Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Manifestaciones
  • El Salvador
  • Birmania
  • Argentina

Puerto Rico declara estado de emergencia por violencia de género

Internacional > Estados Unidos > Justicia > Puertorico > Puerto Rico declara estado de emergencia por violencia de género
Por Leila MACOR,  publicado el 25 enero 2021 en 22h40 CET.
 4 minutos

Puerto Rico promulgó el lunes un estado de emergencia por la violencia de género y estableció políticas públicas para prevenirla y ayudar a las víctimas, en una decisión saludada por organizaciones de defensa de derechos humanos en este territorio estadounidense en el Caribe.

La orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi, anunciada el domingo y promulgada el lunes, implementa políticas públicas para combatir “un mal que ha causado demasiado daño por excesivo tiempo”, que está “basado en la ignorancia” y no responde al “Puerto Rico moderno”.

“Por demasiado tiempo, víctimas vulnerables han sufrido las consecuencias del machismo sistemático, la inequidad, el discrimen [discriminación], la falta de educación, la falta de orientación y sobre todo la falta de acción”, dijo el gobernador de la isla en un comunicado.

La declaración de emergencia define la violencia de género como aquellas conductas que causan daño físico, sexual o psicológico a otra persona motivado por los estereotipos de género. Esto incluye amenazas, agresiones, maltrato emocional o psicológico, persecución y aislamiento.

Indicó que en 2019 se reportaron 7.021 casos de violencia doméstica, en una población de 3,2 millones. De éstos, 5.896 ocurrieron contra mujeres.

La Orden Ejecutiva 2021-13 contra la violencia machista designa un comité asesor que recomendará e implementará políticas públicas, emitirá órdenes de protección y les dará seguimiento, y capacitará a las víctimas que carecen de independencia económica, entre otras medidas.

El texto también ordena el desarrollo de una aplicación para teléfonos que permita pedir auxilio a las autoridades de una manera que el mensaje quede oculto, a fin de proteger a la víctima de su agresor.

Un gran día para las mujeres

Organizaciones de derechos humanos en Puerto Rico saludaron la medida.

Vilmarie Rivera, presidenta de la Red de albergues de Violencia Doméstica de Puerto Rico, dijo que con esta declaración “el gobierno ha reconocido que existe un problema que tenemos que atender con prioridad”.

Indicó no obstante que falta afinar detalles como la forma que los feminicidios y transfeminicidios son reportados, además de la inclusión de la perspectiva de género en el currículo escolar.

“Hoy es un gran día para las mujeres, niñas y todas las personas que han creído en la declaración de un estado de emergencia por violencia de género, el cual llevábamos tres años solicitando”, dijo Lisdel Flores, directora de Hogar Ruth, un albergue para mujeres víctimas de violencia.

La declaración de emergencia ocurre dos semanas después del feminicidio de Angie Noemi González, enfermera y madre de tres. Su esposo confesó el crimen.

El caso renovó los llamados de las organizaciones de derechos humanos de Puerto Rico, que desde 2018 exigían al gobierno local que declarara una emergencia.

De acuerdo a un informe de datos de 2012 a 2018 de las organizaciones Proyecto Matria y Kilómetro 0, en Puerto Rico ocurre un feminicidio cada siete días, lo equivalente a 3 feminicidios cada 100.000 mujeres.

Esta tasa es considerada “alta” según el reporte “Global Burden of Armed Violence 2015” de la Declaración de Ginebra, que muestra a Puerto Rico a la par de México en cantidad de feminicidios por mujer.

Latinoamérica y el Caribe están entre las regiones más peligrosas para las mujeres. En los últimos años, organizaciones de defensa de las víctimas de violencia de género han logrado visibilizar el problema, protagonizando protestas y consiguiendo reivindicaciones notorias, como la legalización del aborto en Argentina el 30 de diciembre.

En 2019, cientos de mujeres chilenas protagonizaron un “flashmob” en la plaza principal de Santiago, donde cantaron “el violador eres tú” mientras bailaban una enérgica coreografía con los ojos vendados.

La idea fue copiada en todo el mundo en varias lenguas y el tema es ahora considerado un himno feminista.

Más información
  • López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
  • La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo
  • Decisión de EEUU sobre asesinato de periodista muestra límites de su crítica a Arabia Saudita

Dans Internacional

23h20 CET
Violenta represión de protestas en Birmania deja al menos ocho muertos
9h10 CET
Tres muertos en manifestaciones contra la junta militar en Birmania
5h30 CET
Los combates se intensifican en Yemen, donde se teme una escalada del conflicto
21h30 CET
López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
21h15 CET
Francisco imagina que morirá en Roma siendo papa y no volverá a Argentina
20h50 CET
La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo
16h15 CET
Decisión de EEUU sobre asesinato de periodista muestra límites de su crítica a Arabia Saudita
8h55 CET
El plan de reactivacion de Biden adoptado por la Cámara de Representantes antes de ir al Senado
3h20 CET
Fuga en prisión de Haití deja 25 muertos y 200 escapados
0h40 CET
Blinken recalca en cita virtual con México que “frontera está cerrada a inmigración irregular”
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -