Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Bolivia
  • Fútbol
  • Estados Unidos
  • Barcelona
  • El Salvador
  • Alemania

Paraguay comenzó a vacunar al personal de salud con la Sputnik V

Internacional > Rusia > Paraguay comenzó a vacunar al personal de salud con la Sputnik V
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 22 febrero 2021 en 19h28 CET.
 2 minutos
Internacional
El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni (d), administra la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus a la enfermera Mirian Arrua, en el Hospital Nacional de Itaugua, en Itagua, Paraguay, el 22 de febrero de 2021

El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni (d), administra la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus a la enfermera Mirian Arrua, en el Hospital Nacional de Itaugua, en Itagua, Paraguay, el 22 de febrero de 2021 © AFP Norberto DUARTE

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aplicó este lunes la primera vacuna contra el covid-19 en Paraguay a una enfermera del Hospital Nacional de Itauguá, a las afueras de Asunción, al comenzar una campaña con la rusa Sputnik V destinada al personal de salud.

La vacunación se extendió en el curso del día a otros hospitales de Asunción, Encarnación (sur, frontera con Argentina) y Ciudad del Este (este, frontera con Brasil).

La primera vacunada, identificada como Mirian Arrúa, es encargada del bloque molecular del Hospital Nacional, con una antigüedad de 13 años.

“Hoy es un día histórico. Nos genera una esperanza y convicción para superar esta pandemia”, dijo Mazzoleni.

Las dosis, unas 4.000, serán destinadas exclusivamente a los miembros del personal médico y paramédico en cuyo plantel ya se registraron poco más de 40 decesos.

Paraguay debe recibir en total un millón de dosis de la vacuna rusa y además espera 4 millones de otras vacunas a través del sistema Covax.

Al lunes, las autoridades sanitarias reportaron 151.718 contagios sobre una población de 7 millones de personas y un total de 3.065 muertos desde el primer registro el 7 de marzo de 2020.

El ministro estimó que para el segundo semestre de este año se inmunizará a toda la población.

El gobierno emitió un decreto el lunes por el cual se extiende por un mes más las medidas sanitarias de prevención, entre las que destaca la restricción de horario de desplazamiento nocturno y las reuniones sociales hasta un máximo de 100 personas.

Las bebidas alcohólicas no podrán ser comercializadas ni distribuidas en horas de la madrugada.

Más información
  • El afán de autonomía de la UE preocupa a la OTAN
  • Honduras comprará 4,2 millones de vacunas Sputnik V a Rusia
  • Rusia, dispuesta a suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir de junio

Dans Internacional

10h50 CET
El Parlamento Europeo decide sobre la inmunidad de parlamentarios catalanes
9h50 CET
Meghan contempló el suicidio y sugiere racismo en la familia real británica
9h45 CET
Puntos destacados de la entrevista de Meghan y Enrique
23h10 CET
Israel vuelve casi a la normalidad con la reapertura de restaurantes
22h25 CET
El papa concluye su visita histórica a Irak con misa ante miles de fieles
19h44 CET
La reina aboga por “dedicación al deber”, antes de emitirse entrevista a Enrique y Meghan
13h06 CET
Meghan Markle, del cuento de hadas al conflicto siguiendo los pasos de Diana
12h32 CET
En Qaraqosh, asolada por los yihadistas de las banderas negras, mil colores acogen al papa
10h48 CET
Ministro de Exteriores chino considera “razonables” propuestas de reforma en Hong Kong
3h57 CET
Guatemala repatriará restos de 16 inmigrantes asesinados en México
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -