Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Manifestaciones
  • Brasil
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Birmania
  • Conflicto

EEUU habla con Honduras y El Salvador sobre las causas de la migración irregular

Economía > Estados Unidos > Diplomacia > Migración > EEUU habla con Honduras y El Salvador sobre las causas de la migración irregular
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 20 febrero 2021 en 0h23 CET.
 3 minutos
Economía
Una migrante hondureña carga a un niño en la localidad guatemalteca de El Florido el 19 de enero de 2021. Guatemala devolvió a Honduras a migrantes que marchaban hacia Estados Unidos, luego de que policías y militares los obligaran a desistir del viaje.

Una migrante hondureña carga a un niño en la localidad guatemalteca de El Florido el 19 de enero de 2021. Guatemala devolvió a Honduras a migrantes que marchaban hacia Estados Unidos, luego de que policías y militares los obligaran a desistir del viaje.© AFP Johan ORDONEZ

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, habló el viernes sobre las causas de la migración irregular con sus homólogos de Honduras y El Salvador, en un momento en que el presidente estadounidense, Joe Biden, revisa la política antimigratoria de su predecesor, Donald Trump.

El Departamento de Estado dijo que Blinken conversó telefónicamente por separado con el canciller hondureño, Lisandro Rosales, y con la canciller salvadoreña, Alexandra Hill, a quienes reiteró el interés de Washington en reafirmar los lazos con ambas naciones.

“El secretario Blinken enfatizó nuestro compromiso de trabajar con Honduras para abordar los problemas estructurales que llevan a las personas a migrar: corrupción y falta de respeto por los derechos humanos, falta de oportunidades económicas e inseguridad”, dijo el portavoz de Blinken, Ned Price, en un comunicado.

En la charla con Rosales, Blinken destacó además el apoyo de Washington a Tegucigalpa en la respuesta a la pandemia de covid-19 y en la recuperación de la devastación causada por los huracanes Eta e Iota en noviembre pasado.

El propio secretario de Estado contó en Twitter que habló de eso con Rosales. En otro tuit, Blinken se refirió a la conversación con la ministra de Relaciones Exteriores salvadoreña.

“Hablamos de la necesidad de crear un entorno más propicio para las oportunidades económicas y reforzar la rendición de cuentas para reducir la migración irregular. Estados Unidos apoya un El Salvador próspero con instituciones sólidas y transparentes”, escribió.

En un segundo comunicado, Price dijo que Blinken y Hill analizaron cómo una “relación bilateral productiva” entre Estados Unidos y El Salvador puede ayudar a ambos países “a abordar las causas fundamentales de la migración irregular”.

“El secretario (de Estado) también destacó que crear oportunidades económicas, proteger y fortalecer las instituciones democráticas, eliminar la corrupción y mejorar el respeto por los derechos humanos, incluyendo el combate a la impunidad, son esenciales para asegurar el futuro de paz y prosperidad en la región”, agregó Price.

Blinken analizó esta misma problemática el miércoles, en una llamada con el canciller guatemalteco, Pedro Brolo.

Desde 2018, miles de centroamericanos emprendieron masivas caravanas hacia Estados Unidos, principalmente desde el norte de Honduras, pero también de Guatemala y El Salvador, aduciendo que huían de la pobreza y la inseguridad en sus países de origen.

Biden, que llegó al poder el 20 de enero, se comprometió a atender las razones que impulsan la migración hacia territorio estadounidense con un plan integral y de largo plazo, y en cooperación con México y con los países centroamericanos.

Más información
  • López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
  • La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo
  • Decisión de EEUU sobre asesinato de periodista muestra límites de su crítica a Arabia Saudita

Dans Economía

13h25 CET
Exrey de España pagó una deuda con el fisco gracias a préstamos de amigos
16h50 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
13h00 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
20h57 CET
Sector empresarial obstaculiza la defensa de derechos humanos en Perú (informe)
17h25 CET
Brasil pide “flexibilizar” el Mercosur y reducir arancel externo común (canciller)
17h10 CET
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
15h30 CET
El acuerdo con los GAFA en Australia ¿abre la vía a un nuevo modelo de pago de contenidos?
12h20 CET
Australia adopta la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a la prensa por sus contenidos
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -