Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Parlamento
  • Brasil
  • Gobierno
  • Manifestaciones

Renuncia general de Carabineros de Chile por muerte de joven mapuche

Noticias > Justicia > Chile > Policía > Renuncia general de Carabineros de Chile por muerte de joven mapuche
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 7 diciembre 2018 en 17h35 CET, modificado el 7 diciembre 2018 en 17h36 CET.
 3 minutos

Noticias

La policía antimotines dispersa a manivestantes que protestan por la muerte del joven mapuche Camilo Catrillanca, el 15 de noviembre de 2018 en Santiago

La policía antimotines dispersa a manivestantes que protestan por la muerte del joven mapuche Camilo Catrillanca, el 15 de noviembre de 2018 en Santiago© AFP Martin BERNETTI

El director nacional de orden y seguridad de Carabineros, el general Christian Franzani, renunció este viernes a pedido de las autoridades por el ‘caso Catrillanca’, el joven mapuche que perdió la vida el 14 de noviembre en un cuestionado operativo policial en la Araucanía, sur de Chile.

Carabineros confirmó la renuncia del uniformado, que se encuentra en la mira de la fiscalía por haber viajado a La Araucanía, acompañado de abogados, antes de que los implicados en la muerte de Camilo Catrillanca de un tiro en la nuca hicieran sus primeras declaraciones, que resultaron ser falsas.

La salida del general se habría sellado el jueves en la reunión que mantuvieron el ministro del Interior Andrés Chadwick y el director de Carabineros Hermes Soto. Además de Franzani, otros dos oficiales de rango medio en La Araucanía han sido apartados de sus cargos, informó el ministro este viernes.

Chadwick recordó en una declaración que el gobierno ha instruido a Carabineros “la necesidad y la urgencia de que se vaya avanzando y prestando toda la colaboración con el Ministerio Público y con la fiscalía de la Araucanía a efecto de que podamos tener total claridad sobre los hechos y podamos conocer la verdad íntegra” sobre “el condenable homicidio” de Catrillanca.

Con este fin, el gobierno ha instruido al director de Carabineros que “adopte las medidas que estime necesarias” para que haga la luz sobre situaciones “irregulares en los procedimientos” o que “revelen debilidad en el ejercicio del mando”.

El caso se ha enredado después de que uno de los integrantes del operativo policial, el exsargento Carlos Alarcón, imputado en el caso, divulgó un vídeo en el que aseguraba que habían recibido presiones para ocultar la verdad.

Inicialmente, los carabineros anunciaron que hubo un tiroteo y que no había imágenes del operativo, pero después cambiaron la versión y aseguraron que habían destruido la tarjeta de memoria de la cámara.

Sin embargo el abogado de Raúl Ávila, uno de los participantes, aseguró esta semana que ni se destruyeron ni se manipularon las imágenes del operativo que acabó con la vida de Catrillanca, sin que “mediara”, según la fiscalía, “ninguna acción que lo justificara”.

Cuatro policías que participaron en el operativo, quienes han sido dados de baja de la institución, están en prisión por este caso que llevó también a la renuncia del intendente (gobernador) de La Araucanía, Luis Mayol, tras ser cuestionado por afirmar inicialmente que Catrillanca había fallecido durante un enfrentamiento.

El ‘caso Catrillanca’ pone de nuevo en la mira a la policía, después de que en 2017 se descubriera que unos policías habían hecho un montaje en la llamada Operación Huracán para inculpar a mapuches por atentados contra compañías forestales, en el marco de su reivindicación para recuperar tierras ancestrales en esta región.

Más información
  • Quince años de cárcel en España a otra “manada” por agresión sexual en grupo
  • Víctimas de curas pederastas unen sus voces para exigir justicia
  • Registran propiedades de excanciller y detienen a jefe de la patronal en Brasil

Dans Noticias

5h10 CET
Senado mexicano discutirá Guardia Nacional que impulsa López Obrador
1h29 CET
El bolívar, moneda de Venezuela, está desaparecido en la frontera
0h17 CET
Embajadora de Guaidó en Costa Rica toma posesión de embajada de Venezuela
23h44 CET
AI pide a Maduro dejar entrar ayuda pero advierte contra uso político
20h38 CET
Bolivia pone en marcha plan gratuito de salud que rechazan médicos y regiones
18h41 CET
Gobierno denuncia plan para asesinar policías en Colombia
17h43 CET
Quince años de cárcel en España a otra “manada” por agresión sexual en grupo
13h20 CET
Trabajadoras del hogar, entre la vida familiar y la lenta conquista de derechos
12h02 CET
Pacquiao intenta desanimar a su hijo en su intención de ser boxeador
11h47 CET
Un carguero encallado pierde fuel en un arrecife del Pacífico
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -