Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Fútbol
  • Rusia
  • México
  • Nuclear

Expresidente salvadoreño Saca deberá restituir USD 4,4 millones al fisco

Politica > Justicia > Corrupción > El Salvador > Expresidente salvadoreño Saca deberá restituir USD 4,4 millones al fisco
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 6 enero 2021 en 3h16 CET.
 2 minutos
Politica
El expresidente salvadoreño Eíias Antonio Saca espera escuchar su sentencia en un tribunal de San Salvador, el 12 de septiembre de 2018

El expresidente salvadoreño Eíias Antonio Saca espera escuchar su sentencia en un tribunal de San Salvador, el 12 de septiembre de 2018© AFP/Archivos MARVIN RECINOS

El expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca, que ya cumple condena por corrupción, y su esposa, deberán devolver al Estado más de 4,4 millones de dólares, luego que un tribunal los declaró culpables de enriquecimiento ilícito.

Saca (2004-2009) deberá “restituir al Estado de El Salvador 3.832.698 dólares”, mientras que su esposa Ana Ligia Mixco de Saca, tendrá que reintegrar 589.608 dólares, según dispuso un tribunal civil en San Salvador, cuya decisión aún es apelable.

El fallo también inhabilita al exmandatario para ejercer cualquier cargo público por un lapso de 10 años.

“Es una resolución favorable para la Fiscalía, se ha logrado condenar al señor Saca y a su esposa”, dijo a la prensa el fiscal asignado al caso, Herbert Montoya.

“Había elementos probatorios del enriquecimiento ilícito del expresidente”, agregó.

Saca cumple desde septiembre de 2018 una condena de 10 años de prisión por malversación de fondos públicos y lavado de dinero. En esa ocasión fue condenado a devolver al Estado 260,7 millones de dólares.

Fue el segundo expresidente en ser procesado por corrupción en El Salvador. El primero fue Francisco Flores (1999-2004), también acusado por desviar 15 millones de dólares donados por Taiwán.

Flores, que guardaba arresto domiciliario, falleció de un paro respiratorio el 31 de enero de 2016.

En tanto, el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), también es requerido por la justicia salvadoreña luego de ser acusado por la Fiscalía de una serie de delitos, entre ellos lavado de dinero y peculado de al menos 351 millones de dólares.

Pero Funes permanece refugiado desde 2016 en Nicaragua, cuyo gobierno rechazó un pedido salvadoreño de extradición y en cambio le otorgó la nacionalidad junto a su pareja, Ada Mitchell Guzmán, y a dos de sus hijos.

Más información
  • Muere Juan Guzmán, primer juez chileno en procesar al dictador Augusto Pinochet
  • Duras penas de cárcel en Londres para culpables de muerte de 39 migrantes vietnamitas
  • En Egipto, las libertades desgarradas 10 años después de las manifestaciones de Tahrir

Dans Politica

1h40 CET
Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil
23h00 CET
Brasil, en riesgo de frenazo de su campaña de vacunación anticovid-19
21h35 CET
Bolivia vive momentos “muy difíciles” por covid-19 y crisis económica, afirma presidente
21h25 CET
Grupos de izquierda protestan contra presidente Bukele en El Salvador
16h50 CET
César Chávez, J.Lo y español en la Casa Blanca : nueva era para los latinos en EEUU
2h00 CET
Honduras endurece prohibición del aborto con reforma constitucional
22h30 CET
Lula estuvo en cuarentena por covid-19 durante su estancia en Cuba
21h00 CET
La agenda migratoria de Biden : marcha atrás cuatro años y golpe de timón
18h18 CET
Incertidumbre judicial sobre la fecha de las elecciones regionales catalanas
5h09 CET
Antes de irse, Trump concede a venezolanos en EEUU amparo temporal de deportación
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -