Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Parlamento
  • Brasil
  • Gobierno
  • Manifestaciones

Violencia y discriminación provocan un auge de virus de sida en América Latina

Noticias > Diplomacia > Violencia y discriminación provocan un auge de virus de sida en América Latina
Por Marco SIBAJA,  publicado el 23 noviembre 2017 en 15h38 CET, modificado el 23 noviembre 2017 en 21h19 CET.
 3 minutos

Noticias

Un activista lleva una cinta roja durante un evento para concienciar sobre el virus del sida en Rio de Janeiro, el 1 de diciembre de 2014

Un activista lleva una cinta roja durante un evento para concienciar sobre el virus del sida en Rio de Janeiro, el 1 de diciembre de 2014© AFP/Archivos YASUYOSHI CHIBA

América Latina vive un aumento en el contagio del virus causante del sida entre mujeres y homosexuales, un fenómeno causado por la violencia y la discriminación contra estos segmentos, alertó un responsable de la ONU.

“El crecimiento en el número de contagios se da en mujeres jóvenes y homosexuales hombres, que viven la misma situación de discriminación. La gente que es discriminada se esconde de la sociedad y no participa en programas de prevención”, dijo a AFP el médico brasileño Luiz Loures, director adjunto de ONUSida.

En su conjunto, América Latina vive una situación de estancamiento en el número de contagios del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, un fenómeno preocupante si se compara con otras regiones, como África, donde está en declive.

Loures, también subsecretario general de la ONU, participó esta semana en San José en un foro organizado por ICW Latina, que agrupa a mujeres que viven con VIH.

En la visita destacó a la violencia como uno de los problemas que enfrentan las mujeres jóvenes en América Latina.

“Nuestras estadísticas demuestran claramente que donde hay violencia hay VIH. Chicas que sufren violencia pueden tener un riesgo de VIH de 30% a 50% mayor que las que no sufren violencia, advirtió Loures.

“Más de 30% de las mujeres jóvenes de América Latina relatan que han sufrido violencia física o sexual, esto es muy alto, es preocupante“, acotó.

“Epidemia más importante que el VIH“

Un informe de ONU Mujeres apuntó que la región latinoamericana es la que presenta mayores índices mundiales de violencia contra las mujeres, en especial Centroamérica y México.

El otro problema que afecta a las mujeres es la falta de garantías en materia de salud reproductiva, con algunos países en los que 42% de las mujeres con VIH sufrieron discriminación en centros de salud, según el jerarca de ONUSida.

“Este es un problema permanente que deja una marca negra en la región, y sin atacarlo, sin reducir la violencia y la discriminación, no hay cómo frenar los nuevos contagios” de VIH, advirtió Loures.

Datos de ONUSida indican que para 2016, 540.000 mujeres vivían con VIH en América Latina, de las cuales 73.000 tenían entre 15 y 24 años de edad. En total 1,8 millones de personas portaban el virus en 2016 en la región.

En este año se estimaron 27.000 nuevas infecciones por VIH en las mujeres, un 28% del total de los nuevos casos de VIH en la región, según el organismo.

La proliferación de los contagios contrasta con la capacidad regional de brindar tratamiento a los portadores del virus.

Loures recordó que América Latina fue la primera región del mundo donde surgió un movimiento de la sociedad civil que exigió el tratamiento, lo que condujo a una acción de los gobiernos por garantizar la cobertura.

El virus VIH en América Latina

El virus VIH en América Latina© AFP Nicolas RAMALLO

Reconoció que los países latinoamericanos tendrán dificultades en alcanzar la meta de la ONU de erradicar los contagios del VIH para el año 2030.

“Si uno mira los números de gente en tratamiento, estamos cumpliendo, pero en el número de nuevas infecciones no estamos cumpliendo, necesitamos hacer mucho más“, admitió.

“Tenemos que tratar de hacer un trabajo más fuerte para terminar con la violencia contra la mujer, que para mí es una epidemia más importante que la epidemia del VIH”, sostuvo.

Más información
  • El bolívar, moneda de Venezuela, está desaparecido en la frontera
  • Embajadora de Guaidó en Costa Rica toma posesión de embajada de Venezuela
  • Ortega tiene los “días contados”, dice asesor de seguridad nacional de Trump

Dans Noticias

5h10 CET
Senado mexicano discutirá Guardia Nacional que impulsa López Obrador
1h29 CET
El bolívar, moneda de Venezuela, está desaparecido en la frontera
0h17 CET
Embajadora de Guaidó en Costa Rica toma posesión de embajada de Venezuela
23h44 CET
AI pide a Maduro dejar entrar ayuda pero advierte contra uso político
20h38 CET
Bolivia pone en marcha plan gratuito de salud que rechazan médicos y regiones
18h41 CET
Gobierno denuncia plan para asesinar policías en Colombia
17h43 CET
Quince años de cárcel en España a otra “manada” por agresión sexual en grupo
13h20 CET
Trabajadoras del hogar, entre la vida familiar y la lenta conquista de derechos
12h02 CET
Pacquiao intenta desanimar a su hijo en su intención de ser boxeador
11h47 CET
Un carguero encallado pierde fuel en un arrecife del Pacífico
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -