Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Migración
  • Guatemala
  • Honduras
  • Fútbol
  • Italia
  • Rusia

Desempleo en Brasil sube a 14,6%, nuevo récord histórico

Economía > Brasil > Desempleo en Brasil sube a 14,6%, nuevo récord histórico
Por Jorge SVARTZMAN,  publicado el 27 noviembre 2020 en 16h55 CET.
 3 minutos

La tasa de desempleo en Brasil subió a 14,6% en el trimestre julio-septiembre, frente a 14,4% en el periodo junio-agosto, marcando su tercer récord histórico consecutivo en una economía golpeada por la pandemia de coronavirus, informaron este viernes fuentes oficiales.

En total, 14,1 millones de personas se hallaban en el tercer trimestre en busca de trabajo, precisó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), que realiza sus mediciones en trimestres móviles.

Los datos de julio-septiembre son ligeramente mejores que la expectativa promedio de 14,8% de instituciones y analistas consultados por el diario Valor.

En el mismo periodo de 2019, el desempleo era de 11,8%. Desde entonces el contingente de personas que buscan trabajo tuvo un incremento de 1,6 millones.

Los datos muestran más tristes récords desde el inicio de la serie histórica en 2012, como el de 5,9 millones de personas desalentadas de buscar empleao (+1,2 millones en comparación interanual). Se denomina así a quienes desistieron de buscar trabajo por falta de oportunidades, y por tanto no figuran en las estadísticas de desempleo.

La población ocupada (82,5 millones) llegó a su nivel más bajo de la serie, con un aumento de 11,3 millones respecto al tercer trimestre del año pasado, precisó el IBGE, que realiza sus estudios en base a encuestas domiciliarias.

Realidad escondida

La tasa oficial de desempleo “esconde una realidad muy frágil del mercado laboral”, afirma André Perfeito, de la consultora Necton. “Si la participación de la población en edad activa fuese la misma del año pasado, el índice de desempleo sería de 24,12%”, agrega.

La tasa de subutilización (personas que trabajan menos de 40 horas semanales por falta de propuestas) es de 30,3%, en alza de 24% respecto al mismo periodo de 2019.

La pandemia de coronavirus, que ya dejó más de 170.000 muertos en Brasil, y las medidas de confinamiento parcial para enfrentarla, hundieron la economía brasileña, que este año se contraerá 4,5%, según las últimas proyecciones gubernamentales.

El gobierno del presidente Jair Bolsonaro recibió sin embargo una buena noticia el jueves, con el anuncio de que el número de empleos formales había registrado un aumento neto de 394.989 en octubre, prácticamente el doble de lo esperado por los analistas.

El PIB del tercer trimestre, que se divulgará la semana próxima, debería registrar un incremento de más de 8% respecto al segundo, pero la continuidad de la recuperación está en veremos por los temores de un rebrote de la pandemia y las dudas de los inversores sobre la solidez fiscal del país.

El aumento del desempleo se debe paradójicamente al retorno al mercado laboral de millones de personas gracias a las señales de dinamización de la actividad económica en los últimos meses.

“Hubo mayor presión en el mercado laboral en el tercer trimestre del año. En abril y mayo, las medidas de distanciamiento social aún influían en la decisión de salir a buscar trabajo. Con el afloje de esas medidas, empezamos a percibir un contingente mayor de personas que buscan una ocupación”, explicó la responsable del estudio del IBGE, Adriana Beringuy.

Más información
  • Biden prepara un plan contra el covid-19, y Brasil y Rusia avanzan con la vacunación
  • Búsqueda desesperada de oxígeno en Manaos para salvar a pacientes en casa
  • Cargamento de oxígeno enviado por Venezuela llegó a Brasil

Dans Economía

11h20 CET
El desafío de la industria textil frente a trabajos forzados de los uigures
10h55 CET
Ventas de automóviles se hundieron en Europa en 2020 por la pandemia
10h25 CET
La pandemia exacerba la “pobreza oculta” en Japón
22h15 CET
Venezuela reabre rutas aéreas comerciales desde y hacia Panamá y Dominicana
22h00 CET
El Salvador registra récord de remesas familiares de emigrantes en 2020
12h49 CET
Las bolsas mundiales, en plena forma pese a la crisis sanitaria
10h32 CET
El PIB de China crece en 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus
10h21 CET
El marisco escocés, víctima de los controles posbrexit
0h57 CET
La próxima cumbre del G7 se celebrará del 11 al 13 de junio en Inglaterra
19h53 CET
Venezuela rechaza el fallo “hostil” en EEUU sobre venta de acciones de Citgo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -