 CET.
 4 minutos

Arturo Obegero debutó este sábado en la Semana de la Moda de París dispuesto a dar guerra. Este joven diseñador español, creador de una línea arrebatadora con influencias flamencas, avisa de que llega para combatir "el teatro" en el que se ha convertido la industria bajo el poder de las redes sociales.

“Estos lazos gigantes, extremos, muestran cómo algo tan bonito como la moda, también te puede paralizar”, explica a la AFP este asturiano, de 27 años, enseñando una de las creaciones de su nueva colección unisex, confeccionada a partir de cortinas de teatro desechadas.

Obegero lanzó su marca hace apenas un año desde su estudio en la periferia de París con las ideas muy claras y una conciencia ecológica: solo trabaja con telas que ya nadie quiere, especialmente las que recupera de grandes firmas, como Fendi para las camisas de seda y Givenchy, para los pantalones.

De ahí que su trabajo coquetee con la alta costura: “Me gusta producir piezas limitadas y exclusivas: por ejemplo, de un rollo, a lo mejor solo voy a poder crear 10 camisas”.

Sus influencias tienen sus raíces en el flamenco clásico, como su pantalón de talle alto “Antonio Gades”, en su compatriota Cristóbal Balenciaga, con quien comparte la obsesión por el negro para dar protagonismo a la silueta, pero también en su fallecido abuelo, presente en cada colección con la camisa “Pedro”.

“Barrer para casa”

“Me gusta barrer para casa”, admite, aunque sus inspiraciones son también internacionales, desde los ballets rusos a Pina Bausch, lo que denota su pasión por la danza.

Nacido en el idílico pueblo costero Tapia de Casariego (norte), Obegero recuerda cómo en las ferias locales preparaba los bailes con sus amigos. Más tarde vino la época de internet cuando podía “morirse” si se perdía la retransmisión de uno de los desfiles del británico Alexander McQueen. Y a los 14, con su madre empezaron a ahorrar para que pudiera estudiar moda. “Poníamos el dinero en un sobre”.

Cursó patronaje en La Coruña antes de saltar en 2018 a uno de los templos de la moda, la Central Saint Martins de Londres, donde “te exprimen el cerebro y te empujan a diario para sacar lo que tú eres”. Pero sintiéndose más a gusto con el corte más “clásico y sensual” de París, cruzó el canal de la Mancha para trabajar un año en la histórica firma Lanvin.

“Lo que me interesa es recuperar la fantasía y devolver el alma a las prendas”, afirma el diseñador, previamente a su debut en la Semana de la Moda Masculina, 100% digital debido a la pandemia.

El valor de un selfi

Con los telones que recuperó de teatros de Londres, Sídney… confeccionó una colección que refleja cómo el “mundo es un teatro constante y cómo en la moda hay más que nunca un hambre por el aplauso”, debido a las redes sociales.

“A veces un selfi vale más que todo el trabajo detrás”, lamenta, criticando además que en internet “ya no puedes ni dar tu opinión” por miedo a ser repudiado en línea, lo que se conoce como la “cancel culture”.

Así, estas prendas de terciopelo presentadas en video este sábado son un reflejo de “cómo se siente” aterrizando en las grandes ligas de la moda.

Incluye por ejemplo una bufanda de cuatro metros morada con guantes integrados, que cubre hasta el rostro y “te impide mover”, así como un pantalón “palabra de honor” — de talle hasta el pecho –, que se completa con una pieza a conjunto que rodea la cabeza, dando a la silueta una forma de rosa.

“Es una referencia al final de las obras, a cuando la gente lanzaba rosas. Tiene que ver con esa ambición de que todo salga bien, pero que a veces te ahoga”, explica.

Obegero admite que su colección “no es muy de día a día”. “Pero ahora que estamos todos en pijama y chándal, qué mejor momento para traer un poco de fantasía”, explica. Además, “en mi debut quería demostrar de lo que soy capaz”.

Más información
  • “Las niñas” conquista los Goya en una gala ensombrecida por la pandemia
  • La producción colombiana “El olvido que seremos”, mejor cinta latina en los Goya
  • Google transferirá el impuesto “Gafa” a la tarifa de sus anuncios en Francia y España

Dans Cultura

2h11 CET
“Las niñas” conquista los Goya en una gala ensombrecida por la pandemia
0h15 CET
La producción colombiana “El olvido que seremos”, mejor cinta latina en los Goya
20h39 CET
Artistas del Movimiento San Isidro piden diálogo nacional en Cuba para superar la “crisis”
13h54 CET
La justicia turca rechaza incluir un informe de EEUU en el juicio por el asesinato de Khashoggi
15h40 CET
Prisión provisional para 6 italianos y una francesa por disturbios en Barcelona
14h41 CET
El español Javier Cercas lanza la continuación de su premiada novela “Terra Alta”
13h59 CET
Meghan Markle, “entristecida” por acusaciones de acoso a un exempleado
16h16 CET
El festival de música Primavera Sound de Barcelona anula su edición 2021
22h00 CET
Arranca la Berlinale, bajo formato exprés y digital
18h58 CET
Arranca la Berlinale, bajo formato exprés y digital
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -