Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Brasil
  • Japón
  • Estados Unidos
  • Conflicto
  • Policía
  • Nuclear

Protesta en Honduras contra endurecimiento a prohibición del aborto

Politica > Honduras > Protesta en Honduras contra endurecimiento a prohibición del aborto
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 25 enero 2021 en 22h45 CET.
 2 minutos

Cientos de mujeres marcharon el lunes en Honduras, en rechazo a una decisión del Congreso que reforzó la prohibición del aborto, en una manifestación donde también denunciaron un alto número de asesinatos vinculados a violencia de género.

“Encerradas pero no calladas ante la violencia y los feminicidios”, decía una manta morada que encabezaba la marcha, amenizada con una banda por el centro de la capital, en las proximidades del Congreso. La manifestación coincide con el Día de la Mujer en Honduras, ya que un 25 de enero de 1955 ganaron su derecho a voto.

La protesta se llevó a cabo mientras el presidente hondureño Juan Orlando Hernández encabezaba la inauguración de la cuarta legislatura anual de su último año de gobierno, que terminará el 27 de enero del 2022.

En un comunicado de prensa, organizaciones feministas criticaron al Congreso porque el pasado 21 de enero reformó un artículo constitucional para que la prohibición del aborto establecida desde 1982 solo pueda ser eliminada con los votos de tres cuartas partes de los 128 diputados.

A los diputados “no les importa si fuimos violadas, si estamos muriendo o si solas cargaremos con la responsabilidad de un hijo vegetal o si muere al nacer”, se quejaron.

Demandaron la derogación de la norma que niega el derecho al “aborto terapeútico”.

Como ejemplo, citaron que en 2017 se registraron 101 partos de adolescentes por cada 1.000 embarazadas de todas las edades y en 2016 unas 775 niñas tuvieron que ser madres producto de una violación, mientras que anualmente se registran 2.300 casos de violencia “sexual”.

“No queremos macho que nos asesine”, cantaban durante la caminata.

En el comunicado aseguraron que la violencia contra las mujeres aumentó en 2020, cuando se registraron más de 90.000 llamadas de auxilio vinculadas a agresiones, al teléfono de emergencias de la policía.

Denunciaron que entre 2009 y 2020 más de 5.406 mujeres fueron asesinadas. En promedio, matan a nueve mujeres cada semana, según la declaración de las organizaciones feministas.

Más información
  • Honduras saluda el “respaldo” de EEUU a su lucha contra el narcotráfico
  • Honduras y Guatemala reciben 10.000 vacunas contra pandemia, donadas por Israel
  • Familia de enfermera hondureña muerta bajo custodia denuncia hostigamiento policial

Dans Politica

4h05 CET
“Vacunagate” en Perú : fiscalía interroga al cuestionado jefe de ensayo clínico
20h10 CET
Tribunal electoral inicia escrutinio oficial de comicios en El Salvador
17h45 CET
Las hermanas del rey de España reconocen haberse vacunado en Emiratos Árabes
13h24 CET
En Tigré, sobrevivientes horrorizados denuncian masacres cometidas por soldados eritreos
0h25 CET
Presidente de Ecuador renuncia a su partido ante posible expulsión
21h50 CET
Claves de la victoria y del poder que concentrará Bukele en El Salvador
1h48 CET
Líder indígena Yaku Pérez interpone recurso para recuento de votos en Ecuador
23h20 CET
Nayib Bukele, el millennial que dominará los poderes en El Salvador
23h10 CET
Bukele alcanza contundente respaldo en elecciones legislativas de El Salvador
22h47 CET
Ecuador elegirá presidente dividido frente al ausente pero poderoso Correa
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -