Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • México
  • Brasil
  • Honduras
  • Migración
  • Justicia

Ecuador dice que equipo de prensa secuestrado en frontera con Colombia está “bien”

Cultura > Colombia > Ecuador > Narcotráfico > Ecuador dice que equipo de prensa secuestrado en frontera con Colombia está “bien”
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 1 abril 2018 en 1h22 CEST, modificado el 1 abril 2018 en 3h52 CEST.
 3 minutos

Un equipo periodístico del diario El Comercio de Quito, secuestrado el lunes en la frontera con Colombia por disidentes de la guerrilla, se encuentra “bien”, informó el sábado el ministro ecuatoriano de Interior, César Navas.

“Hasta el día de ayer (viernes) que se conocía estaban bien, y está la situación de forma estable”, señaló a la prensa antes de reunirse con familiares del redactor, el fotógrafo y el conductor retenidos durante una misión periodística.

La cita, celebrada a puerta cerrada en Quito, es para “informar a los familiares el avance del trabajo” de las autoridades para lograr la liberación de los secuestrados por disidentes de la ya disuelta guerrilla colombiana FARC, implicados en narcotráfico.

“Lo que queremos es que nuestros tres conciudadanos regresen y retornen pronto y bien a nuestro país”, apuntó Navas.

Las autoridades ecuatorianas presumen que el equipo fue llevado al lado colombiano tras ser secuestrado en la limítrofe población de Mataje, en la provincia costera de Esmeraldas (noroeste y vecina al convulso departamento colombiano de Nariño).

Tras el encuentro de unas tres horas, un vocero de las familias, identificado solo como Patricio, dijo que “continúan las negociaciones”.

“Estamos esperando el intercambio de información y ver que todo llegue a un feliz término lo más pronto posible”, dijo a la prensa.

Agregó que las familias decidieron revelar el domingo los nombres de los secuestrados, pese a que las autoridades han preferido mantener bajo reserva las identidades por razones de seguridad.

Desde que fue confirmado el secuestro el pasado martes por Navas, único portavoz de Ecuador para el caso, periodistas ecuatorianos realizan en las noches protestas frente al palacio de gobierno, en Quito, así como una campaña en redes sociales para exigir la entrega del equipo de El Comercio, uno de los diarios más influyentes de Ecuador.

Con carteles con leyendas como “#NosFaltan3” y “#LosQueremosDeVueltaYa”, redactores, fotógrafos y camarógrafos piden la liberación de sus colegas.

Las Fuerzas Militares de Colombia desconocen si los rehenes fueron trasladados a ese país, pero señalan como responsable a alias Guacho, un ecuatoriano identificado por inteligencia militar colombiana como Walter Artízala, quien fue guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por 15 años.

Tras apartarse del acuerdo de paz con el ahora partido político, Guacho se quedó al frente de un grupo de entre 70 y 80 hombres y se mueve entre ambos países por una área selvática que sirve de ruta para el tráfico de drogas.

El secuestro, el primero que golpea a la prensa en Ecuador en tres décadas, ocurrió en el marco de una serie de atentados a la fuerza pública del lado ecuatoriano de la frontera entre las dos naciones, que ha dejado tres militares muertos y 43 heridos entre uniformados y civiles.

Más información
  • Twitter suspende cuentas de dos exjefes de las FARC que retomaron armas en Colombia
  • Colombia vuelve a endurecer restricciones ante hospitales acosados por pandemia
  • Honduras decomisa paquetes de cocaína con rostro de Pablo Escobar

Dans Cultura

3h15 CET
“Público, te necesitamos más que nunca”, clama el tenor Jonas Kaufmann
21h43 CET
Seguidor de Trump del gorro con cuernos es arrestado por violencia en el Capitolio
12h05 CET
Chanel N°5 cumple 100 años sin una gota rancia
6h21 CET
Resurge el teatro en Miami : pandémico, catártico y sin amenazar al público
21h50 CET
Un organizador de la megafiesta clandestina en Francia, arrestado provisoriamente
17h00 CET
Tradicional festival internacional de teatro en Chile arranca en “modo pandemia”
7h47 CET
Julian Assange, paladín de la transparencia o narcisista irresponsable
3h42 CET
Vino argentino despide 2020 en clave de humor y con éxito de ventas
3h55 CET
Pierre Cardin y su amor desmedido por las licencias
3h46 CET
Pierre Cardin, diseñador visionario y empresario polifacético
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -