Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Brasil
  • Europa
  • Trump
  • Migración
  • México
  • Honduras

Preocupación en El Salvador por posible llegada de plaga de langostas

Economía > El Salvador > Preocupación en El Salvador por posible llegada de plaga de langostas
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 12 enero 2021 en 20h24 CET.
 2 minutos
Economía
Un espécimen ninfa de langosta voladora (Schistorcerca piceifrons piceifrons) que afectó pastizales y cultivos en El Havillal, una localidad del departamento de San Miguel en El Salvador, el 21 de julio de 2020

Un espécimen ninfa de langosta voladora (Schistorcerca piceifrons piceifrons) que afectó pastizales y cultivos en El Havillal, una localidad del departamento de San Miguel en El Salvador, el 21 de julio de 2020© AFP/Archivos Yuri CORTEZ

El Salvador se mantiene vigilante ante el posible ingreso a su territorio de una plaga de langostas proveniente de México y que ya se desplaza por Guatemala, informó este martes el gobierno.

“El Ministerio de Agricultura (MAG) iniciará la vigilancia en todo el territorio salvadoreño para detectar oportunamente la presencia de este insecto”, señaló la institución en un comunicado.

Según el ministerio, basado en datos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), una “manga de langostas ingresó a Guatemala -en fecha no precisada- desde la zona fronteriza con Yucatán en México”, por lo que existe el riesgo de que lleguen a El Salvador.

Una manga de la llamada langosta centroamericana ‘Schistocerca piceifrons piceifrons’, según las autoridades de agricultura, tiene la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios.

A su paso, esos voraces insectos atacan cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas, por lo que “podrían ocasionar daños o pérdidas” en el país, agregó el Ministerio de Agricultura.

En julio de 2020, El Salvador detectó un brote de esta especie en El Havillal, unos 160 km al este de la capital San Salvador, en una zona de 17 hectáreas, aunque aún en estado de “ninfa”, fase temprana que permite su rápida eliminación porque todavía no pueden volar.

De acuerdo a las autoridades salvadoreñas, existe un “plan de emergencia” ante la amenaza de la plaga de langostas que contempla el uso de drones para vigilancia y monitoreo, además de helicópteros dotados con sistemas para fumigación.

“Una manga con una densidad de 80 millones de individuos por km2 puede consumir unas 100 toneladas de alimento verde por día”, ha explicado el OIRSA en otras ocasiones.

Centroamérica, con cerca de 50 millones de habitantes en 520.000 km2, ha sufrido desde hace siglos graves daños económicos por las invasiones de langostas.

Más información
  • El Salvador registra récord de remesas familiares de emigrantes en 2020
  • Bukele proscribe conmemoración de acuerdos de paz en El Salvador
  • Excombatientes defienden acuerdos de paz en El Salvador, tras críticas de Bukele

Dans Economía

11h20 CET
El desafío de la industria textil frente a trabajos forzados de los uigures
10h55 CET
Ventas de automóviles se hundieron en Europa en 2020 por la pandemia
10h25 CET
La pandemia exacerba la “pobreza oculta” en Japón
22h15 CET
Venezuela reabre rutas aéreas comerciales desde y hacia Panamá y Dominicana
22h00 CET
El Salvador registra récord de remesas familiares de emigrantes en 2020
12h49 CET
Las bolsas mundiales, en plena forma pese a la crisis sanitaria
10h32 CET
El PIB de China crece en 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus
10h21 CET
El marisco escocés, víctima de los controles posbrexit
0h57 CET
La próxima cumbre del G7 se celebrará del 11 al 13 de junio en Inglaterra
19h53 CET
Venezuela rechaza el fallo “hostil” en EEUU sobre venta de acciones de Citgo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -