Menú
24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Diplomacia
  • Venezuela
  • Parlamento
  • Brasil
  • Gobierno
  • Manifestaciones

La justicia chilena condena por delito tributario a nuera de expresidenta Bachelet

Noticias > Justicia > Corrupción > Chile > La justicia chilena condena por delito tributario a nuera de expresidenta Bachelet
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 11 julio 2018 en 21h49 CET, modificado el 11 julio 2018 en 23h16 CET.
 4 minutos

Noticias

Natalia Compagnon, nuera de la expresidenta chilena Michelle Bachelet, en una corte en Rancagua, 80 km al sur de Santiago, Chile, el 29 de enero de 2016

Natalia Compagnon, nuera de la expresidenta chilena Michelle Bachelet, en una corte en Rancagua, 80 km al sur de Santiago, Chile, el 29 de enero de 2016© AFP/Archivos Claudio Reyes

La justicia chilena condenó este miércoles por delito tributario a Natalia Compagnon, nuera de la expresidenta Michelle Bachelet (2014-2018), en una de las causas del caso de corrupción política que le asestó un duro golpe a su gobierno.

La decisión fue adoptada de forma unánime por el tribunal oral en lo penal de la ciudad de Rancagua, que declaró culpable de delito tributario a Compagnon, esposa del primogénito de Bachelet, Sebastián Dávalos.

En su calidad de socia de la empresa Caval, Compagnon autorizó el ingreso a la contabilidad de su empresa de facturas falsas (por servicios no prestados) en el marco de la adquisición de terrenos en la zona de Machalí (cercana a la ciudad de Rancagua, 80 km al sur de Santiago), lo que le permitió rebajar el pago de impuestos, de acuerdo al fallo leído en una audiencia pública este miércoles.

La empresa compró esos terrenos en enero de 2014, dos meses antes de que Bachelet volviera a la presidencia de Chile. Para efectuar esa compra, en plena campaña electoral, Compagnon y Dávalos obtuvieron un crédito bancario tras una cuestionada reunión con el mismísimo dueño del Banco de Chile.

Un año después la millonaria transacción se hizo pública, asestando un duro golpe al gobierno de Bachelet -que dejó el poder en marzo pasado-, ante las acusaciones de eventual uso de información privilegiada y tráfico de influencia por parte de su hijo -que se desempeñaba como gerente de Caval- y su nuera a la hora de concretar este millonario negocio inmobiliario.

La Fiscalía pidió para Compagnon cuatro años de cárcel. Mauricio Valero, su socio en la empresa Caval, ya había sido condenado también por delito tributario por este mismo caso y declarado este miércoles absuelto del delito de soborno.

El tribunal informó que comunicará la sentencia en contra de Compagnon el próximo 24 de julio.

La justicia no logró probar que Valero haya sobornado a funcionarios públicos para obtener el cambio en el uso de suelo de los terrenos comprados.

Compagnon es también investigada por la justicia por un caso de fraude a través de la empresa Caval. Un empresario acusa a la empresa de venderle informes plagiados de internet.

Duro golpe

Con la promesa de concretar profundas reformas sociales, la socialista Michelle Bachelet ganó en diciembre de 2013 su reelección presidencial con una amplísima ventaja electoral.

Después de un año nuevamente al frente del gobierno de Chile y cuando celebraba la aprobación de la primera parte de sus reformas sociales, estalló el llamado ‘Caso Caval’ y con ello, su hasta ahí imbatible popularidad se vino a pique.

La exmandataria, que el 11 de marzo le entregó el poder al conservador Sebastián Piñera, debió salir a defender públicamente su actuación en este caso, ante imputaciones de que ella habría intercedido por los intereses de su hijo y nuera.

“No, nunca. No hice ninguna gestión, ni esa ni en ninguna otra relacionada con la empresa Caval”, dijo Bachelet al fiscal del caso, Sergio Moya, en una declaración en calidad de testigo el 24 de mayo de 2016, negando que haya intercedido ante el dueño del Banco de Chile para que su hijo y su nuera obtuvieran un crédito por 6,5 millones de dólares.

Al finalizar el año 2015, Bachelet admitió que ese fue el “peor” de todos sus años de gobierno, por un caso que además de las implicaciones políticas tuvo altísimo costos familiares para la exmandataria.

Más información
  • Quince años de cárcel en España a otra “manada” por agresión sexual en grupo
  • Víctimas de curas pederastas unen sus voces para exigir justicia
  • Registran propiedades de excanciller y detienen a jefe de la patronal en Brasil

Dans Noticias

5h10 CET
Senado mexicano discutirá Guardia Nacional que impulsa López Obrador
1h29 CET
El bolívar, moneda de Venezuela, está desaparecido en la frontera
0h17 CET
Embajadora de Guaidó en Costa Rica toma posesión de embajada de Venezuela
23h44 CET
AI pide a Maduro dejar entrar ayuda pero advierte contra uso político
20h38 CET
Bolivia pone en marcha plan gratuito de salud que rechazan médicos y regiones
18h41 CET
Gobierno denuncia plan para asesinar policías en Colombia
17h43 CET
Quince años de cárcel en España a otra “manada” por agresión sexual en grupo
13h20 CET
Trabajadoras del hogar, entre la vida familiar y la lenta conquista de derechos
12h02 CET
Pacquiao intenta desanimar a su hijo en su intención de ser boxeador
11h47 CET
Un carguero encallado pierde fuel en un arrecife del Pacífico
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -