Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Rusia
  • Italia
  • México
  • Cuba

Turismo en Costa Rica cayó casi un 70% en 2020 por impacto de pandemia

Noticias > Turismo en Costa Rica cayó casi un 70% en 2020 por impacto de pandemia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 13 enero 2021 en 20h41 CET.
 2 minutos
Noticias
Turistas recorren el río costarricense Sarapiquí, en una finca en Heredia donde las plantaciones compensan la huella de carbono de sus visitantes, el 28 de octubre de 2020

Turistas recorren el río costarricense Sarapiquí, en una finca en Heredia donde las plantaciones compensan la huella de carbono de sus visitantes, el 28 de octubre de 2020© AFP/Archivos Ezequiel BECERRA

Costa Rica recibió en 2020 poco más de un millón de turistas extranjeros, lo que representa un tercio del monto promedio de los años anteriores, por el impacto de la pandemia del covid-19, informó este miércoles el gobierno.

Datos de migración distribuidos por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) destacaron que la llegada de visitantes extranjeros tuvo un repunte gradual a partir de agosto, cuando el país comenzó a abrir sus fronteras tras el cierre total de marzo, momento en que se detectaron los primeros casos de coronavirus.

El turismo es uno de los motores de la economía costarricense, que aporta cerca de 10% del PIB y generaba 600.000 empleos entre directos e indirectos antes de la pandemia.

“La incertidumbre y restricciones derivadas de la pandemia causaron que el turismo mundial se desplomara y el país recibió un tercio de los turistas que normalmente pasean en Costa Rica”, comentó el ministro de Turismo, Gustavo Segura, en un comunicado.

Datos de la institución señalan que en diciembre ingresaron a Costa Rica 71.000 visitantes extranjeros, casi el doble que en noviembre, cuando comienza la temporada alta.

Para agilizar la entrada, el país eliminó en octubre la exigencia de prueba negativa de covid-19, y el 1 de noviembre abrió totalmente sus fronteras, eliminando las últimas restricciones para los países más golpeados por la pandemia.

Segura precisó que el incremento en el número de visitantes se dio principalmente desde Estados Unidos y en menor medida desde Europa, donde aún hay limitaciones de movilidad por la propagación del covid-19.

El país de 5 millones de habitantes mantiene un elevado nivel de contagio de covid-19. Desde el inicio de la pandemia alcanza 181.093 casos y 2.367 muertes.

Dans Noticias

2h45 CET
Tentó demasiado a la suerte, dicen mexicanos tras positivo a covid-19 de su presidente
1h25 CET
Cien millones de infectados con coronavirus y contagios en aumento
1h20 CET
Colombia registra cifras históricas de violencia en inicio de 2021
0h50 CET
Presidente de Argentina llama a la hermandad de América Latina contra el covid-19
0h40 CET
Venezuela y Guyana cruzan notas de protesta tras detención de barcos pesqueros
0h10 CET
Perú moviliza militares a frontera con Ecuador para bloquear migrantes
22h55 CET
La Paz restringe actividades económicas el covid-19 en Bolivia
22h10 CET
El coronavirus se cobra 100.000 vidas en Reino Unido y el nerviosismo crece en el mundo
18h15 CET
Muere por coronavirus el ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo
16h30 CET
Nuevo jefe de Estado Mayor en España, tras dimisión del predecesor por vacunarse antes
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -