Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • México
  • Brasil
  • Honduras
  • Migración
  • Justicia

Policía de Chile denunciará a la cantante Mon Laferte por dichos sobre la crisis

Cultura > Manifestaciones > Chile > Policía > Policía de Chile denunciará a la cantante Mon Laferte por dichos sobre la crisis
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 30 noviembre 2019 en 21h21 CET.
 2 minutos

La policía chilena anunció este sábado que llevará a la justicia a Mon Laferte, citando declaraciones realizadas por la cantante a la televisión estadounidense en las que apuntó contra Carabineros por desmanes cometidos en medio de la convulsión social que afecta al país hace seis semanas.

La denuncia de Carabineros busca aclarar dichos de Laferte a la cadena Univisión en los que sostuvo que “hay casos en donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando”, estaciones del ferrocarril metropolitano donde iniciaron las protestas el 18 de octubre, cita la institución.

La policía chilena abrió un oficio ante la Fiscalía para que Laferte sea citada junto a un abogado, que formuló declaraciones similares a las de la cantante, “con el objeto de que aporten todos los antecedentes con los que cuentan para formular tales imputaciones”, señala el comunicado.

Asimismo, la institución dijo que “rechaza categóricamente las graves imputaciones” realizadas por Laferte que a mediados de noviembre posó con los pechos desnudos en la alfombra roja del Grammy Latino con el mensaje “En Chile torturan, violan y matan”, escrito en letras negras sobre su torso.

Laferte, ganadora del Grammy Latino, ha criticado fuertemente el accionar del gobierno de Sebastián Piñera en medio del estallido social, en especial a las fuerzas de seguridad.

La policía chilena ha sido también duramente cuestionada por Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), que denunció “graves” violaciones a los derechos humanos cometidas por uniformados.

La inusitada crisis, la más profunda desde el retorno a la democracia en 1990, provocó 23 muertes y miles de heridos que incluyen cerca de 300 personas con lesiones oculares, en dos casos con ceguera total a causa de perdigones usados por la policía.

Más información
  • El jefe de Twitter justifica el bloqueo de la cuenta de Trump, pero lo tacha de “peligroso” precedente
  • Un “sombrío invierno” se abate sobre la democracia en Hong Kong
  • La policía de Perú hizo un “uso innecesario y excesivo de la fuerza” en las protestas de noviembre, según la ONU

Dans Cultura

3h15 CET
“Público, te necesitamos más que nunca”, clama el tenor Jonas Kaufmann
21h43 CET
Seguidor de Trump del gorro con cuernos es arrestado por violencia en el Capitolio
12h05 CET
Chanel N°5 cumple 100 años sin una gota rancia
6h21 CET
Resurge el teatro en Miami : pandémico, catártico y sin amenazar al público
21h50 CET
Un organizador de la megafiesta clandestina en Francia, arrestado provisoriamente
17h00 CET
Tradicional festival internacional de teatro en Chile arranca en “modo pandemia”
7h47 CET
Julian Assange, paladín de la transparencia o narcisista irresponsable
3h42 CET
Vino argentino despide 2020 en clave de humor y con éxito de ventas
3h55 CET
Pierre Cardin y su amor desmedido por las licencias
3h46 CET
Pierre Cardin, diseñador visionario y empresario polifacético
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -