Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Brasil
  • Estados Unidos
  • Japón
  • Conflicto
  • Fútbol
  • Nuclear

Senadores de EEUU presentan proyecto de ley para proteger a venezolanos

Politica > Estados Unidos > Venezuela > Migración > Senadores de EEUU presentan proyecto de ley para proteger a venezolanos
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 26 enero 2021 en 0h30 CET.
 3 minutos

Senadores demócratas presentaron el lunes un proyecto de ley para otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés) a los ciudadanos de Venezuela que se encuentren en Estados Unidos por la crisis en su país, anunció la oficina del senador Bob Menéndez.

Menéndez y sus colegas Dick Durbin, Patrick Leahy y Cory Booker impulsan la “Ley de TPS de Venezuela de 2021″ para permitir residir y trabajar legalmente en territorio estadounidense a los venezolanos que huyeron de las “condiciones nefastas” en su país, según un comunicado.

El TPS difiere del beneficio de la Salida Forzosa Diferida (DED en inglés), que el martes pasado, horas antes de dejar el cargo, el entonces presidente republicano Donald Trump concedió por 18 meses a los afectados por “la situación de deterioro dentro de Venezuela” provocada por el “gobierno autocrático” de Nicolás Maduro.

En comparación con el DED, el TPS “es un estatus migratorio legal”, subrayó Menéndez en una declaración, tras cuestionar el gesto de Trump, visto como un regalo de último minuto al electorado de origen venezolano de Florida que le ayudó a ganar ese crucial estado en las presidenciales de noviembre.

“Después de cuatro años de promesas falsas y engaños, nadie cree que Donald Trump tuvo una revelación divina en su último día en la presidencia y decidió proteger a los cientos de miles de venezolanos que estaba forzando a vivir en las sombras”, dijo el senador.

El gobierno de Trump, que buscó poner fin al programa TPS en su conjunto, se mantuvo reacio a otorgar este estatuto a los venezolanos, temiendo que se volviera un camino a la ciudadanía para muchos indocumentados.

El actual presidente demócrata Joe Biden prometió durante la campaña electoral otorgarles el TPS a los venezolanos, acusando a Trump de fallarles y deportarlos “sin piedad”.

Menéndez denunció meses atrás que Trump siguió deportando a venezolanos a través de terceros países tras prohibir todos los vuelos desde y hacia Venezuela aduciendo razones de seguridad.

Un proyecto de ley para otorgar el TPS a los venezolanos fue aprobado en 2019 en la Cámara de Representantes de mayoría demócrata, pero no avanzó en el Senado de mayoría republicana.

“En consulta con la administración Biden, espero finalmente hacer realidad el TPS para los venezolanos en un futuro cercano”, dijo Menéndez, presidente entrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, subrayando el hecho de que la Cámara Alta pasó a estar controlada por los demócratas.

Hasta 200.000 venezolanos viven bajo amenaza de detención y deportación, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso en 2019.

Menéndez dijo que la ley de TPS propuesta también “fortalecería los sistemas migratorios de países vecinos de Venezuela”.

Otrora una potencia petrolera, Venezuela vive una debacle económica agudizada desde la llegada al poder de Maduro en 2013, una situación que según la ONU ha provocado la salida del país de más de 5,4 millones de personas.

El TPS, instaurado en la Ley de Inmigración de 1990, es un programa renovable para amparar a extranjeros que por desastres naturales o inestabilidad política no pueden regresar de forma segura a su país.

Más información
  • La justicia turca rechaza incluir un informe de EEUU en el juicio por el asesinato de Khashoggi
  • Europeos renuncian a su proyecto de resolución crítico con Irán en OIEA
  • Prototipo de cohete de SpaceX explota minutos después de aterrizar

Dans Politica

4h05 CET
“Vacunagate” en Perú : fiscalía interroga al cuestionado jefe de ensayo clínico
20h10 CET
Tribunal electoral inicia escrutinio oficial de comicios en El Salvador
17h45 CET
Las hermanas del rey de España reconocen haberse vacunado en Emiratos Árabes
13h24 CET
En Tigré, sobrevivientes horrorizados denuncian masacres cometidas por soldados eritreos
0h25 CET
Presidente de Ecuador renuncia a su partido ante posible expulsión
21h50 CET
Claves de la victoria y del poder que concentrará Bukele en El Salvador
1h48 CET
Líder indígena Yaku Pérez interpone recurso para recuento de votos en Ecuador
23h20 CET
Nayib Bukele, el millennial que dominará los poderes en El Salvador
23h10 CET
Bukele alcanza contundente respaldo en elecciones legislativas de El Salvador
22h47 CET
Ecuador elegirá presidente dividido frente al ausente pero poderoso Correa
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -