Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Perú
  • Nuclear
  • México
  • Religión
  • Policía
  • Francia

Dos periodistas “detenidos” en frontera con Colombia, denuncian oenegés

Noticias > Venezuela > Colombia > Dos periodistas “detenidos” en frontera con Colombia, denuncian oenegés
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 1 abril 2021 en 22h51 CEST, modificado el 1 abril 2021 en 23h20 CEST.
 2 minutos
Noticias
Venezolanos abordan botes para cruzar el río Arauca desde La Victoria, estado Apure, Venezuela hasta el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, Colombia, cerca de militares venezolanos, el 26 de marzo de 2021.

Venezolanos abordan botes para cruzar el río Arauca desde La Victoria, estado Apure, Venezuela hasta el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, Colombia, cerca de militares venezolanos, el 26 de marzo de 2021. © AFP Daniel MARTINEZ

Dos periodistas venezolanos de una televisora colombiana cumplen al menos "20 horas detenidos e incomunicados" tras ser abordados por militares venezolanos en la frontera con Colombia, donde se registraron enfrentamientos que dejaron 13 fallecidos, denunciaron este jueves oenegés y la oposición.

Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, periodistas del canal de televisión por suscripción colombiano NTN24 en Venezuela, junto a dos activistas de la ONG Fundaredes “tienen 20 horas detenidos e incomunicados. No sabemos dónde están, cómo están y en manos de cuál cuerpo de seguridad”, escribió en Twitter el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), una de las principales organizaciones de periodistas en el país.

El grupo se encontraba en La Victoria (estado Apure, oeste), localidad fronteriza con Colombia.

En Apure se han registrado un total de nueve “terroristas” y cuatro uniformados fallecidos, así como más de treinta detenidos, en operaciones de las Fuerzas Armadas de Venezuela contra “grupos irregulares armados colombianos” entre el 21 de marzo y el miércoles, según un comunicado del ministerio de Defensa venezolano difundido este jueves.

A las 16H30 del miércoles (20H30 GMT) “se perdió la comunicación y se desconoce” el paradero de los periodistas y activistas “detenidos” cuatro horas antes, a las 12H30, (16H30 GMT), señaló el SNTP.

“Fueron retenidos por la Guardia Nacional” (GNB, por sus siglas) “y trasladados al puesto de control de la Guardia. Ahí perdimos comunicación”, explicó a la AFP Javier Tarazona, director de Fundaredes.

La AFP contactó al gobierno venezolano sin obtener respuesta, de momento. Las autoridades no se han pronunciado al respecto.

En un comunicado, NTN24 exigió a las autoridades venezolanas “información inmediata” sobre las condiciones en que se encuentran sus periodistas y pidió su liberación.

Activistas de derechos humanos y dirigentes opositores han denunciado lo sucedido.

“Continúan violaciones de DDHH en Apure, esta vez contra periodistas, solo por informar la verdad de lo que ocurre en esta zona”, tuiteó el jueves el líder opositor Juan Guaidó.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, reconoció entonces la posibilidad de que disidentes de la disuelta guerrilla de las FARC puedan ser responsables de enfrentamientos con militares y ataques a blancos civiles en la frontera colombo-venezolana.

Las autoridades colombianas señalan por su parte que la operación se trató de golpe contra un ala de disidentes de las FARC.

Además, la Fiscalía venezolana dijo haber abierto una investigación sobre el presunto ajusticiamiento de cinco campesinos, denunciado por oenegés.

Más información
  • Maduro dice que Venezuela producirá al mes 2 millones de vacunas cubanas
  • Piñera promulga ley migratoria que facilita expulsiones administrativas en Chile
  • Venezuela salda 50% del pago por 11 millones de dosis de vacunas del Covax

Dans Noticias

2h50 CEST
Lasso anuncia “un verdadero cambio” para Ecuador tras era correísta
1h05 CEST
Al menos 22 muertos al volcar un autobús en ruta andina de Perú
0h50 CEST
Europa supera el millón de muertes en un “punto crítico” de la pandemia, según OMS
0h00 CEST
Ayahualtempa : un pueblo atrapado entre el abandono y el acecho del narco en México
22h05 CEST
Con récord de muertes, Paraguay atraviesa su peor momento de la pandemia
12h40 CEST
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 12 de abril a las 10H00 GMT
3h47 CEST
Maduro dice que Venezuela producirá al mes 2 millones de vacunas cubanas
23h45 CEST
Piñera promulga ley migratoria que facilita expulsiones administrativas en Chile
18h54 CEST
Más de 700 civiles murieron desde el golpe militar en Birmania
8h10 CEST
El comedor de las SS de Auschwitz, un lugar olvidado del “epicentro del Holocausto”
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -