Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Justicia
  • Nuclear
  • Israel
  • Brasil

Iglesia católica rechaza fallo que autoriza muerte digna de una peruana

Noticias > Justicia > Perú > Religión > Iglesia católica rechaza fallo que autoriza muerte digna de una peruana
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 27 febrero 2021 en 20h08 CET, modificado el 1 marzo 2021 en 18h30 CET.
 3 minutos

La Conferencia Episcopal Peruana rechazó este sábado la sentencia de una corte que ordenó "respetar" la decisión de una enferma de poner fin a su vida de manera digna por sufrir una enfermedad degenerativa e incurable.

“La eutanasia siempre será un camino equivocado, porque es atentar contra el derecho inalienable a la vida”, indicaron los obispos en un comunicado.

En la primera sentencia sobre este sensible tema en Perú, el 10º Juzgado Constitucional de la Corte Superior (de Apelaciones) de Lima ordenó el jueves al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud (Essalud) “respetar la decisión” de Ana Estrada Ugarte, de 44 años, “de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia”.

Pero los obispos estimaron que la eutanasia “causa directamente la muerte de un ser humano y por ello es un acto intrínsecamente malo en toda ocasión y circunstancia”.

Estrada, quien es psicóloga, sufre desde los 12 años polimiositis incurable, un padecimiento que provoca debilidad muscular progresiva, por lo que usa silla de ruedas desde los 20 años, según los medios locales.

Tras conocerse la decisión del tribunal, Estrada “se siente liberada, siente que ahora tiene la oportunidad de decidir sobre ella cuando este fallo se consolide”, dijo a la AFP Percy Castillo, abogado de la Defensoría del Pueblo de Perú (Ombudsman), que ha respaldado la demanda de la paciente ante la justicia.

Controversia legal

En su comunicado de este sábado, los obispos peruanos también manifiestan que, según la Constitución del país sudamericano, el Estado debe “cuidar, respetar y promover la vida desde su concepción hasta su término natural; por tanto ninguna autoridad puede legítimamente imponer o permitir” la eutanasia.

Los prelados afirmaron: “comprendemos el sufrimiento que Ana Estrada viene atravesando, nos solidarizamos con ella, le ofrecemos nuestra oración para que en medio del dolor y la angustia abra su corazón a la fe, la misericordia y el amor a Dios”.

No obstante, aseguraron que es “contradictorio, y no se debe tolerar, que un órgano del Estado pretenda cambiar una norma constitucional y promueva acciones contra este sagrado principio”.

La Defensoría, en cambio, tiene una posición muy distinta, de “marcada opción por la protección de los derechos humanos, y no estamos atados a ninguna concepción ideológica”, explicó Castillo.

A su juicio, este fallo renueva “la fe en la justicia peruana”, y se convierte en “trascendente el hecho de que tengamos magistrados valientes que asuman su compromiso con el derecho, los derechos humanos y la historia”.

Los Ministerios de Salud y Justicia, así como Essalud, pueden apelar el fallo pero hasta ahora no lo han hecho.

En el caso de Ana Estrada, los obispos peruanos -citando palabras del papa Francisco- llamaron a considerar los avances en medicina, que ayudan a “combatir todo lo que hace la muerte más angustiosa y llena de sufrimiento, es decir, el dolor y la soledad”.

En América Latina, solo Colombia despenalizó la eutanasia, en 1997. En México existe la llamada ley del “buen morir”, que autoriza al paciente o su familia a solicitar que la vida no sea prolongada por medios artificiales, mientras en Uruguay el Congreso discute un proyecto sobre la eutanasia.

Más información
  • Corte Suprema de Brasil juzga la anulación de las condenas a Lula
  • Reclaman “fin de dilaciones” a juicio a dos monjas por abusos en Argentina
  • Muere en prisión Bernie Madoff, autor de la mayor estafa piramidal de la historia

Dans Noticias

21h50 CEST
Reclaman “fin de dilaciones” a juicio a dos monjas por abusos en Argentina
20h55 CEST
Agotados y con camas al límite, médicos argentinos se preparan para segunda ola de covid
19h50 CEST
La UE recibirá 50 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer
16h25 CEST
Uruguay tiene la tasa de contagios diarios de covid más alta del mundo
13h45 CEST
Empresa del barco que encalló en Canal de Suez negocia con Egipto su multimillonaria indemnización
12h45 CEST
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 14 de abril a las 10H00 GMT
9h35 CEST
Migrantes desesperados por regularizarse en Chile ante ley que facilita expulsión de indocumentados
7h35 CEST
La vacunación masiva hace de Gibraltar un pequeño “oasis” en Europa
6h20 CEST
Ayahualtempa : un pueblo atrapado entre el abandono y el acecho del narco en México
5h35 CEST
América Latina sufre nueva embestida del covid-19, suspenden vacuna de J&J
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -