Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Bolivia
  • Fútbol
  • El Salvador
  • Barcelona
  • Alemania
  • Estados Unidos

Uruguay recibe el jueves sus primeras dosis de vacuna contra el covid

Noticias > Uruguay > Uruguay recibe el jueves sus primeras dosis de vacuna contra el covid
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 23 febrero 2021 en 2h00 CET.
 2 minutos
Noticias
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció que el jueves llegarán al país 192.000 dosis de la vacuna Sinovac

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció que el jueves llegarán al país 192.000 dosis de la vacuna Sinovac© AFP/Archivos Sergio LIMA

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo este lunes que las primeras vacunas contra el covid-19 llegarán el jueves al país, único en Sudamérica que todavía no cuenta con dosis contra el coronavirus.

“Sobre la noche del (jueves) 25 y la madrugada del (viernes) 26, estará llegando un embarque de 192.000 dosis de la vacuna Sinovac”, anunció Lacalle en conferencia de prensa.

El plan de inmunización, que al principio abarcará a educadores, policías, bomberos y militares que tengan menos de 60 años, comenzará el 1 de marzo.

La primera partida de la vacuna china será complementada con una segunda tanda de 1.558.000 dosis a partir del 15 de marzo, informó el presidente.

En tanto, se espera que alrededor de 460.000 dosis de la vacuna del estadounidense Pfizer lleguen entre el 8 de marzo y el 26 de abril. Las primeras dosis de este laboratorio, con el cual el gobierno acordó una compra de dos millones de vacunas, estarán reservadas a personal de la salud.

“Estaríamos completando para el mes de marzo en torno a dos millones de dosis”, dijo Lacalle Pou.

El gobierno, que estima que se vacunará a unas 30.000 personas por día, publicará el mecanismo para anotarse para recibir la inmunización en los próximos días.

El mandatario recordó que la vacunación no será obligatoria, pero sí un acto de solidaridad.

“El gobierno es conteste en pedir, en exhortar, que ya no es un tema de responsabilidad personal sino de solidaridad con la comunidad (…) Todos deberíamos actuar en consecuencia y vacunarnos”, expresó.

Luego de pasar la mayor parte de 2020 como modelo en la región por su exitoso control de la pandemia, Uruguay quedó como uno de los países latinoamericanos más rezagados en cuanto al inicio de campañas de vacunación contra el nuevo coronavirus.

El país de 3,4 millones de habitantes conoció a partir de noviembre un fuerte crecimiento de casos, que en el último mes se ha estabilizado. Hasta este lunes, totaliza 53.310 contagios y 583 muertes por covid-19.

Más información
  • Presidente uruguayo anuncia inversiones y evalúa su primer año de gestión
  • Uruguay inicia vacunación contra covid con educadores, militares, policías y bomberos
  • OPS destaca a Uruguay al señalar caída de infecciones de covid en las Américas

Dans Noticias

9h25 CET
Comercios y fábricas cerrados en Birmania tras llamado de sindicatos a “detener” la economía
5h55 CET
El Reino Unido y Alemania flexibilizan las restricciones contra el coronavirus
1h47 CET
Al menos 20 muertos y 600 heridos en explosiones de depósitos militares en Guinea Ecuatorial
1h07 CET
Marcha previa a Día Internacional de la Mujer termina con destrozos en Guatemala
0h11 CET
Morena, de la lucha guerrillera a la defensa de las mujeres en El Salvador
23h35 CET
Miles de salvadoreñas piden la despenalización del aborto
21h50 CET
Nueva jornada de represión de las fuerzas de seguridad en Birmania
17h05 CET
Un tatuaje para recordar a la primera víctima del golpe de Estado en Birmania
16h54 CET
Aeropuerto ecuatoriano afectado por ceniza volcánica reanuda operaciones
4h11 CET
Incineran plantación de coca de narcotraficantes en Honduras
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -