Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Justicia
  • Conflicto
  • Migración
  • Chile

Venezuela rechaza el fallo “hostil” en EEUU sobre venta de acciones de Citgo

Economía > Estados Unidos > Diplomacia > Venezuela > Venezuela rechaza el fallo “hostil” en EEUU sobre venta de acciones de Citgo
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 16 enero 2021 en 19h53 CET.
 3 minutos

El gobierno de Nicolás Maduro tachó de "hostil" el dictamen de un tribunal estadounidense que dio luz verde al proceso de venta de acciones de Citgo, filial en Estados Unidos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

El juez Leonard Stark, de la Corte Federal de Distrito en Delaware, consideró el jueves que “ha llegado la hora” de que se implemente el procedimiento para compensar a la canadiense Crystallex por la expropiación de una mina que operaba en Venezuela.

“Stark es de tal manera hostil contra Venezuela que sugiere a otros acreedores, que no fueron parte en el juicio a su cargo, que se presenten a participar en la rebatiña que ha declarado sobre las acciones de Citgo”, dice un comunicado leído por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en una transmisión televisada.

El caso se remonta a 2011, cuando el gobierno del fallecido Hugo Chávez estatizó una mina de oro en Venezuela que le había sido adjudicada a Crystallex, sin reembolsar a la empresa los 1.200 millones de dólares que dispuso un arbitraje internacional.

Desde entonces, la cantidad se ha incrementado a 1.400 millones de dólares.

Según Caracas, el laudo arbitral “nada tiene que ver” con PDVSA ni su subsidiaria en Estados Unidos, señala el texto, que rechaza los “delitos trasnacionales” cometidos “con el fin de apropiarse de activos de Venezuela”.

Al igual que Crystallex, muchos acreedores han intentado ir contra Citgo, que tiene su sede en Houston, Texas, para obtener la liquidación de sus deudas, que el gobierno de Maduro en Caracas, con problemas de liquidez, no puede o no quiere pagar.

“Es el reparto del botín a última hora” de Washington “con la complicidad de su fracasado títere local”, dice el documento de la cancillería refiriéndose al líder opositor venezolano Juan Guaidó.

Estados Unidos desconoce el segundo mandato de Maduro, a quien tacha de “dictador” por considerar que fue reelegido en comicios fraudulentos en mayo de 2018, e impulsa su salida del poder con sanciones que alcanzan a PDVSA.

En contraparte, la administración de Trump le entregó a Guaidó el control de Citgo y lo ha reconocido como presidente interino de Venezuela.

La oposición venezolana considera que Citgo, una refinadora y comercializadora de combustible clave para PDVSA antes de las sanciones de Washington, es un “motor” económico en una eventual Venezuela post Maduro.

Para protegerla, el Departamento del Tesoro de la administración Trump emitió una licencia que prohíbe que ningún acreedor pueda embargar activos de PDVSA. En diciembre extendió su vigencia hasta julio de 2021.

El republicano Trump cederá el poder al presidente electo, el demócrata Joe Biden, el próximo martes.

Más información
  • Blinken recalca en cita virtual con México que “frontera está cerrada a inmigración irregular”
  • EEUU quiere un cambio pero no una “ruptura” con Arabia Saudita, dice Blinken
  • EEUU, preparado para aprobar vacuna de J&J mientras la ONU pide equidad en la inmunización

Dans Economía

16h50 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
13h00 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
20h57 CET
Sector empresarial obstaculiza la defensa de derechos humanos en Perú (informe)
17h25 CET
Brasil pide “flexibilizar” el Mercosur y reducir arancel externo común (canciller)
17h10 CET
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
15h30 CET
El acuerdo con los GAFA en Australia ¿abre la vía a un nuevo modelo de pago de contenidos?
12h20 CET
Australia adopta la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a la prensa por sus contenidos
3h02 CET
La brasileña Petrobras registra lucro en último trimestre de 2020
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -