Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Justicia
  • Parlamento
  • Brasil
  • Fútbol

La economía chilena se contrae 1,2% en octubre, más de lo esperado

Economía > Chile > La economía chilena se contrae 1,2% en octubre, más de lo esperado
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 1 diciembre 2020 en 18h19 CET.
 2 minutos

La economía chilena se contrajo 1,2% en octubre sobre igual mes del año anterior, un resultado peor al esperado por el mercado, que había proyectado la primera cifra interanual positiva en ocho meses tras las medidas de desconfinamiento.

El Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre, entregado por el Banco Central este martes, decepcionó al mercado, que anticipaba un crecimiento de hasta 3% para el décimo mes del año, debido al repunte del comercio, las manufacturas y la minería.

Sobre el mes de setiembre, la caída fue de 0,5% en datos desestacionalizados. En 12 meses, la contracción acumula 0,9%.

“Efectivamente (los datos) están algo por debajo de lo que el mercado esperaba” que eran “cifras levemente positivas. Nosotros como gobierno siempre hemos dicho que esperamos el cuarto trimestre empezar a ver números positivos”, explicó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, en una entrevista con Emol.

Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó que “aún quedan 1,3 millones de puestos de trabajo por recuperar, sobre todo empleos de mujeres y actividades ligadas al turismo, cultura y recreación”.

De acuerdo al Banco Central, el resultado se vio impactado “por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos”.

En este contexto, las actividades que explicaron la caída fueron los servicios y la producción de bienes, con disminuciones de actividad de 4,9% y 1,3%, respectivamente sobre igual mes de 2019. En contraste, el comercio creció 17%.

Las ventas del comercio fueron impulsadas por la fuerte inyección de liquidez que significó el primer retiro parcial de los fondos de pensiones, aprobado por el Congreso para paliar los efectos de la crisis.

Unos 10 millones de afiliados a las privadas administradoras de fondos de pensiones retiraron cerca de 18.000 millones de dólares.

El Congreso discute ahora la posibilidad de un segundo retiro, que podría ser ejecutado antes de Navidad.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estimó en un informe publicado el martes que la economía chilena se contraerá 6% este año, la peor cifra en 38 años, mientras que en 2021 iniciará una recuperación gradual apoyada en el consumo privado.

En Chile se registran más de 550.000 contagiados y cerca de 15.400 muertos confirmados casi nueve meses después del primer caso reportado de coronavirus en el país.

Desde agosto, las restricciones de movilidad se han ido relajando ante la estabilización de los contagios.

Más información
  • Chile aprobó la vacuna de AstraZeneca, la tercera para combatir el covid-19
  • Presidente de Argentina llama a la hermandad de América Latina contra el covid-19
  • Renuncia ministro de Hacienda de Chile para lanzar precandidatura presidencial

Dans Economía

2h40 CET
Nicaragua salva dos cachorros de jaguar del comercio ilegal
1h40 CET
“Malvinas, no Falkland” : Argentina pide a la OPS corregir “toponimia incorrecta”
23h30 CET
Parlamento chavista y empresariado llaman a lograr “acuerdos” en Venezuela
23h10 CET
Venezuela acusada en la OEA de “detención ilegal” de barcos de Guyana
13h05 CET
El primer ministro húngaro Orban, muy activo en Facebook, lanza una ofensiva contra los gigantes digitales
11h20 CET
Protestas contra el confinamiento dejan 45 heridos en Líbano
1h30 CET
Actores y autoridades cubanas se reúnen tras plantón por libertad de expresión
0h55 CET
Diputados en Costa Rica piden al gobierno acelerar debate sobre cannabis medicinal
21h40 CET
FMI mejora previsión para la economía global pero destaca “excepcional incertidumbre”
21h25 CET
FMI mejora perspectiva para Latinoamérica en 2021, con revisión al alza para Brasil y México
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -