Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Ecuador
  • Perú
  • Brasil
  • Religión
  • Justicia
  • Venezuela

“Vacunagate” en Perú : fiscalía interroga al cuestionado jefe de ensayo clínico

Politica > Gobierno > Corrupción > Perú > “Vacunagate” en Perú : fiscalía interroga al cuestionado jefe de ensayo clínico
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 4 marzo 2021 en 4h01 CET.
 3 minutos

La fiscalía de Perú interrogó este miércoles al médico encargado del ensayo de una vacuna china contra el covid-19 en el país, cuestionado por la inoculación irregular de 470 personas, incluido el expresidente Martín Vizcarra.

El doctor Germán Málaga, jefe del ensayo clínico de la vacuna china de Sinopharm en Perú en 2020, declaró durante seis horas ante el equipo que dirige el fiscal Ramiro González, que investiga el escándalo conocido como “Vacunagate” o “VacunaVIP”.

“Pido mil disculpas [por no hablar con la prensa]. En el momento haremos el pronunciamiento correspondiente. No merezco esto”, dijo escuetamente el médico al retirarse de la sede de fiscalía en Lima.

Málaga quedó en entredicho tras salir a la luz pública el 11 de febrero que Vizcarra había sido vacunado semanas antes de ser destituido por el Congreso y previo a la campaña oficial de inmunización.

El escándalo creció días después cuando las autoridades revelaron que había 122 funcionarios públicos en el listado de 470 vacunados en forma irregular (al comienzo indicaron que eran 487), entre ellos dos ministras del actual gobierno interino de Francisco Sagasti, que renunciaron.

Los 470 recibieron algunas de las 3.200 dosis extras que el grupo farmacéutico chino entregó para el personal a cargo del ensayo de la vacuna entre 12.000 voluntarios peruanos.

Ante el Congreso, Málaga no dio explicaciones convincentes sobre el criterio que usó para autorizar la inmunización de las 470 personas, entre ellas su hija, académicos, empresarios, el dueño de un restaurante chino y el nuncio apostólico.

El médico fue suspendido el 17 de febrero de su cargo de investigador en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ese mismo día renunciaron el rector y dos vicerrectores de esa institución privada, quienes también se habían vacunado.

Tras interrogar al médico, los fiscales tomaron declaraciones a la enfermera Cynthia del Pilar Castillo, quien vacunó en octubre al entonces presidente Vizcarra, a su esposa Maribel Díaz y a su hermano César Vizcarra.

Málaga es cuestionado además por haberse aplicado tres dosis de la vacuna, en vez de las dos del protocolo, lo que también hizo con con otras 30 personas. Los abogados del gobierno han pedido que la fiscalía solicite a la justicia la detención preliminar del médico.

Los 470 vacunados están bajo la lupa de la Fiscalía y del Congreso, y adversarios de Vizcarra, quien está en campaña para un escaño legislativo en los comicios del 11 de abril, pretenden que el Parlamento lo inhabilite para cargos públicos por 10 años.

La mayoría fueron vacunados en septiembre y octubre, bajo el mandato de Vizcarra, según afirmó Sagasti el 18 de febrero, lo que significa que lo hicieron antes de que la vacuna de Sinopharm recibiera la luz verde, el 31 de diciembre.

La vacunación contra el covid-19 comenzó en Perú el 9 de febrero y está dirigida por ahora solo al personal de Salud.

Para incentivar a la población a inmunizarse, el presidente Sagasti recibió públicamente la primera dosis el primer día y la segunda este martes.

Más información
  • Gobierno de Rio de Janeiro reconoce un bochornoso error en su campaña anticovid
  • Panamá pide a Colombia acuerdo para atender llegada masiva de migrantes
  • Merkel refuerza poder federal anticovid en Alemania frente a tensiones entre regiones

Dans Politica

7h00 CEST
Lasso vence al correísmo y es el presidente electo de un Ecuador en crisis
6h25 CEST
Oficialismo en desventaja en balotaje de cuatro regiones de Bolivia (resultados parciales)
5h23 CEST
Lasso, el exbanquero pertinaz que logró el poder para la derecha en Ecuador
2h50 CEST
Comienza conteo de votos en Perú, sondeo da primer lugar a izquierdista Castillo
1h26 CEST
Arauz se anticipa a resultados y se presenta como ganador en balotaje en Ecuador
23h20 CEST
Evangélicos protestan en Brasil contra suspensión de servicios religiosos
22h55 CEST
Gobierno de Rio de Janeiro reconoce un bochornoso error en su campaña anticovid
20h51 CEST
Honduras inicia juicio para extraditar a un capo del narcotráfico a EEUU
14h53 CEST
Perú, un pasado imperial y un presente de instituciones débiles
3h40 CEST
Perú fumiga miles de centros de votación en la víspera de las elecciones
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -