Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Fútbol
  • Rusia
  • México
  • Nuclear

Médico trata a su madre en casa, ante hospitales saturados por covid-19 en Brasil

Internacional > Brasil > Médico trata a su madre en casa, ante hospitales saturados por covid-19 en Brasil
Por Michael Dantas, con Louis Génot en Rio de Janeiro,  publicado el 13 enero 2021 en 21h15 CET, modificado el 14 enero 2021 en 4h20 CET.
 3 minutos
Internacional
El médico brasileño Marcos Fonseca Barbosa (izq) atiende a su madre, Ruth Fonseca, de 56 años, enferma de covid-19 y a quien cuida en su hogar debido a la falta de camas en el hospital de Manaos, estado de Amazonas, el 10 de enero de 2021

El médico brasileño Marcos Fonseca Barbosa (izq) atiende a su madre, Ruth Fonseca, de 56 años, enferma de covid-19 y a quien cuida en su hogar debido a la falta de camas en el hospital de Manaos, estado de Amazonas, el 10 de enero de 2021© AFP MICHAEL DANTAS

Desesperado e impotente, el médico Marcos Fonseca Barbosa optó por tratar en casa a su madre, gravemente enferma de coronavirus. La espera para hospitalizarla en Manaos, en el norte de Brasil, era inacabable: "Tuve miedo de que muriera en mis brazos", confiesa.

Como médico de emergencias, Marcos, de 36 años, intentó que la admitieran en cuidados intensivos la semana pasada, pero el hospital público 28 de Agosto estaba completamente saturado por la constante internación de nuevos pacientes, en una ciudad donde el número de contagios de covid-19 subió exponencialmente a inicios de año.

Su madre, Ruth, de 56 años, “estaba con fiebre, pasándola mal. Me presenté como médico, pero nos dejaron cuatro horas esperando, sentados en sillas de plástico”, relató a la AFP.

El médico brasileño Marcos Fonseca Barbosa, quien trata a su madre enferma de covid-19 en su hogar por falta de camas en el hospital, habla con la AFP en Manaos, estado de Amazonas, el 10 de enero de 2021

El médico brasileño Marcos Fonseca Barbosa, quien trata a su madre enferma de covid-19 en su hogar por falta de camas en el hospital, habla con la AFP en Manaos, estado de Amazonas, el 10 de enero de 2021© AFP MICHAEL DANTAS

“No puedo culpar a mis colegas, porque es una zona de guerra”, admite este médico que trabaja en varias clínicas privadas, también saturadas por la pandemia.

Con 2 millones de habitantes, Manaos, capital de la Amazonía brasileña, ya vivió escenas de horror en abril y mayo, con fosas comunes cavadas en los cementerios públicos y camiones frigoríficos instalados afuera de los hospitales para conservar los cuerpos de los fallecidos.

Pero la situación es peor desde inicios de año: entre el 1 y el 11 de enero se registraron 1.979 nuevas hospitalizaciones debido al coronavirus, frente a 2.128 en todo abril de 2020, en el mes más complicado desde la llegada de la pandemia.

Los entierros de fallecidos por covid-19 también baten récords: en los primeros diez días de 2021 se registraron 379, más que los 348 de mayo.

Improvisar en casa

“Nunca me habría imaginado una situación así, ni en mis peores pesadillas”, relata Marcos.

Cuando se dio cuenta de que su madre podía fallecer por falta de cama en cuidados intensivos, tomó las riendas de la situación.

El médico brasileño Marcos Fonseca Barbosa (izq) revisa el 10 de enero de 2021 a su madre, que transita en su hogar el covid-19 por falta de camas en el hospital de Manaos, estado de Amazonas

El médico brasileño Marcos Fonseca Barbosa (izq) revisa el 10 de enero de 2021 a su madre, que transita en su hogar el covid-19 por falta de camas en el hospital de Manaos, estado de Amazonas© AFP MICHAEL DANTAS

“Era desesperante, tuve miedo de que mi madre muriera en mis brazos, en una silla de plástico. En un impulso, la tomé del brazo, la puse en el auto y volví a casa”.

“Llamé a todos mis amigos y antiguos pacientes a los que había tratado a domicilio para pedirles ayuda”, cuenta.

Así consiguió un tanque de oxígeno y un ventilador mecánico no invasivo, que instaló en torno a una cama de hospital improvisada en su propio cuarto.

Ruth “debía ser intubada”, pero en esas circunstancias su hijo buscó alternativas: “la mantuve viva con un aparato de nebulización” y un catéter nasal para facilitar su respiración, explica.

“Fueron cuatro días sin apartarme de su lado, por eso es angustiante retomar mis guardias en el hospital”. Ahora la cuida su esposa, que es maestra.

“Afortunadamente está mejor, pero no me impide llamar sin parar para tener novedades”.

Sin querer llevarse el mérito de haberla salvado, Marcos piensa que lo que realmente ayudó a su madre fue “su voluntad de vivir y la obra divina”

“Es un verdadero milagro que ella siga con vida”.

Más información
  • Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil
  • Sao Paulo endurece medidas para contener nueva onda letal de la pandemia
  • Jóvenes aportan su grano de arena frente a la emergencia sanitaria en Amazonas

Dans Internacional

2h30 CET
Biden habla con presidente mexicano sobre covid-19 y migración
2h10 CET
El juicio político de Trump comenzará la semana del 8 de febrero
1h30 CET
EEUU comunica a Afganistán su deseo de rever el acuerdo con los talibanes
23h05 CET
EEUU, México y Guatemala cierran puertas a caravanas migrantes por pandemia
22h40 CET
Biden estima que el covid-19 dejará “más de 600.000 muertos” en EEUU
21h35 CET
Jóvenes aportan su grano de arena frente a la emergencia sanitaria en Amazonas
21h25 CET
Variante británica del coronavirus apunta a una mayor mortalidad
20h15 CET
Biden llamará este viernes al presidente de México
20h15 CET
AstraZeneca advierte que entregará menos vacunas a Europa de lo inicialmente previsto
19h35 CET
Rusia y EEUU se encaminan hacia una prolongación del tratado nuclear New START
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -