Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Justicia
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Venezuela
  • Sociedad
  • Religión

Twitter suspende cuentas de dos exjefes de las FARC que retomaron armas en Colombia

Economía > Conflicto > Colombia > Internet > Twitter suspende cuentas de dos exjefes de las FARC que retomaron armas en Colombia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 16 enero 2021 en 2h26 CET.
 3 minutos

Twitter suspendió las cuentas de dos exjefes de la disuelta guerrilla de las FARC que se rearmaron en Colombia y son prófugos de la justicia por violar sus políticas sobre "terrorismo y extremismo violento", indicó la red social a la AFP este viernes.

“En Twitter no se toleran las organizaciones terroristas o los grupos extremistas violentos, ni las personas que se afilian a ellos y promueven sus actividades ilícitas”, precisó un portavoz de la empresa.

Los perfiles del exnúmero dos de la otrora guerrilla comunista, Iván Márquez (@IvanMarquezFarc), y su mano derecha, Jesús Santrich (@JSantrich_FARC), aparecen con el mensaje “cuenta suspendida” y sus trinos no pueden leerse.

La decisión de Twitter se da luego de que los antiguos rebeldes publicaran un video en el que critican al presidente conservador de Colombia, Iván Duque, lo acusan de “dañar el acuerdo de paz” y apoyan una iniciativa en curso para revocar su mandato.

Márquez, Santrich y una veintena de exguerrilleros se apartaron en agosto de 2019 del histórico acuerdo de paz que puso fin a más de medio siglo de conflicto armado con las FARC.

El perfil de Twitter @SMarquetalia, que correspondería a esta nueva rebelión llamada “Segunda Marquetalia”, también fue suspendido.

El alto consejero presidencial del posconflicto, Emilio Archila, tildó el video de los rebeldes de “bravuconada” y acusó a Márquez de narcotraficante y aliado de “uno de los peores dictadores de la historia de Latinoamérica”, en referencia al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El tribunal de paz encargado de juzgar los crímenes más graves del conflicto excluyó a ambos disidentes de los beneficios penales consagrados en el pacto, por lo que en caso de ser capturados quedarían a disposición de la justicia ordinaria.

Estados Unidos ofrece hasta 10 millones de dólares por información que permita su captura.

Férreo contradictor del acuerdo de paz, el presidente Duque sostiene que Márquez y compañía se ocultan en Venezuela, donde según versiones oficiales también encontraron refugio líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa reconocida en Colombia.

De acuerdo a la inteligencia militar, estos grupos ilegales en el país vecino sumarían unas 1.400 personas.

La responsabilidad de los gigantes de la tecnología sobre el contenido que publican sus usuarios es objeto actualmente de intensos debates.

Las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook suspendieron recientemente la cuenta del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándolo de haber incitado a sus seguidores a la violencia, luego de que invadieran el Capitolio en Washington.

Más información
  • Los combates se intensifican en Yemen, donde se teme una escalada del conflicto
  • Presidente de Nigeria “no cederá al chantaje” tras secuestro de adolescentes
  • Nuevo secuestro masivo en una escuela en el noroeste de Nigeria

Dans Economía

13h25 CET
Exrey de España pagó una deuda con el fisco gracias a préstamos de amigos
16h50 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
13h00 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
20h57 CET
Sector empresarial obstaculiza la defensa de derechos humanos en Perú (informe)
17h25 CET
Brasil pide “flexibilizar” el Mercosur y reducir arancel externo común (canciller)
17h10 CET
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
15h30 CET
El acuerdo con los GAFA en Australia ¿abre la vía a un nuevo modelo de pago de contenidos?
12h20 CET
Australia adopta la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a la prensa por sus contenidos
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -