Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Francia
  • Corrupción
  • Religión
  • Papa
  • Irak
  • Vaticano

Diputados en Costa Rica piden al gobierno acelerar debate sobre cannabis medicinal

Economía > Gobierno > Diputados en Costa Rica piden al gobierno acelerar debate sobre cannabis medicinal
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 27 enero 2021 en 0h51 CET.
 2 minutos

Diputados de distintos partidos políticos llamaron este martes al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, a que utilice sus facultades para colocar a debate en el Parlamento un proyecto para legalizar el cannabis medicinal.

La Asamblea Legislativa (Parlamento) está en sesiones extraordinarias hasta julio, período en el que solo el Poder Ejecutivo puede fijar la agenda de debate de proyectos.

“Estamos haciendo un llamado conjunto urgente por el país para que el Ejecutivo convoque el proyecto de cáñamo y cannabis. No podemos perder oportunidades basados en mitos y temores”, declaró en conferencia de prensa la diputada oficialista Paola Vega, defensora de la iniciativa.

Vega hizo el pedido junto con 13 diputados, incluyendo a la autora del proyecto de ley, la independiente Zoila Rosa Volio, quien destacó que la norma permitirá producir y vender aceite de cannabis con fines medicinales con garantías de salubridad para el usuario.

“Cada día que pasa hay miles de pacientes que deben buscar aceites cannabinoides en la calle, sin ningún control de calidad, para tratar casos de epilepsia, problemas inmunológicos, esclerosis múltiple y cáncer”, expresó Volio.

La iniciativa busca que el extracto de la marihuana sea distribuido solo con control médico y farmacéutico para personas con problemas inmunológicos o con enfermedades como Parkinson.

Plantea además legalizar el cultivo del cáñamo, una planta pariente del cannabis con numerosos usos industriales.

Volio sostuvo que Costa Rica está dejando pasar la oportunidad de entrar al mercado internacional en el que participan países como Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay, que han legalizado la producción de cannabis.

El organismo estatal de promoción de las exportaciones calculó que hay un mercado de 5.733 millones de dólares anuales para el cannabis medicinal.

“Solo en cáñamo podríamos hablar de 15.000 empleos”, aseguró la diputada Paola Valladares, del opositor Partido Liberación Nacional.

El gobierno ha dicho que apoya la producción de cáñamo, pero expresó reservas con el cannabis, al alegar que necesita mecanismos para evitar su uso recreativo.

El proyecto cuenta con el rechazo de 14 diputados evangélicos del legislativo costarricense, de 57 escaños.

Más información
  • Escasos resultados de la estrategia en Francia en la lucha contra la droga
  • Guatemala recibirá de India su segunda donación de vacunas anticovid
  • Congelada la negociación para renovar un órgano judicial clave en España

Dans Economía

20h40 CET
Restaurantes, centros comerciales y Machu Picchu reabren en Perú con aforo reducido
18h05 CET
Con una industria en el “foso”, Venezuela pierde el tren del alza del crudo
18h00 CET
La deuda italiana aumentó hasta el 155,6% del PIB en 2020
16h15 CET
Economía chilena se contrae 3,1% en enero golpeada aún por la pandemia
12h20 CET
Ngozi llega a la OMC, un revulsivo para la organización
13h19 CET
Exrey de España pagó una deuda con el fisco gracias a préstamos de amigos
16h44 CET
Laboratorio argentino producirá la vacuna Sputnik V contra covid-19
15h05 CET
Desde el exilio, Juan Carlos sigue saldando sus deudas fiscales y minando su imagen
12h55 CET
El rey emérito Juan Carlos pagó al fisco español casi 4,4 millones de euros, anuncia su abogado
23h30 CET
“Grupos de interés” en UE atrasan acuerdo con Mercosur (canciller brasileño a AFP)
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -