Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Brexit
  • Parlamento
  • Manifestaciones
  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile

Presidente hondureño critica condena de su hermano “basada en testimonios de asesinos”

Politica > Estados Unidos > Narcotráfico > Honduras > Presidente hondureño critica condena de su hermano “basada en testimonios de asesinos”
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 19 octubre 2019 en 0h22 CEST.
 3 minutos
Politica
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, durante una rueda de prensa en Tegucigalpa, el 18 de octubre de 2019

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, durante una rueda de prensa en Tegucigalpa, el 18 de octubre de 2019© AFP ORLANDO SIERRA

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, deploró este viernes la condena en Estados Unidos por narcotráfico contra su hermano menor, Juan Antonio “Tony” Hernández, que consideró basada en testimonios “de asesinos”.

“El jurado decidió tristemente creer en la palabra de personas que se han declarado asesinos confesos, narcotraficantes”, expresó el mandatario en Casa presidencial, acompañado por los ministros de Seguridad, Julián Pacheco, y de Defensa, Freddy Díaz.

El mandatario agregó que su familia recibió el veredicto “con tristeza”.

En tanto, la oposición hondureña convocaba a movilizaciones para exigir la salida del gobernante, al que consideran el verdadero cabecilla de las redes del narcotráfico.

Un jurado de Nueva York declaró culpable al hermano del mandatario por los delitos de conspirar para el tráfico de cocaína, posesión de armas y dispositivos destructivos y falso testimonio.

“Tony” Hernández hallado culpable en EEUU

“Tony” Hernández hallado culpable en EEUU© AFP Nicolas RAMALLO

El juez decidirá el 17 de enero próximo las penas, que pueden llegar a cadena perpetua. Tony Hernández, de 41 años, fue arrestado en noviembre de 2018 en Miami.

Durante el juicio, la fiscalía sostuvo que el gobierno de Hernández había convertido a su país en un “narcoestado” y presentó como testigos a excapos de la droga que aceptaron colaborar para que les reduzcan sus penas.

Los testigos aseguraron que el presidente habría recibido dinero de cabecillas del narcotráfico, incluyendo al mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán.

“Ahora en lugar de balas y proyectiles (los excapos) intentaron utilizar sus mentiras como armas” contra el gobierno que los combatió, argumentó este viernes el mandatario.

Añadió que le causa sorpresa que fiscales estadounidenses creyeran los testimonios de los narcotraficantes confesos para calificar a Honduras como un “narcoestado”.

“En nombre del gobierno de Honduras y de sus instituciones, rechazo contundentemente que se califique a nuestro país como un narcoestado”, declaró.

Por el contrario, dijo, Honduras emprende una lucha para desarticular los carteles que dejaron 67.000 muertos, y que ha sido reconocido por organismos estadounidenses.

“Gracias al esfuerzo de nuestras instituciones logramos convertir a Honduras en territorio hostil para los narcotraficantes”, sostuvo.

Adelantó que su gobierno continuará colaborando con Estados Unidos en el combate al narcotráfico.

Anteriormente, el presidente había reaccionado a través de Twitter que había recibido con “tristeza” el fallo fundamentado en “testimonios de asesinos confesos”.

El expresidente de izquierda Manuel Zelaya, derrocado por un golpe de Estado en 2009, convocó a “movilizaciones de protesta pacífica pero firme y contundente en todo el país” para exigir la renuncia del presidente.

El partido Libre, de Zelaya, también convocó a un “cacerolazo” la noche del viernes. “Usa tus cacerolas, usa pólvora y grita: ‘Exigimos fuera JOH'”, señala la convocatoria distribuida por redes sociales.

Más información
  • Senado de México ratifica modificaciones del T-MEC con EEUU y Canadá
  • EEUU sanciona a Rafael Ortega Murillo, hijo del presidente de Nicaragua
  • A falta de petróleo, el buey y el caballo mueven Cuba

Dans Politica

9h06 CET
Los Ponchos Rojos, la milicia aymara que se planta como la “retaguardia” de Bolivia
20h32 CET
Opositores venezolanos aportaron documentos a la CPI para incriminar a Maduro
20h07 CET
Familia de mexicano Zapata expresará por escrito su desacuerdo por polémica pintura
22h23 CET
Sánchez recibe encargo de formar gobierno en España, pero deberá seguir negociando
19h41 CET
Gobierno boliviano afirma que informe de CIDH sobre violencia política “es sesgado”
13h18 CET
Conmemoran Día de los Derechos Humanos bajo asedio de la policía en Nicaragua
11h45 CET
La fiscalía allana una casa del expresidente Evo Morales en Bolivia
3h25 CET
Pintura de Zapata desnudo y con rasgos femeninos desata polémica en México
20h25 CET
Fernández, el peronista moderado que vuelve a la Casa Rosada en Argentina
17h58 CET
La mano derecha del líder de Podemos (España) ficha por el nuevo gobierno argentino
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -