Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Conflicto
  • Estados Unidos
  • España
  • Siria
  • Justicia
  • Irak

Costa Rica lidera desarrollo humano en América Latina con política ambiental

Ciencia > Panamá > Costa Rica lidera desarrollo humano en América Latina con política ambiental
Por Marco SIBAJA,  publicado el 13 enero 2021 en 19h48 CET.
 3 minutos

Costa Rica escaló en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en 2020, luego de que la ONU incorporara por primera vez en su medición criterios sobre protección del medioambiente, colocando al país como líder en América Latina.

“Costa Rica tiene una sólida base de capital natural, transita a una economía verde, a una descarbonización, está modificando su matriz (de generación eléctrica) y persigue modificar la matriz energética para electrificar el transporte público”, dijo el martes a AFP José Vicente Troya, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país centroamericano.

Troya explicó que el IDH convencional, aplicado desde 1990 por el PNUD, contempla ingresos per cápita y acceso a salud y educación. Con esos criterios, Costa Rica aparece en el lugar 62 entre los 190 países analizados, poco atrás de los líderes latinoamericanos Uruguay (55) y Panamá (57).

Pero para su medición 2020 incluyó por primera vez un criterio de “presión planetaria” basado en dos indicadores: las emisiones de dióxido de carbono y la huella material de la economía, ambos per cápita, con los que Costa Rica subió en el índice.

Bosques y energía renovable

Al incorporar el criterio ambiental, Costa Rica escala al puesto 25, el mayor avance mundial, lo que Troya atribuyó a la cobertura boscosa del país, que abarca 52% de su territorio y compensa sus emisiones de CO2.

Con ello, se situó en el primer lugar en América Latina en la más reciente clasificación, publicada a fines de diciembre.

Troya citó también la matriz de generación eléctrica, que en 98% utiliza fuentes renovables, libres de emisiones causantes del calentamiento global.

Además, Costa Rica lanzó en 2018 un plan de descarbonización que busca suprimir el uso de combustibles fósiles para 2050.

Panamá también escaló 30 puestos al incorporar los criterios ambientales, mientras que Uruguay perdió 20 lugares.

Sin embargo, Troya destacó que Costa Rica arrastra serias deficiencias ambientales, como el uso excesivo de agroquímicos, y grandes retos sociales y políticos para alcanzar un mayor nivel de desarrollo.

Desigualdad de género

“Costa Rica tiene el honor y reconocimiento de ser el país que más avanza en el IDH ajustado por la presión planetaria, pero existen retos no solo en los problemas ambientales, sino en el ámbito social y de participación política”, comentó Troya.

Citó la desigualdad de género, un componente en el que el país centroamericano presenta mayores deficiencias que otras naciones de América Latina con similares niveles de desarrollo.

En Costa Rica, 76% de los hombres forman parte del mercado laboral, comparado con solo 48% de las mujeres.

Al mismo tiempo, los hombres tienen un ingreso nacional bruto per cápita de 23.500 dólares anuales, frente a 13.476 dólares de las mujeres, según cifras de la ONU.

“Es un asunto de gran preocupación porque el principal obstáculo para el avance de los objetivos de desarrollo es la desigualdad de género”, advirtió Troya.

Más información
  • “Queremos cárcel” contra maltratadores de niños, claman manifestantes en Panamá
  • Panamá detecta primer caso de reinfección por covid-19
  • Presidente de Panamá exige justicia por presuntas violaciones a niños en albergues

Dans Ciencia

18h13 CET
Un autobús sin conductor circula por la ciudad española de Málaga
14h24 CET
Francia abre una investigación judicial tras fuga masiva de datos médicos
12h15 CET
Facebook restaurará las páginas de noticias en Australia
17h45 CET
Panamá detecta primer caso de reinfección por covid-19
14h54 CET
Las verificaciones de la semana
14h45 CET
La contienda entre Facebook y Australia, una advertencia para Europa
10h32 CET
Franzi, el robot que limpia, canta en alemán y distrae a los enfermos
11h44 CET
El transporte aéreo, un sector machacado y con perspectivas inciertas
10h50 CET
Un 2020 en rojo para Airbus, que limitó sus pérdidas pese a covid-19
14h50 CET
Stonehenge, probablemente construido con piedras de un monumento megalítico aún más antiguo
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -