Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Honduras
  • Migración
  • Fútbol
  • Francia
  • Ecuador

Floja concurrencia en tercer ‘paro nacional’ contra Duque en Colombia

Noticias > Manifestaciones > Colombia > Floja concurrencia en tercer ‘paro nacional’ contra Duque en Colombia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 4 diciembre 2019 en 18h01 CET.
 3 minutos

Cientos de personas se manifiestan este miércoles contra el gobierno de Iván Duque en Colombia, que afronta una ola de descontento que suma catorce días de protestas en medio de infructuosas negociaciones con los promotores del llamado paro nacional.

Los líderes de la movilización pretenden aumentar la presión a través de la tercera huelga desde el llamado “gran paro nacional” del 21 de noviembre convocado contra el gobierno de derecha que se instaló hace 16 meses.

En una jornada que ha transcurrido pacíficamente, jóvenes, indígenas y sindicatos protestan en las principales ciudades del país, bajo vigilancia policial y militar. En las primeras horas la convocatoria reportaba una tibia adhesión.

En Bogotá y Cali había bloqueos viales en puntos específicos con afectaciones a los sistemas de transporte público.

En la capital, adonde llegaron decenas de guardias indígenas, el comercio y las empresas operaban con normalidad y la presencia callejera distaba considerablemente de la multitud de los dos primeros “paros nacionales”.

La víspera, el Comité Nacional del Paro, que reúne a los sectores inconformes, sostuvo la primera reunión exclusiva con delegados gubernamentales en el marco de un diálogo nacional convocado por Duque en respuesta a los reclamos. La negociación terminó sin acuerdo y el jueves esperan reencontrarse nuevamente.

Las manifestaciones se suceden a diario en Bogotá y otras ciudades, y aunque por lo general han sido pacíficas, ya dejan al menos cuatro muertos y 500 heridos entre civiles, militares y policías.

En medio de la agitación social que recorre el continente sin una causa común, en Colombia las calles se volcaron contra Duque, que enfrenta el mayor desafío popular que haya encarado un gobierno desde los años setenta.

El presidente había pedido suspender las marchas de este miércoles para mitigar los “efectos económicos” de las protestas, que, según él, alcanzan los 285 millones de dólares en pérdidas.

Comerciantes y gremios también han mostrado su rechazo a las manifestaciones alegando afectaciones económicas en la época navideña.

El Comité Nacional del Paro presentó a Duque una plataforma de 13 pedidos que incluyen desde el retiro de una reforma tributaria en trámite en el Congreso, hasta el cumplimiento cabal del acuerdo de paz con la exguerrilla FARC.

Pero quizá el punto más controvertido es el desmonte de la policía antidisturbios (Esmad), que cobró fuerza con la muerte de Dilan Cruz, el 25 de noviembre. El joven de 18 años no sobrevivió a las heridas en la cabeza que le provocó un uniformado con una escopeta cargada de perdigones de plomo.

Colombia es el país más desigual entre los 36 socios de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Arrastra un desempleo del 10,4% y una informalidad laboral que castiga a casi 50% de los trabajadores.

Más información
  • Marcha a la Corte Suprema en reclamo de libertad de activista argentina Milagro Sala
  • Manifiestan 10.000 personas antimascarillas en Viena
  • El jefe de Twitter justifica el bloqueo de la cuenta de Trump, pero lo tacha de “peligroso” precedente

Dans Noticias

10h50 CET
Yoweri Museveni relegido presidente de Uganda por sexta vez
23h55 CET
Excombatientes defienden acuerdos de paz en El Salvador, tras críticas de Bukele
22h45 CET
Ecuador registra el más alto incremento diario de casos de covid-19 desde inicio de pandemia
22h30 CET
Miles de personas protestan en Francia contra la ley “Seguridad Global”
20h00 CET
Crece en Perú rechazo a vacunas contra Covid-19
14h15 CET
España descarta un nuevo confinamiento general ante la tercera ola de covid-19
13h10 CET
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 16 de enero a las 11H00 GMT
11h45 CET
Los socorristas buscan supervivientes del sismo en isla indonesia Célebes
10h40 CET
Islandia, experta en secuenciación, lista para hacer frente a variantes del virus
1h05 CET
Colombia vuelve a endurecer restricciones ante hospitales acosados por pandemia
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -