Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Manifestaciones
  • Francia
  • Estados Unidos
  • Trump
  • ONU
  • Fútbol

México congela cuentas de empresas que vendieron alimentos de baja calidad a Venezuela

Economía > Venezuela > México > México congela cuentas de empresas que vendieron alimentos de baja calidad a Venezuela
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 18 julio 2019 en 11h44 CEST.
 2 minutos
Economía
Una fila para adquirir comida en un Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Caracas, el 22 de febrero de 2019

Una fila para adquirir comida en un Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Caracas, el 22 de febrero de 2019© AFP/Archivos Matías Delacroix

Autoridades de México congelaron cuentas bancarias de 19 personas y empresas relacionadas con la venta al gobierno de Venezuela de alimentos de baja calidad y con sobreprecio dirigidos a la población más pobre del país sudamericano, informó este miércoles un funcionario del ministerio de Hacienda.

El gobierno mexicano ha presentado también tres denuncias judiciales vinculadas a este caso que la fiscalía investiga desde 2016 y por el que en octubre del año pasado ya había impuesto sanciones monetarias por tres millones de dólares a algunos responsables.

El jefe de la unidad de inteligencia financiera de Hacienda, Santiago Nieto, afirmó ante periodistas que “el monto de las primeras irregularidades detectadas” en las cuentas congeladas de los involucrados “era de más de 150 millones de dólares”.

La fiscalía mexicana estableció que las empresas y personas investigadas obtenían recursos del gobierno venezolano y lo desviaban de sus fines humanitarios para adquirir alimentos y especular comercialmente con ellos.

En medio de una profunda crisis económica, alimentaria, política y social, el gobierno del presidente Nicolás Maduro instaló desde 2016 en las poblaciones más empobrecidas los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un sistema de distribución de alimentos básicos a precios subsidiados.

Son paquetes con leche en polvo, harina de maíz, aceite, arroz, frijoles y a veces latas de atún que son vendidos a los venezolanos a muy bajos precios, en una economía cuya inflación alcanzaría 10.000.000% este año, según el FMI.

Numerosas denuncias apuntan a que estos productos no cumplen con estándares mínimos de nutrición, mientras investigaciones periodísticas aseguran que detrás de estas despensas se teje una red de corrupción y lavado de dinero entre empresarios cercanos al gobierno venezolano.

Según las pesquisas mexicanas, los intermediarios adquieren productos de baja calidad y los exportan a Venezuela con sobreprecio a través de los CLAP.

La crisis venezolana ha forzado a migrar desde 2015 a unos 2,7 millones de sus ciudadanos (de una población de 30,6 millones), según cálculos de la Organización de Naciones Unidas.

Más información
  • “Golpe bajo” : la decepción de opositores venezolanos ante escándalo de corrupción
  • La ONU lanza llamado humanitario de casi 29.000 millones de dólares para 2020
  • Países del TIAR aumentan presión contra gobierno de Maduro y aprueban sanciones

Dans Economía

21h56 CET
Bolsonaro marca el terreno del Mercosur, en espera de Fernández en Argentina
21h29 CET
Áñez califica de “acto criminal” las irregularidades en elección halladas por la OEA
17h42 CET
Allegados de Netanyahu serán inculpados en el caso de los submarinos comprados a Alemania
15h34 CET
El “Pacto verde” europeo requerirá “cientos de miles de millones de euros al año”, afirma Timmermans
14h31 CET
Padres del mundo entero piden proteger el clima para sus hijos
14h03 CET
Segunda demanda judicial de Huawei contra la administración de Trump
13h56 CET
Los nómadas del Sahel, cada vez más amenazados por el cambio climático
12h54 CET
Los países de la OPEP negocian si mantienen o aumentan sus recortes de producción
12h10 CET
La central nuclear más vieja de Europa festeja sus 50 años
11h33 CET
Japón presenta un plan de recuperación económica de más de 100.000 millones de euros
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -