Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Justicia
  • Manifestaciones
  • Venezuela
  • Brasil
  • Francia

Informe final de OEA sobre elecciones en Bolivia señala “manipulación dolosa”

Economía > Estados Unidos > Elecciones > Bolivia > Informe final de OEA sobre elecciones en Bolivia señala “manipulación dolosa”
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 5 diciembre 2019 en 1h35 CET.
 2 minutos

Los expertos que realizaron el informe final de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre en Bolivia detectaron que hubo una “manipulación dolosa” y señalaron la imposibilidad de validar los resultados.

“El equipo auditor ha detectado una manipulación dolosa de los comicios”, sentenciaron los expertos en su informe final después de que las denuncias de irregularidades en el proceso llevaron al presidente de Bolivia, Evo Morales, a renunciar el 10 de noviembre conminado por las presiones de las Fuerzas Armadas.

Morales, que renunció el 10 noviembre tras perder el apoyo de los militares y la policía y fue reemplazado provisionalmente por la senadora de derecha Jeanine Áñez tres días después, denuncia un golpe de Estado.

Tras las elecciones del 20 de octubre la oposición denunció “fraude” luego de una detención del conteo de votos de más de 20 horas que cambió la tendencia e inició ubna ola de protestas y enfrentamientos que dejaron 33 muertos y centenares de heridos.

Según los resultados finales emitidos el viernes 25 de octubre, Morales fue declarado ganador con el 47,08% de los votos, frente a 36,51% para el opositor Carlos Mesa. En virtud del sistema electoral boliviano, se lo declaraba electo para un nuevo mandato sin necesidad de balotaje.

Entonces, la auditoría preliminar de la OEA dio cuenta de “irregularidades” que ameritaban una nueva votación.

En el informe final los expertos señalan que el margen de victoria en primera vuelta, en la que se impuso Morales, es “mínimo si se lo compara con el volumen de las manipulaciones y alteraciones detectadas”.

“A partir de la abrumadora evidencia encontrada, lo que sí es posible afirmar es que ha habido una serie de operaciones dolosas encaminadas a alterar la voluntad expresada en las urnas”, sentenciaron.

Morales, el primer mandatario indígena de Bolivia que ahora está refugiado en México, buscaba un cuarto mandato luego de lograr una habilitación especial a una prohibición constitucional y tras perder un referendo en 2016.

Más información
  • López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
  • La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo
  • Decisión de EEUU sobre asesinato de periodista muestra límites de su crítica a Arabia Saudita

Dans Economía

13h25 CET
Exrey de España pagó una deuda con el fisco gracias a préstamos de amigos
16h50 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
13h00 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
20h57 CET
Sector empresarial obstaculiza la defensa de derechos humanos en Perú (informe)
17h25 CET
Brasil pide “flexibilizar” el Mercosur y reducir arancel externo común (canciller)
17h10 CET
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
15h30 CET
El acuerdo con los GAFA en Australia ¿abre la vía a un nuevo modelo de pago de contenidos?
12h20 CET
Australia adopta la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a la prensa por sus contenidos
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -