Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Francia
  • Rusia
  • Manifestaciones
  • Alemania
  • Conflicto
  • Fútbol

La OEA discutirá resolución para que Bolivia llame “urgentemente” a elecciones

Economía > Diplomacia > Elecciones > Brasil > La OEA discutirá resolución para que Bolivia llame “urgentemente” a elecciones
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 19 noviembre 2019 en 19h10 CET.
 3 minutos
Economía
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el palacio de gobierno de Asunción el 18 de noviembre de 2019

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el palacio de gobierno de Asunción el 18 de noviembre de 2019© AFP NORBERTO DUARTE

La OEA discutirá el miércoles una propuesta de Colombia y Brasil para instar a Bolivia a llamar “urgentemente” a elecciones, luego de cuestionados comicios que desataron una ola de violentas protestas y propiciaron la renuncia del presidente Evo Morales.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) dijo el martes que el proyecto de resolución fue presentado para ser tratado el miércoles 20 durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente, órgano ejecutivo del bloque regional con sede en Washington.

La iniciativa llama al gobierno interino de Bolivia, encabezado por la exsenadora Jeanine Áñez, a “convocar urgentemente a elecciones” en cumplimiento del mandato constitucional y adoptando “prontamente” un calendario electoral que brinde todas las garantías democráticas.

Además, instruye a la Secretaría General de la OEA a otorgar a Bolivia todo el apoyo técnico “para que se dé inicio inmediato al proceso electoral, de conformidad con los principios de transparencia, independencia, credibilidad y confianza”.

El proyecto de resolución insta a todos los actores políticos y a la población en general “al inmediato cese de la violencia” y pide a las autoridades garantizar “de manera plena e irrestricta” el respeto y la protección de los derechos humanos.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ente autónomo de la OEA, las protestas poselectorales en Bolivia dejaron al menos 23 muertos y 715 heridos.

Para ser aprobada, la iniciativa promovida por Colombia y Brasil necesita una mayoría simple, esto es, el respaldo de 18 de los 35 miembros de la OEA (34 en los hechos, dado que Cuba no participa).

Una veintena de países de la OEA pidieron el martes pasado en dos declaraciones diferentes la realización lo antes posible de nuevas elecciones en Bolivia. Pero ninguno de los textos fue sometido a votación como una resolución del organismo.

Morales dimitió el 10 de noviembre luego de que las fuerzas de seguridad le retiraron su apoyo en medio de fuertes manifestaciones en su contra por acusaciones de fraude en los comicios del 20 de octubre. Morales buscaba un cuarto mandato tras lograr una habilitación especial a una prohibición constitucional y tras perder un referendo en 2016 que rechazó su reelección.

Refugiado en México desde el 12 de noviembre, Morales acusó a la OEA, a la cual convocó para realizar una auditoría electoral, de sumarse al “golpe de Estado” que, según él, lo obligó a dejar el poder, y pidió a los militares y policías que “no metan bala al pueblo”.

Más información
  • La COP25 de Madrid entra en semana decisiva sin señales de acción ambiciosa
  • Frenética recta final para las legislativas que determinarán el Brexit
  • Cumbre de Putin y Zelenski en París para relanzar la paz en Ucrania

Dans Economía

15h00 CET
La COP25 de Madrid entra en semana decisiva sin señales de acción ambiciosa
17h30 CET
El fantasma de una huelga prolongada inquieta a empresarios franceses
16h52 CET
Irán anuncia un presupuesto de “resistencia” frente a sanciones de EEUU
12h01 CET
Alberto Fernández asume la presidencia de Argentina en medio de la crisis
18h00 CET
Cuna de mitos del béisbol venezolano lucha por sobrevivir
12h18 CET
Ecuador a merced del Congreso para sanear su economía y evitar otro estallido social
4h11 CET
Violentos disturbios en nueva protesta en Chile 50 días después del estallido social
0h49 CET
Fernández gobernará Argentina con un académico heterodoxo en ministerio de Economía
0h38 CET
Miles protestan luego de 50 días de iniciado el estallido social en Chile
0h23 CET
EEUU apoya “firmemente” la reelección de Almagro en la OEA
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -