Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Brasil
  • Estados Unidos
  • Japón
  • Conflicto
  • Nuclear
  • Alemania

Nicaragua instaura la cadena perpetua para femicidio agravado

Politica > Sociedad > Parlamento > Nicaragua > Nicaragua instaura la cadena perpetua para femicidio agravado
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 26 enero 2021 en 2h01 CET.
 2 minutos

Nicaragua puso en vigor este lunes, por primera vez en su historia, la cadena perpetua para el el femicidio, cuando este sea cometido tras una violación, motivado por misoginia o frente a los hijos de la víctima.

La norma, aprobada la semana pasada por el Congreso, entró en vigencia este lunes tras su publicación en la gaceta oficial. También impone la misma pena al asesinato con agravantes como envenenamiento, asfixia, incendio, o si la víctima es una persona vulnerable.

La prisión perpetua “será aplicable únicamente a los delitos más graves en contra de la vida como el parricidio, asesinato agravado y femicidio”, explicó a la AFP el experto en derecho penal, y exdiputado opositor José Pallais.

Con la reforma, la cadena perpetua fue incorporada al Código Penal, que antes tenía una pena máxima de 30 años de prisión, incluso para femicidio, por lo que fue necesario cambiar además la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres.

Según un informe de la organización no gubernamental “Católicas por el derecho a nacer”, publicado en la prensa local, en Nicaragua se produjeron 716 femicidios entre 2010 y 2020, un número menor en comparación a sus vecinos.

La prisión perpetua también aplica a asesinatos motivados por el “odio”, la “intolerancia y discriminación” por razones ideológicas, económicas, sociales, religiosas, de género, color de piel, nacionalidad, discapacidad o profesión de la víctima.

El jurista Pallais estimó que la incorporación de la cadena perpetua a la legislación “es un retroceso enorme” en materia de derechos humanos porque las condiciones de las cárceles en el país son “infrahumanas”.

Pero en la reforma, los legisladores oficialistas subrayaron que la norma “no viola los derechos humanos” porque, según la nueva ley, se trata de una “cadena perpetua revisable”, con lo que el condenado podrá apelar a la libertad condicional después de 30 años de prisión.

La norma aprobada alejó temporalmente el temor expresado por la oposición, de que se aplique la cadena perpetua a los críticos del presidente de Daniel Ortega, que considera motivados por el “odio” los pedidos de sanción para su gobierno.

Más información
  • Esposo de la reina Isabel II trasladado de hospital para exámenes cardíacos
  • Esposo de la reina Isabel II trasladado de hospital para exámenes cardíacos
  • El esposo de la reina Isabel II, trasladado de hospital para unos exámenes cardíacos

Dans Politica

4h05 CET
“Vacunagate” en Perú : fiscalía interroga al cuestionado jefe de ensayo clínico
20h10 CET
Tribunal electoral inicia escrutinio oficial de comicios en El Salvador
17h45 CET
Las hermanas del rey de España reconocen haberse vacunado en Emiratos Árabes
13h24 CET
En Tigré, sobrevivientes horrorizados denuncian masacres cometidas por soldados eritreos
0h25 CET
Presidente de Ecuador renuncia a su partido ante posible expulsión
21h50 CET
Claves de la victoria y del poder que concentrará Bukele en El Salvador
1h48 CET
Líder indígena Yaku Pérez interpone recurso para recuento de votos en Ecuador
23h20 CET
Nayib Bukele, el millennial que dominará los poderes en El Salvador
23h10 CET
Bukele alcanza contundente respaldo en elecciones legislativas de El Salvador
22h47 CET
Ecuador elegirá presidente dividido frente al ausente pero poderoso Correa
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -