Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Justicia
  • Nuclear
  • Israel
  • Brasil

La ONU pide “flexibilizar” sanciones contra países afectados por el coronavirus como Irán o Venezuela

Economía > Venezuela > ONU > Cuba > La ONU pide “flexibilizar” sanciones contra países afectados por el coronavirus como Irán o Venezuela
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 24 marzo 2020 en 15h56 CET, modificado el 24 marzo 2020 en 22h39 CET.
 2 minutos

La alta comisionada para Derechos Humanos de la ONU reclamó el martes que sean flexiblizadas o suspendidas las sanciones económicas impuestas a países como Irán, Venezuela, Cuba o Corea del Norte en “este período crucial” de pandemia debido al coronavirus.

“Es necesario aplicar derogaciones amplias y pragmáticas por razones humanitarias (…) y acordar autorizaciones rápidas y flexibles para obtener bienes y equipos médicos esenciales”, subrayó un comunicado de Michelle Bachelet.

“En este periodo crucial, tanto por razones de salud pública mundial como para apoyar los derechos y la vida de millones de personas en estos países, las sanciones sectoriales tienen que flexibilizarse o suspenderse. En este contexto de pandemia, dificultar los esfuerzos médicos en un país aumenta los riesgos para todos nosotros”, añadió.

Bachelet insistió en particular en la situación en Irán, uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus junto a Italia, China y España, y sobre el impacto de las sanciones en ese país para acceder a los medicamentos y a los equipos médicos esenciales, como respiradores y trajes de protección para trabajadores sanitarios.

Según Bachelet, 50 miembros del personal médico iraní perdieron la vida desde que fueron detectados los primeros casos hace cinco semanas.

La alta comisionada también está preocupada por la propagación a países vecinos como Afganistán o Pakistán.

Además en Cuba, Corea del Norte, Venezuela y Zimbabue las sanciones pueden dificultar las labores médicas, según Bachelet.

“La mayoría de estos Estados disponen de sistemas de salud frágiles o inestables. Es primordial lograr progresos en materia de derechos humanos para mejorara estos sistemas”, añadió.

Según el último balance de la AFP en base a datos oficiales, el nuevo coronavirus dejó 16.961 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre.

Más información
  • Migrantes desesperados por regularizarse en Chile ante ley que facilita expulsión de indocumentados
  • Maduro dice que Venezuela producirá al mes 2 millones de vacunas cubanas
  • Piñera promulga ley migratoria que facilita expulsiones administrativas en Chile

Dans Economía

0h05 CEST
Mexicana Televisa y estadounidense Univisión se fusionan para competir en el mundo del streaming
0h00 CEST
Muere en prisión Bernie Madoff, autor de la mayor estafa piramidal de la historia
0h00 CEST
El regulador irlandés abre una investigación a Facebook tras un pirateo de datos
23h55 CEST
Cinco cosas que hay que saber sobre el congreso del PC de Cuba
21h55 CEST
Mexicana Televisa y estadounidense Univisión se fusionan para competir en el mundo del streaming
21h25 CEST
Papa se reunió con ministro argentino de Economía para hablar de deuda y pandemia
17h05 CEST
Muere en prisión Bernie Madoff, condenado por la mayor estafa piramidal de la historia
15h40 CEST
Europa necesita más ayudas públicas en el corto plazo para contrarrestar riesgos, dice el FMI
14h05 CEST
El PIB de China debería repuntar en el primer trimestre
12h05 CEST
El Reino Unido autoriza megafusión de Virgin Media y filial de Telefónica
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -